Lobo del Aire
La Paz 25 de Noviembre de 2025, 22:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más

Alcalde chileno presentará acciones legales contra tres militares bolivianos que fueron detenidos en la madrugada del miércoles en territorio chileno

García Choque afirmó a radio Bío Bío, de Chile, que pedirá a su Gobierno que evite la vía diplomática o política para resolver el tema, ya que, según él, "hay claramente actos delictivos" declaró a la emisora chilena.

publicado en 09 / Sep / 21

Alcalde de la población de Colchane, Javier García Choque, anunció que presentará acciones legales en contra de los tres militares bolivianos, que fueron detenidos en la madrugada del miércoles en territorio chileno. Los uniformados nacionales se encuentran detenidos en Iquique a la espera de una audiencia a cumplirse este 11 de septiembre.

Posición de la autoridad chilena es más agresiva y no va en sintonía con el Ministerio de Defensa de Bolivia, que pretende resolver el impasse por la vía diplomática para que los bolivianos sean devueltos a suelo nacional.

Migrantes Y Frontera (Columna De Opinión De Javier García, Alcalde De  Colchane) • El Sol De Iquique

García Choque afirmó a radio Bío Bío, de Chile, que pedirá a su Gobierno que evite la vía diplomática o política para resolver el tema, ya que, según él, “hay claramente actos delictivos”, declaró a la emisora chilena.

Los uniformados nacionales y detenidos en Colchane son el teniente Jaime Herbas, el subteniente Níger Ponce y el sargento segundo José Bautista Carvajal, que son acusados de supuesto robo de vehículos y de disparar a carabineros de Chile.

García Choque recordó que, en 2013, el entonces presidente Evo Morales condecoró a soldados bolivianos, que el 25 de enero de ese año fueron detenidos en esa misma zona fronteriza con Chile (Colchane).

“Hace años también fueron detenidos efectivos del Ejército boliviano y se les dio una salida diplomática, ellos fueron liberados prácticamente y condecorados en el país vecino y eso es lo que nosotros no queremos”, sentenció García. En esa oportunidad Morales les entregó medallas a cada uno de los soldados, que fueron liberados después de 32 días.

Ministro del área, Edmundo Novillo, pidió “madurez” para resolver el incidente mediante el diálogo. La autoridad ratificó que los uniformados estaban realizando tareas de lucha contra el contrabando en esa región, pero que sin darse cuenta cruzaron la línea fronteriza.

El futuro de los militares bolivianos en suelo chileno aún es incierto, toda vez que el Gobierno de Sebastián Piñera también ha calificado como “grave” el supuesto accionar en contra de los carabineros del vecino país.


Te sugerimos

DIA DE LA INTERNET Y EN BOLIVIA EXISTEN MUCHAS QUEJAS