Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 12:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Áñez pide a Mesa y Camacho que viabilicen el juicio de responsabilidades estos aceptan viabilizar y el MAS habla de prelación y de 2/3

Jefe de bancada de CC Carlos Alarcón aclaró que el contenido de la misiva ?claramente señala una respuesta positiva al pedido de la expresidenta?, aunque aclaró que cuando se dé el caso se reunirán los integrantes de la bancada para viabilizarlo

publicado en 20 / Apr / 22

Jeanine Áñez dirigió una carta hoy a los líderes de la oposición, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana; y Luis Fernando Camacho, de Creemos, en la que les pide que sus bancadas en la Asamblea Legislativa que viabilicen un juicio de responsabilidades con el fin de establecer “la verdad de los hechos” ante el país, sobre los conflictos de 2019.

Busca de esta manera recuperar su libertad, asumir su defensa como corresponde a un expresidente de Bolivia, por  vía de juicio de responsabilidades, pero con la condición de que ella sea puesta en libertad, para estabilizar su salud. 

Eso implicaría eliminar el proceso por el caso Golpe II, que se ventila en la justicia ordinaria. “En un primer reconocimiento judicial al derecho constitucional que me asiste a ser procesada mediante Juicio de Responsabilidades, conforme al Artículo 184.4 de la Constitución Política del Estado y la Ley No. 044/2010, por la presente me dirijo a ustedes a objeto de solicitarles interponer sus buenos oficios, ante los asambleístas legislativos nacionales de sus respectivas agrupaciones políticas, para otorgar viabilidad a los requerimientos acusatorios de juicio constitucional de responsabilidades contra mi persona, con el fin de establecer la verdad de los hechos ante el país”, reza el pedido.

Entre tanto, expresó el líder de Creemos y gobernador Luis Fernando Camacho, el expresidente y jefe de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa dio su visto bueno para apoyar un eventual juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Áñez. Desde el MAS recordaron que se requiere de su voto para un juicio de privilegio y advirtieron que debe tomarse en cuenta la prelación.

“Respondiendo a la demanda de la exmandataria, solicitaré una reunión con el líder de CC Carlos Mesa, para generar las condiciones necesarias a la demanda de la expresidenta, hoy privada de libertad. Estamos ante la posibilidad de reencauzar por la vía correcta los procesos que se le siguen a la expresidenta, reorientando el rumbo injusto y abusivo de la justicia”, señaló Camacho, exlíder cívico y uno de los artífices para el ascenso al poder de Áñez en noviembre de 2019.

“Pondré a consideración de los Asambleístas de la Alianza Comunidad Ciudadana su importante y urgente pedido”, respondió Mesa en parte de una carta pública a Áñez, quien en otra misiva solicitó antes a los jefes de las alianzas opositoras viabilizar los requerimientos acusatorios de juicios de responsabilidades en su contra.

El jefe de bancada de CC Carlos Alarcón aclaró que el contenido de la misiva “claramente señala una respuesta positiva al pedido de la expresidenta”, aunque aclaró que cuando se dé el caso se reunirán los integrantes de la bancada para viabilizarlo.

Mientras que desde el MAS, el diputado Jerjes Mercado aclaró que para un juicio de privilegio se requiere de dos tercios de votos, que no tiene la oposición, y que primero deben resolverse los juicios penales en curso antes de pensar en otro escenario, entre ellos el juicio penal por el caso Golpe de Estado II.

“Hay un tema de prelación, primero es lo primero, aquí hay en curso juicios y esos juicios son cuando ella no era mandataria, cuando hubo el proceso de violación de la Constitución Política del Estado, cuando se autoproclamó Presidenta, violó las normas internas de la Asamblea, esos son los temas por los cuales se la juzga. Después, por su puesto, se puede dar curso a otro tipo de juicios, incluido el de responsabilidades”, respondió el legislador.

En su carta pública, Áñez pidió a la oposición: “Solicitarles interponer sus buenos oficios ante los asambleístas de sus respectivas agrupaciones políticas para otorgar viabilidad a los requerimientos acusatorios de juicio constitucional de responsabilidades contra mi persona con el fin de establecer la verdad de los hechos ante el país”.

Hasta el momento un fallo judicial ordenó que Áñez sea apartada de un juicio penal instaurado en su contra por la designación irregular en la estatal Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), cuando ejercía la Presidencia de Bolivia, y sometida a un juicio de responsabilidades. También está en trámite otro por las masacres de Sacaba y Senkata, donde una veintena de personas que marchaba en apoyo al expresidente  Evo Morales en noviembre de 2019 perdió la vida por impactos de bala en medio de una intervención militar-policial.

 


Te sugerimos

GANADORES DE LOS PREMIOS GRAMMY LATINO 2012