Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 17:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Con Fé, devoción y folklore arrancó el primer convite rumbo al Carnaval de Oruro 2020

Con más de 30.000 danzarines en 52 conjuntos, entre fraternidades, diabladas, morenadas, caporales, Tobas, Tinkus, Llamedada, incas, wititis, cullaguada y Potolos entre otros recorrieron hacia la Vigencita del Socavón

publicado en 16 / Dec / 19

 Más de 30.000 danzarines participan del convite, en 52 conjuntos, entre diabladas, morenadas, caporales, Tobas, Tinkus, Llamedada, incas, wititis, cullaguada y Potolos entre otras en el primer convite rumbo al Carnaval de Oruro, en febrero del 2020, mostró el domingo devoción y folklore con la diversidad de las 18 especialidades de danzas, a través de los 52 conjuntos, ratificando su esencia cultural por la que fue declarada Obra Maestra del Patriminio Oral e Intangible de la Humanidad, hace 18 años.

Resultado de imagen para primer convite

"Es una obra maestra y patrimonio. Nuestras danzas y folklore ya no podrán utilizar en otros países como lo estaban haciendo, nuestro folklore, el Carnaval, es de Oruro y de Bolivia", destacó la ministra de Culturas Martha Yujra. La ministra de Culturas acompañó a la comitiva de las autoridades locales y de la Iglesia Católica, que dio inicio al Primer Convite, presidida por la imagen de la Virgen del Socavón, haciendo el recorrido por céntricas calles de la ciudad hasta llegar a la avenida cívica y culminar en el Santuario del Socavón.

Resultado de imagen para primer convite

También el obispo Cristobal Bialasic recibió en el Santuario a las autoridades y al primer conjunto la Diablada Autentica de Oruro, destacando la fe y devoción por la cual se realiza el Carnaval.  La Ministra Yujra, el gobernador Zenón Pizarro, el alcalde Oswaldo Olivera, el presidente de la Asociacion de Conjuntos del Folklore (ACFO), Jacinto Quispaya pasaron de rodillas ante la imagen de la Virgen del Socavón.

Ministra Yujra dijo que el Carnaval de Oruro es un proyecto nacional y que el folklore es signo de unidad y paz en el país, y ratificó que esa festividad es un patrimonio de la humanidad que nace en Oruro y comprometió promocionar el Carnaval de Oruro a nivel mundial y anuncio que se invitará a otros países para que vean el Patrimonio de la Humanidad como es el Carnaval de Oruro.


Resultado de imagen para primer convite
 Entre tanol presidente de la ACFO, Jacinto Quispaya, informó que el primer convite se dio inicio en hora a las 07h00 con la presencia la Ministra de Culturas y autoridades locales. "Están participando los 52 conjuntos afiliados a la ACFO".

Con más de un mes de retraso, miles de bailarines que llegaron de distintos puntos del país, llenaron las calles Pagador, Junín, Camacho, Adolfo Mier, además de la Avenida del Folklore para rematar la peregrinación en el Santuario del Socavón, donde se resguarda la imagen de la Virgen de la Candelaria, a quien los devotos le rinden tributo. La Policía y los Fuerzas Armadas desplegaron en conjunto más de 1.000 efectivos para vigilar el recorrido de la promesa de para el Carnaval que está previsto para febrero de 2020.


Te sugerimos

HACE TRES AÑOS PARTIÓ MICHAEL JACKSON Y SE SIENTE SU AUSENCIA