Lobo del Aire
La Paz 17 de Junio de 2025, 03:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Iván Duque debutante en la ONU llamó a la comunidad internacional a aplicar "un cerco diplomático" contra el régimen de Nicolas Maduro afirmó

Canciller venezolano Jorge Arreaza anunció que quiere asistir a la reunión convocada por Duque con países donantes

publicado en 25 / Sep / 18

nuevo presidente de Colombia, Iván Duque, llamó el lunes a la comunidad internacional a que aplique sanciones que asfixien al régimen de Venezuela y ayuden alograr "una transición genuina" en el país sudamericano.

Duque, que debuta en la ONU, dijo que la crisis de Venezuela es un tema recurrente en todas sus reuniones en Nueva York y que tendrá un espacio importante en su discurso del miércoles ante la asamblea general."El mundo necesita que haya un verdadero y efectivo cerco diplomático para que pueda terminar esta dictadura y retornen las libertades y la democracia a Venezuela", dijo Duque tras reunirse con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

"Quiero ser muy claro en esto: lo que hay en Venezuela es una dictadura. Y lo que vamos a tener acá es un foro donde van a participar los países que defendemos la democracia y queremos la libertad para Venezuela."Nuestro discurso no es belicista, pero sí hacemos un llamado a la comunidad internacional para que denuncie y aplique todas las sanciones que sean necesarias", afirmó Duque, que mantendrá una bilateral el martes con el presidente estadounidense Donald Trump.

Imagen relacionada

Colombia, que recibió más de un millón de inmigrantes venezolanos en los últimos años,impulsa la creación de un fondo humanitario de emergencia para hacer frente al éxodo que llega desde el país vecino.

El canciller venezolano Jorge Arreaza anunció que quiere asistir a la reunión convocada por Duque con países donantes, instituciones financieras como el Banco Mundial, el BID y la CAF, agencias de la ONU y países receptores de migrantes venezolanos para discutir la creación de este fondo.

El mundo necesita que haya un verdadero y efectivo cerco diplomático para que pueda terminar esta dictadura y retornen las libertades y la democracia a Venezuela,dijo que pedirá allí 500 millones de dólares "tanto para refinanciar la repatriación de venezolanos que quieren regresar" como para "indemnizar a Venezuela por la inversión que ha tenido que hacer para recibir a por lo menos seis millones de latinoamericanos". Pero Duque sugirió que no será bienvenido.

"Quiero ser muy claro en esto: lo que hay en Venezuela es una dictadura. Y lo que vamos a tener acá es un foro donde van a participar los países que defendemos la democracia y queremos la libertad para Venezuela", dijo el mandatario colombiano, de 42 años, cuando fue consultado sobre la voluntad de Arreaza de asistir a la reunión.

La ONU asegura que unos 1,6 millones de venezolanos han emigrado desde 2015, cuando empeoró la crisis debido a una hiperinflación que pulveriza los salarios, a lo cual se suma una aguda escasez de medicamentos y alimentos.


Te sugerimos

Defensor del Pueblo: "El Estado debe cumplir con las obligaciones internacionales adquiridas para la protección a Guardaparques"