Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 13:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Papa responde en una misiva las acusaciones de abuso sexual en la Iglesia

Santo Pontífice pidió "perdón por los pecados propios y ajenos" e hizo referencia al dolor de las víctimas que durante mucho tiempo "fue ignorado, callado o silenciado"

publicado en 21 / Aug / 18

Papa Francisco respondió, a través de una carta, a la crisis que enfrenta por los múltiples abusos sexuales cometidos por clérigos en varios países.

La misiva, dirigida al "pueblo de Dios" y publicada el lunes, habló de la "vergüenza" y "arrepentimiento" que vive la comunidad eclesial. "No actuamos a tiempo reconociendo la magnitud y la gravedad del daño que se estaba causando en tantas vidas. Hemos descuidado y abandonado a los pequeños", aseguró.

Santo Pontífice pidió "perdón por los pecados propios y ajenos" e hizo referencia al dolor de las víctimas, que durante mucho tiempo "fue ignorado, callado o silenciado".

También reconoció la "demora" a la hora de poner en marcha acciones para proteger la integridad de los niños y de adultos, al mismo tiempo que hizo referencia a la implementación de la "tolerancia cero" y a los modos "de rendir cuentas por parte de todos aquellos que realicen o encubran estos delitos".

"Su grito fue más fuerte que todas las medidas que lo intentaron silenciar o, incluso, que pretendieron resolverlo con decisiones que aumentaron la gravedad cayendo en la complicidad", añadió.

"Hoy nos vemos desafiados como Pueblo de Dios a asumir el dolor de nuestros hermanos vulnerados en su carne y en su espíritu. Si en el pasado la omisión pudo convertirse en una forma de respuesta, hoy queremos que la solidaridad, entendida en su sentido más hondo y desafiante, se convierta en nuestro modo de hacer la historia presente y futura", señaló en el texto.

Habló de "condenar con dolor las atrocidades cometidas por personas consagradas, clérigos e incluso por todos aquellos que tenían la misión de velar y cuidar a los más vulnerables".

Carta sin precedentes llega en un momento especialmente delicada para el estamento clerical. Recientemente se conoció que sacerdotes católicos en Pensilvania abusaron sexualmente de miles de niños durante un período de 70 años y silenciaron a las víctimas mediante "el uso de la fe como un arma" y una campaña sistemática de encubrimiento por parte de sus obispos.

Este informe se basó en gran medida en documentos de archivos secretos guardados por las diócesis, incluidas confesiones escritas a mano por sacerdotes, explicó el fiscal general del estado.


Te sugerimos

Modalidades de educación virtual, semipresencial y presencial permanecerán en la gestión escolar 2022 de acuerdo al nuevo ministro de Educación, Édgar Pary