Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 18:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Papa responde en una misiva las acusaciones de abuso sexual en la Iglesia

Santo Pontífice pidió "perdón por los pecados propios y ajenos" e hizo referencia al dolor de las víctimas que durante mucho tiempo "fue ignorado, callado o silenciado"

publicado en 21 / Aug / 18

Papa Francisco respondió, a través de una carta, a la crisis que enfrenta por los múltiples abusos sexuales cometidos por clérigos en varios países.

La misiva, dirigida al "pueblo de Dios" y publicada el lunes, habló de la "vergüenza" y "arrepentimiento" que vive la comunidad eclesial. "No actuamos a tiempo reconociendo la magnitud y la gravedad del daño que se estaba causando en tantas vidas. Hemos descuidado y abandonado a los pequeños", aseguró.

Santo Pontífice pidió "perdón por los pecados propios y ajenos" e hizo referencia al dolor de las víctimas, que durante mucho tiempo "fue ignorado, callado o silenciado".

También reconoció la "demora" a la hora de poner en marcha acciones para proteger la integridad de los niños y de adultos, al mismo tiempo que hizo referencia a la implementación de la "tolerancia cero" y a los modos "de rendir cuentas por parte de todos aquellos que realicen o encubran estos delitos".

"Su grito fue más fuerte que todas las medidas que lo intentaron silenciar o, incluso, que pretendieron resolverlo con decisiones que aumentaron la gravedad cayendo en la complicidad", añadió.

"Hoy nos vemos desafiados como Pueblo de Dios a asumir el dolor de nuestros hermanos vulnerados en su carne y en su espíritu. Si en el pasado la omisión pudo convertirse en una forma de respuesta, hoy queremos que la solidaridad, entendida en su sentido más hondo y desafiante, se convierta en nuestro modo de hacer la historia presente y futura", señaló en el texto.

Habló de "condenar con dolor las atrocidades cometidas por personas consagradas, clérigos e incluso por todos aquellos que tenían la misión de velar y cuidar a los más vulnerables".

Carta sin precedentes llega en un momento especialmente delicada para el estamento clerical. Recientemente se conoció que sacerdotes católicos en Pensilvania abusaron sexualmente de miles de niños durante un período de 70 años y silenciaron a las víctimas mediante "el uso de la fe como un arma" y una campaña sistemática de encubrimiento por parte de sus obispos.

Este informe se basó en gran medida en documentos de archivos secretos guardados por las diócesis, incluidas confesiones escritas a mano por sacerdotes, explicó el fiscal general del estado.


Te sugerimos

35% de mujeres son jefas de hogar en Bolivia esfuerzo y dedicación Feliz Día de la mujer boliviana