Lobo del Aire
La Paz 14 de Enero de 2025, 04:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más
  • Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló a favor del Guardaparques Marco Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata ver más
  • Más de 80.000 evacuados en Los Ángeles por varios incendios que siguen sin control, celebridades también afectadas por el incendio forestal ver más
  • Ekeko hecho de barbijos, la chuspa, el chulo, casita y auto Visita está en el Museo Costumbrista ver más
  • Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil ver más
  • Comisión legislativa tratará este miércoles tres créditos millonarios, de acuerdo al diputado Andrés Flores Flores ver más

Más reciente reporte en Argentina 11.968 nuevos contagios de COVID-19 y el número total de casos alcanza 1.081.336

Se han realizado un total de 2,80 millones de test para detectar el virus con una tasa de 61.796,3 pruebas por cada millón de habitantes

El número de camas de cuidados intensivos ocupadas por pacientes de covid-19 llegó a un nuevo récord, y ya han sido varios esta semana, al confirmarse que hay 4.850 personas internadas.

Argentina reportó este sábado 11.968 nuevos contagios de COVID-19, por lo que el número total de casos alcanza ya 1.081.336, mientras que las víctimas mortales son ya 28.613 después de que haya habido 275 decesos en las últimas 24 horas.

Argentina acumula 196.543 casos y 3.596 muertes por COVID-19 | Sociedad |  Edición América | Agencia EFE

Según el reporte vespertino del Ministerio de Salud, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (525.150, de los cuales 3.030 fueron registrados este sábado), seguida por la capital del país, con 143.545 contagios confirmados, 464 de ellos anunciados hoy.

Más allá de estos dos distritos, los de mayor concentración poblacional del país, son crecientes los casos en el interior, con 1.927 diagnosticados hoy en la provincia de Santa Fe y 1.847 en la de Córdoba.

Todas las provincias argentinas a excepción de Formosa (norte) registraron casos nuevos este sábado.

Argentina ? Noticias Argentina ? Últimas noticias sobre Argentina | CNN

Por otra parte, según el Ministerio de Salud, hay 881.113 pacientes que ya han sido dados de alta.

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 63.8% a nivel nacional, cantidad que baja al 61.8% si solo se considera Buenos Aires y su populosa periferia.

En Argentina, donde rigen medidas de aislamiento desde el 20 de marzo, se han realizado un total de 2,80 millones de test para detectar el virus, con una tasa de 61.796,3 pruebas por cada millón de habitantes.

El presidente argentino, Alberto Fernández, extendió este viernes restricciones de circulación diferentes en las distintas provincias del país, para contener la pandemia de COVID-19 por un período de 14 días, hasta el próximo 8 de noviembre.


Te sugerimos

Gobierno vuelve a convocar al diálogo para frenar el paro, pero también se organiza para desbloquear