Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 19:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Alcaldía de La Paz acusa al transporte inter ciudad de no respetar el ordenamiento vehicular

Cuestionan que estas medidas hayan sido incumplidas por el sector pese a que el Plan de Reordenamiento Vial se implementó desde diciembre de 2022

publicado en 06 / Feb / 24

Alcaldía de La Paz acusó al transporte interciudad de no cumplir con el ordenamiento vehicular en la sede de gobierno ni tampoco con el registro de sus unidades, afirmó este martes el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad de la comuna, Luis Oliden.

Según el funcionario, ese sector tampoco respeta el cupo de movilidades de ingreso al municipio, no obtienen su Tarjeta Municipal de Operación Vehicular y no tramitó su radicatoria, aspectos que se encuentran amparados en la Ley Municipal 457.

“Obviamente nos les gusta a ellos cumplir porque viven con indisciplina y el desorden, entonces, eventualmente ya se les informó que iba a existir cierta cantidad de cupos por rutas y que deberían acogerse a la norma y no tienen la más mínima intención de hacerlo”, aseguró en entrevista.

Oliden aseguró que los vehículos interciudad que vienen desde la Ceja de El Alto hasta la Pérez Velasco, realizan sus paradas momentáneas en la Pérez Velazco, en la calle Colón, en la Mariscal Santa Cruz, lo que ocasiona un perjuicio en el flujo vehicular.

El funcionario edil aseguró que la Ley Municipal 457, aprobada en marzo de 2021, establece aspectos a cumplir como los horarios mínimos de prestación de servicio, las frecuencias de los operadores, los intervalos de salida de vehículos y el registro de unidades vehiculares, entre otros puntos.

Sin embargo, cuestionó que estas medidas hayan sido incumplidas por el sector pese a que el Plan de Reordenamiento Vial se implementó desde diciembre de 2022.

“Lastimosamente, estos choferes alteños están acostumbrados al trameaje, no llegan a las paradas. Tranquilamente uno puede ir por Villa Fátima, por San Jorge, por Llojeta, zonas donde deberían llegar y no están trabajando porque ¿qué es lo que ellos hacen con toda esta cantidad de 120, 130, 200 vehículos?”, cuestionó.

La Federación Urbana de Choferes Interciudad convocó para este miércoles 7 de febrero a un bloqueo de las “mil esquinas” en el centro de la ciudad de La Paz ante la falta de respuesta de la Alcaldía paceña para la atención a sus demandas.


Te sugerimos

En Chile se confirma primer caso de coronavirus COVID-19