Lobo del Aire
La Paz 26 de Octubre de 2025, 23:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Alcalde chileno presentará acciones legales contra tres militares bolivianos que fueron detenidos en la madrugada del miércoles en territorio chileno

García Choque afirmó a radio Bío Bío, de Chile, que pedirá a su Gobierno que evite la vía diplomática o política para resolver el tema, ya que, según él, "hay claramente actos delictivos" declaró a la emisora chilena.

publicado en 09 / Sep / 21

Alcalde de la población de Colchane, Javier García Choque, anunció que presentará acciones legales en contra de los tres militares bolivianos, que fueron detenidos en la madrugada del miércoles en territorio chileno. Los uniformados nacionales se encuentran detenidos en Iquique a la espera de una audiencia a cumplirse este 11 de septiembre.

Posición de la autoridad chilena es más agresiva y no va en sintonía con el Ministerio de Defensa de Bolivia, que pretende resolver el impasse por la vía diplomática para que los bolivianos sean devueltos a suelo nacional.

Migrantes Y Frontera (Columna De Opinión De Javier García, Alcalde De  Colchane) • El Sol De Iquique

García Choque afirmó a radio Bío Bío, de Chile, que pedirá a su Gobierno que evite la vía diplomática o política para resolver el tema, ya que, según él, “hay claramente actos delictivos”, declaró a la emisora chilena.

Los uniformados nacionales y detenidos en Colchane son el teniente Jaime Herbas, el subteniente Níger Ponce y el sargento segundo José Bautista Carvajal, que son acusados de supuesto robo de vehículos y de disparar a carabineros de Chile.

García Choque recordó que, en 2013, el entonces presidente Evo Morales condecoró a soldados bolivianos, que el 25 de enero de ese año fueron detenidos en esa misma zona fronteriza con Chile (Colchane).

“Hace años también fueron detenidos efectivos del Ejército boliviano y se les dio una salida diplomática, ellos fueron liberados prácticamente y condecorados en el país vecino y eso es lo que nosotros no queremos”, sentenció García. En esa oportunidad Morales les entregó medallas a cada uno de los soldados, que fueron liberados después de 32 días.

Ministro del área, Edmundo Novillo, pidió “madurez” para resolver el incidente mediante el diálogo. La autoridad ratificó que los uniformados estaban realizando tareas de lucha contra el contrabando en esa región, pero que sin darse cuenta cruzaron la línea fronteriza.

El futuro de los militares bolivianos en suelo chileno aún es incierto, toda vez que el Gobierno de Sebastián Piñera también ha calificado como “grave” el supuesto accionar en contra de los carabineros del vecino país.


Te sugerimos

Comisión Mixta de Constitución registra a cuatro postulantes al proceso de preselección para la conformación en elecciones del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional