Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Con Fé, devoción y folklore arrancó el primer convite rumbo al Carnaval de Oruro 2020

Con más de 30.000 danzarines en 52 conjuntos, entre fraternidades, diabladas, morenadas, caporales, Tobas, Tinkus, Llamedada, incas, wititis, cullaguada y Potolos entre otros recorrieron hacia la Vigencita del Socavón

publicado en 16 / Dec / 19

 Más de 30.000 danzarines participan del convite, en 52 conjuntos, entre diabladas, morenadas, caporales, Tobas, Tinkus, Llamedada, incas, wititis, cullaguada y Potolos entre otras en el primer convite rumbo al Carnaval de Oruro, en febrero del 2020, mostró el domingo devoción y folklore con la diversidad de las 18 especialidades de danzas, a través de los 52 conjuntos, ratificando su esencia cultural por la que fue declarada Obra Maestra del Patriminio Oral e Intangible de la Humanidad, hace 18 años.

Resultado de imagen para primer convite

"Es una obra maestra y patrimonio. Nuestras danzas y folklore ya no podrán utilizar en otros países como lo estaban haciendo, nuestro folklore, el Carnaval, es de Oruro y de Bolivia", destacó la ministra de Culturas Martha Yujra. La ministra de Culturas acompañó a la comitiva de las autoridades locales y de la Iglesia Católica, que dio inicio al Primer Convite, presidida por la imagen de la Virgen del Socavón, haciendo el recorrido por céntricas calles de la ciudad hasta llegar a la avenida cívica y culminar en el Santuario del Socavón.

Resultado de imagen para primer convite

También el obispo Cristobal Bialasic recibió en el Santuario a las autoridades y al primer conjunto la Diablada Autentica de Oruro, destacando la fe y devoción por la cual se realiza el Carnaval.  La Ministra Yujra, el gobernador Zenón Pizarro, el alcalde Oswaldo Olivera, el presidente de la Asociacion de Conjuntos del Folklore (ACFO), Jacinto Quispaya pasaron de rodillas ante la imagen de la Virgen del Socavón.

Ministra Yujra dijo que el Carnaval de Oruro es un proyecto nacional y que el folklore es signo de unidad y paz en el país, y ratificó que esa festividad es un patrimonio de la humanidad que nace en Oruro y comprometió promocionar el Carnaval de Oruro a nivel mundial y anuncio que se invitará a otros países para que vean el Patrimonio de la Humanidad como es el Carnaval de Oruro.


Resultado de imagen para primer convite
 Entre tanol presidente de la ACFO, Jacinto Quispaya, informó que el primer convite se dio inicio en hora a las 07h00 con la presencia la Ministra de Culturas y autoridades locales. "Están participando los 52 conjuntos afiliados a la ACFO".

Con más de un mes de retraso, miles de bailarines que llegaron de distintos puntos del país, llenaron las calles Pagador, Junín, Camacho, Adolfo Mier, además de la Avenida del Folklore para rematar la peregrinación en el Santuario del Socavón, donde se resguarda la imagen de la Virgen de la Candelaria, a quien los devotos le rinden tributo. La Policía y los Fuerzas Armadas desplegaron en conjunto más de 1.000 efectivos para vigilar el recorrido de la promesa de para el Carnaval que está previsto para febrero de 2020.


Te sugerimos

Hasta ahora no cumplen con el pago de las ganancias por la película Bohemian Rhapsody a la Banda Queen