Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 13:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Papa responde en una misiva las acusaciones de abuso sexual en la Iglesia

Santo Pontífice pidió "perdón por los pecados propios y ajenos" e hizo referencia al dolor de las víctimas que durante mucho tiempo "fue ignorado, callado o silenciado"

publicado en 21 / Aug / 18

Papa Francisco respondió, a través de una carta, a la crisis que enfrenta por los múltiples abusos sexuales cometidos por clérigos en varios países.

La misiva, dirigida al "pueblo de Dios" y publicada el lunes, habló de la "vergüenza" y "arrepentimiento" que vive la comunidad eclesial. "No actuamos a tiempo reconociendo la magnitud y la gravedad del daño que se estaba causando en tantas vidas. Hemos descuidado y abandonado a los pequeños", aseguró.

Santo Pontífice pidió "perdón por los pecados propios y ajenos" e hizo referencia al dolor de las víctimas, que durante mucho tiempo "fue ignorado, callado o silenciado".

También reconoció la "demora" a la hora de poner en marcha acciones para proteger la integridad de los niños y de adultos, al mismo tiempo que hizo referencia a la implementación de la "tolerancia cero" y a los modos "de rendir cuentas por parte de todos aquellos que realicen o encubran estos delitos".

"Su grito fue más fuerte que todas las medidas que lo intentaron silenciar o, incluso, que pretendieron resolverlo con decisiones que aumentaron la gravedad cayendo en la complicidad", añadió.

"Hoy nos vemos desafiados como Pueblo de Dios a asumir el dolor de nuestros hermanos vulnerados en su carne y en su espíritu. Si en el pasado la omisión pudo convertirse en una forma de respuesta, hoy queremos que la solidaridad, entendida en su sentido más hondo y desafiante, se convierta en nuestro modo de hacer la historia presente y futura", señaló en el texto.

Habló de "condenar con dolor las atrocidades cometidas por personas consagradas, clérigos e incluso por todos aquellos que tenían la misión de velar y cuidar a los más vulnerables".

Carta sin precedentes llega en un momento especialmente delicada para el estamento clerical. Recientemente se conoció que sacerdotes católicos en Pensilvania abusaron sexualmente de miles de niños durante un período de 70 años y silenciaron a las víctimas mediante "el uso de la fe como un arma" y una campaña sistemática de encubrimiento por parte de sus obispos.

Este informe se basó en gran medida en documentos de archivos secretos guardados por las diócesis, incluidas confesiones escritas a mano por sacerdotes, explicó el fiscal general del estado.


Te sugerimos

ADVERTENCIA DE LA AMENAZA GLOBAL A LA PRIVACIDAD LO CONFIRMÓ EDWARD SNOWDEN