Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Bernardo Arévalo del progresista Movimiento Semilla fue elegido presidente de Guatemala

Las elecciones de este domingo definen al presidente para el período 2024-2028 en Guatemala, en reemplazo del actual mandatario, Alejandro Giammattei

publicado en 20 / Aug / 23

Bernardo Arévalo de León, del progresista Movimiento Semilla, fue elegido este domingo como el nuevo presidente de Guatemala tras superar en el balotaje a la ex primera dama Sandra Torres Casanova.

Escrutado casi el 100% de los votos, Arévalo de León suma un total de 2,3 millones de papeletas a su favor, lo que representa el 59% del total, mientras que Torres Casanova contabiliza 1,4 millones de sufragios recibidos (36%).

El Tribunal Supremo Electoral guatemalteco hará oficial en las próximas horas el resultado que permitirá al candidato del Movimiento Semilla ser investido el próximo 14 de enero por un período de cuatro años, en reemplazo del actual mandatario, Alejandro Giammattei.

Pese a la falta de un pronunciamiento oficial, el candidato utilizó sus redes sociales para agradecer al pueblo guatemalteco. 

Presidente Giammattei también se pronunció en las redes sociales para felicitar a Arévalo y para destacar la jornada electoral sin incidentes: “Felicito a los guatemaltecos por la realización de las elecciones en paz, con pocos incidentes aislados. Felicito también a Bernardo Arévalo de León y extiendo la invitación para iniciar la transición ordenada, al día siguiente de que los resultados queden oficializados”.

“Saludamos al pueblo y al gobierno de Guatemala por una jornada electoral ejemplar, una verdadera fiesta cívica. Felicitamos al presidente electo Bernardo Arévalo de León y a Karin Herrera. Desde la OEA estamos a disposición para trabajar junto a su gobierno por democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo”, escribió en su cuenta de la plataforma X, Luis Almagro, secretario general de la OEA.

Hijo de un mandatario que dejó huella, Arévalo era el favorito del balotaje. Líder del partido Semilla, su amplio triunfo es atribuido a que generó esperanzas de cambio en un país sumido en la pobreza, la violencia y la corrupción, que inducen cada año a miles de guatemaltecos a emigrar.

Pero es visto con aprensión por la élite política y empresarial que dirige el país, acusada de corrupción. La fiscalía intentó marginarlo del balotaje para impedir su llegada al poder.

Las elecciones de este domingo definen al presidente para el período 2024-2028 en Guatemala, en reemplazo del actual mandatario, Alejandro Giammattei.

Sandra Torres Casanova, de 67 años, es una experimentada política que perdió los balotajes de 2015 y 2019 ante Jimmy Morales y Giammattei, respectivamente. En la primera vuelta, del 25 de junio, la ex esposa del expresidente Álvaro Colom (2008-2012) se afianzó el primer lugar con casi 900.000 votos, que representaron un 15 % del electorado.

Por su parte, Bernardo Arévalo de León, de 64 años, impulsado por una propuesta anticorrupción y la imagen de su padre, el expresidente Juan José Arévalo Bermejo (1945-1951), sorprendió el 25 junio al conseguir el segundo lugar con más de 600.000 votos, pese a que las encuestas lo colocaban en el octavo lugar.

Torres Casanova compite con la Unidad Nacional de la Esperanza, mientras que Arévalo Bermejo lo hace con el Movimiento Semilla.

El informe matutino divulgado este domingo por parte de la misión de observación local señala que la Unidad Nacional de la Esperanza contó con fiscales en un 96% de las mesas, mientras que Semilla está presente en el 82 % de las mismas.

El actual proceso electoral ha sido el más controversial de Guatemala desde la implementación de la democracia en 1986, empañado por el protagonismo del Ministerio Público (Fiscalía) que, desde el 12 de julio, ha intentado cancelar al Movimiento Semilla e impedir la participación de Arévalo de León.

Candidato presidencial guatemalteco Bernardo Arévalo De León, quien encabeza la intención de voto según las encuestas de la última semana, emitió su voto este domingo en el centro histórico de la capital de la nación centroamericana.

“Guatemaltecos, este es el momento de votar con alegría, vayamos a votar temprano”, dijo Arévalo de León, después de sufragar este domingo en el Colegio La Patria, ubicado en el centro de la Ciudad de Guatemala.

El candidato progresista, de 64 años y líder de la agrupación política Movimiento Semilla, fue acompañado por su esposa, Lucrecia Peinado y fue rodeado por decenas de periodistas, miembros de su partido y seguidores que le esperaron en el centro de votación.


Te sugerimos

Juez Sergio Moro ordena la prisión del expresidente brasileño