Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Alcalde chileno presentará acciones legales contra tres militares bolivianos que fueron detenidos en la madrugada del miércoles en territorio chileno

García Choque afirmó a radio Bío Bío, de Chile, que pedirá a su Gobierno que evite la vía diplomática o política para resolver el tema, ya que, según él, "hay claramente actos delictivos" declaró a la emisora chilena.

publicado en 09 / Sep / 21

Alcalde de la población de Colchane, Javier García Choque, anunció que presentará acciones legales en contra de los tres militares bolivianos, que fueron detenidos en la madrugada del miércoles en territorio chileno. Los uniformados nacionales se encuentran detenidos en Iquique a la espera de una audiencia a cumplirse este 11 de septiembre.

Posición de la autoridad chilena es más agresiva y no va en sintonía con el Ministerio de Defensa de Bolivia, que pretende resolver el impasse por la vía diplomática para que los bolivianos sean devueltos a suelo nacional.

Migrantes Y Frontera (Columna De Opinión De Javier García, Alcalde De  Colchane) • El Sol De Iquique

García Choque afirmó a radio Bío Bío, de Chile, que pedirá a su Gobierno que evite la vía diplomática o política para resolver el tema, ya que, según él, “hay claramente actos delictivos”, declaró a la emisora chilena.

Los uniformados nacionales y detenidos en Colchane son el teniente Jaime Herbas, el subteniente Níger Ponce y el sargento segundo José Bautista Carvajal, que son acusados de supuesto robo de vehículos y de disparar a carabineros de Chile.

García Choque recordó que, en 2013, el entonces presidente Evo Morales condecoró a soldados bolivianos, que el 25 de enero de ese año fueron detenidos en esa misma zona fronteriza con Chile (Colchane).

“Hace años también fueron detenidos efectivos del Ejército boliviano y se les dio una salida diplomática, ellos fueron liberados prácticamente y condecorados en el país vecino y eso es lo que nosotros no queremos”, sentenció García. En esa oportunidad Morales les entregó medallas a cada uno de los soldados, que fueron liberados después de 32 días.

Ministro del área, Edmundo Novillo, pidió “madurez” para resolver el incidente mediante el diálogo. La autoridad ratificó que los uniformados estaban realizando tareas de lucha contra el contrabando en esa región, pero que sin darse cuenta cruzaron la línea fronteriza.

El futuro de los militares bolivianos en suelo chileno aún es incierto, toda vez que el Gobierno de Sebastián Piñera también ha calificado como “grave” el supuesto accionar en contra de los carabineros del vecino país.


Te sugerimos

ENRIQUE IGLESIAS CON DOS CONCIERTOS ESPERADOS EN MADRID Y BARCELONA EN NOVIEMBRE