Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 03:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Iván Duque debutante en la ONU llamó a la comunidad internacional a aplicar "un cerco diplomático" contra el régimen de Nicolas Maduro afirmó

Canciller venezolano Jorge Arreaza anunció que quiere asistir a la reunión convocada por Duque con países donantes

publicado en 25 / Sep / 18

nuevo presidente de Colombia, Iván Duque, llamó el lunes a la comunidad internacional a que aplique sanciones que asfixien al régimen de Venezuela y ayuden alograr "una transición genuina" en el país sudamericano.

Duque, que debuta en la ONU, dijo que la crisis de Venezuela es un tema recurrente en todas sus reuniones en Nueva York y que tendrá un espacio importante en su discurso del miércoles ante la asamblea general."El mundo necesita que haya un verdadero y efectivo cerco diplomático para que pueda terminar esta dictadura y retornen las libertades y la democracia a Venezuela", dijo Duque tras reunirse con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

"Quiero ser muy claro en esto: lo que hay en Venezuela es una dictadura. Y lo que vamos a tener acá es un foro donde van a participar los países que defendemos la democracia y queremos la libertad para Venezuela."Nuestro discurso no es belicista, pero sí hacemos un llamado a la comunidad internacional para que denuncie y aplique todas las sanciones que sean necesarias", afirmó Duque, que mantendrá una bilateral el martes con el presidente estadounidense Donald Trump.

Imagen relacionada

Colombia, que recibió más de un millón de inmigrantes venezolanos en los últimos años,impulsa la creación de un fondo humanitario de emergencia para hacer frente al éxodo que llega desde el país vecino.

El canciller venezolano Jorge Arreaza anunció que quiere asistir a la reunión convocada por Duque con países donantes, instituciones financieras como el Banco Mundial, el BID y la CAF, agencias de la ONU y países receptores de migrantes venezolanos para discutir la creación de este fondo.

El mundo necesita que haya un verdadero y efectivo cerco diplomático para que pueda terminar esta dictadura y retornen las libertades y la democracia a Venezuela,dijo que pedirá allí 500 millones de dólares "tanto para refinanciar la repatriación de venezolanos que quieren regresar" como para "indemnizar a Venezuela por la inversión que ha tenido que hacer para recibir a por lo menos seis millones de latinoamericanos". Pero Duque sugirió que no será bienvenido.

"Quiero ser muy claro en esto: lo que hay en Venezuela es una dictadura. Y lo que vamos a tener acá es un foro donde van a participar los países que defendemos la democracia y queremos la libertad para Venezuela", dijo el mandatario colombiano, de 42 años, cuando fue consultado sobre la voluntad de Arreaza de asistir a la reunión.

La ONU asegura que unos 1,6 millones de venezolanos han emigrado desde 2015, cuando empeoró la crisis debido a una hiperinflación que pulveriza los salarios, a lo cual se suma una aguda escasez de medicamentos y alimentos.


Te sugerimos

Juez determinó detención domiciliaria para el gobernador Santos Quispe, fianza de 70 mil bolivianos, prohibición de acercarse a implicados y denunciantes