Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Evo Morales llegó a México como asilado político con complicada travesía

"Estoy muy agradecido con el presidente y el pueblo mexicano, porque me salvó la vida. El 9 de noviembre un militar recibió una oferta de 50.000 dólares a cambio de entregarme", afirmó Evo Morales

publicado en 12 / Nov / 19

Avión que trasladó a Evo Morales aterrizó este martes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, de la capital del país, luego de que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador le ofreciera asilo político por "razones humanitarias" tras el golpe de Estado en Bolivia.

El canciller Marcelo Ebrard recibió personalmente a Evo Morales en el aeropuerto, quien llegó acompañado de los que fueron su vicepresidente, Álvaro García Linera, y su ministra de Salud, Gabriela Montaño. En mensaje ante medios de comunicación, Evo Morales agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

Resultado de imagen para evo en mexico

 "Estoy muy agradecido con el presidente y el pueblo mexicano, porque me salvó la vida. El 9 de noviembre un militar recibió una oferta de 50.000 dólares a cambio de entregarme", dijo Morales, el político boliviano explicó que, pese a su exilio forzado tras el golpe de Estado que se perpetró en su contra luego de proclamarse ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia, no abandonará la actividad política.

"Mientras tenga la vida, seguimos en política, sigue la lucha, y estamos seguros que los pueblos tienen todo el derecho de liberarse. Pensé que habíamos terminado con la opresión, la humillación, pero surgen otros grupos que no respetan la vida y menos a la patria", apuntó el presidente depuesto boliviano. Por razones de seguridad, el Gobierno mexicano se reservó la información de dónde pasará la noche Morales y sus colaboradores. Horas antes,presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció una conferencia junto a su gabinete tras conceder asilo político a Evo Morales, el presidente depuesto de Bolivia por un golpe de Estado, con el objetivo de describir el "periplo" que vivió el avión mexicano que recogió al exmandatario boliviano.

Resultado de imagen para evo en mexico

Se espera que Evo Morales llegue a suelo mexicano aproximadamente a las 11:00, hora local (17:00 GMT). Marcelo Ebrard, titular de la secretaría de Relaciones Exteriores, explicó que el presidente López Obrador dio la orden de mandar a un avión del Ejército mexicano a recoger a Morales en Bolivia, pero se enfrentaron a una serie de problemas legales con los trámites para sobrevolar el espacio aéreo de varios países. 

"A raíz de ello se instruyó que se trasladara una aeronave de la Fuerza Aérea para pasar a Bolivia por Evo Morales", dijo el canciller mexicano. "Ha sido un periplo por distintos lugares y decisiones políticas", el avión viajó desde México a Perú. Ahí hizo escala en Lima para luego viajar a Bolivia, pero el caos político en la nación boliviana provocó que se negara el permiso para recoger a Morales. La aeronave tuvo que regresar a Perú y esperar autorización para ingresar a Bolivia."Ayer nadie nos pudo decir quién está a cargo en Bolivia", explicó el canciller mexicano.

Teniendo la autorización para ingresar a Bolivia, la ruta que tenían prevista para trasladar al presidente depuesto era viajar a través de Perú y después tomar aguas internacionales. Originalmente se tenía el permiso del Gobierno de Martín Vizcarra, pero con Evo Morales ya en el avión, el canciller peruano notificó a Ebrard que, por decisiones políticas, decidía cancelar el permiso.

Ante la negativa del Gobierno peruano, Ebrard habló con el canciller de Paraguay, que accedió a que el avión mexicano descendiera en la ciudad de Asunción para cargar combustible y evitar que ocurriera una tragedia con Morales. Todo esto, en medio de un clima de tensión en el que los simpatizantes del presidente depuesto custodiaban el aeropuerto donde abordó el avión, en Bolivia, el avión hizo escala en la capital paraguaya, aunque este país declinó de último minuto la salida del avión mexicano. Sin embargo, las gestiones de la embajadora mexicana en Paraguay permitieron que la aeronave saliera de dicho país.

Posteriormente, las autoridades de Bolivia impidieron que la aeronave mexicana sobrevolara de regreso el espacio aéreo de dicha nación, por lo que se tuvo que solicitar permiso a Brasil y luego a Perú. Al filo de las 8:00 GMT, la aeronave partió con rumbo a México, pero hubo un nuevo contratiempo para rodear Ecuador, luego de que el Gobierno de Lenín Moreno se negara a permitir el paso de la aeronave. A partir de ahí, el viaje se dio a través de aguas nacionales mexicanas, por lo que no se esperan más contratiempos.  Tras la compleja travesía, se espera que Evo Morales llegue a México a las 17:00 GMT. "Es como un viaje por la política latinoamericana, de cómo se toman las decisiones y los riesgos que se corren", comentó Ebrard. México ha rechazado tensiones con EE.UU. por asilo de Evo Morales, cuando se le cuestionó al secretario de Relaciones Exteriores mexicano si el asilo político concedido a Morales no provocará tensiones diplomáticas entre México y EE.UU., el canciller respondió que la relación entre ambos países vive un buen momento, debido a que no existe una relación de sumisión. "La buena relación con EE.UU. no debe basarse en la sumisión, sino en el respeto", dijo Ebrard. "Por lo tanto no esperamos un reclamo de la posición que México ha tomado de acuerdo a su Constitución. No lo hemos tenido y no lo esperamos".

Entre tanto Gobierno de EE.UU., a través del presidente Donald Trump, calificó el derrocamiento de Evo Morales en Bolivia como "un momento significante para la democracia en el hemisferio occidental", el canciller Ebrard explicó las complicaciones que atravesó el avión que recogió y trasladó a Morales a México.

"Ha sido un periplo por distintos lugares y decisiones políticas", comentó el canciller Ebrard, en la rueda de prensa matutina de este martes. Ebrard hacía así referencia a los contratiempos a los que se enfrentó la aeronave para poder llegar a su destino luego de que varios países de Sudamérica negaran el permiso para que el aparato mexicano sobrevolara su espacio aéreo, fue el canciller quien, con una foto del dimitido presidente sosteniendo una bandera mexicana, confirmó el lunes que Morales ya se encontraba en el avión rumbo a México. 

La aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana partió la noche del lunes desde Chimoré, región de Cochabamba, en el centro de Bolivia, donde Morales estuvo refugiado tras su renuncia forzada y la zona en la que comenzó su carrera como líder sindical. Antes de partir, el líder cocalero, que viajó acompañado de su hijo y el exvicepresidente Álvaro García, mandó un mensaje al pueblo boliviano. 

"Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía", dijo Morales antes de marcharse.

Fué Un golpe de Estado Bolivia atraviesa una grave crisis política desde el desarrollo de las elecciones, el pasado 20 de octubre. Si bien los resultados dieron por ganador a Morales, quien iniciaría su cuarto mandato consecutivo, la oposición denunció fraude y el Gobierno aceptó convocar nuevas elecciones. 

Evo Morales, el indígena que llegó al poder para revolucionar Bolivia y promete volver
Evo Morales indigena llegó a la presidencia para revolucionar Bolivia y peomwtió volver, el jefe de las Fuerzas Armadas y el comandante general de la Policía de Bolivia pidieron al mandatario que dimitiera, bajo el supuesto argumento de buscar la estabilización de la nación.  Morales presentó su renuncia y declaró que lo hacía para que los opositores, comandados por el excandidato presidencial Carlos Mesa y el jefe del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, no persiguieran a dirigentes sindicales, dejaran de quemar casas de funcionarios públicos y para que no continuara la política de "secuestrar y maltratar" a los familiares de los líderes indígenas.

Miles de indígenas y simpatizantes de Morales salieron a protestar el lunes contra el golpe de Estado. Los manifestantes fueron brutalmente reprimidos por los cuerpos de seguridad. La senadora opositora Jeanine Añez, quien podría asumir provisionalmente la Presidencia de Bolivia, informó que la sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa para designar al sucesor interino de Evo Morales se realizará este martes por la tarde en Bolivia.


Te sugerimos

"BORN THIS WAY" LA FUNDACIÓN DE LADY GAGA