Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 08:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

PORQUE? EL PAPEL DE ALUMINIO NO SE QUEMA EN EL HORNO?

La vida cotidiana está repleta de preguntas científicas. Esta sección recoge cada semana las más curiosas de la mano de Métode, la revista de divulgación de la Universidad de Valencia en España.

publicado en 12 / Aug / 12

Este proceso presenta dos facetas bien diferenciadas: cuánto calor se transfiere y a qué velocidad lo hace. Es en la primera faceta donde se encuentra la respuesta a nuestra pregunta: la sensación de quemadura está motivada por los daños causados en nuestros tejidos por el calor. Si se transfiere una cantidad de calor lo suficientemente grande entre el foco caliente y el foco frío, se produce una evaporación brusca del agua tisular, con la consiguiente destrucción de las estructuras biológicas de la epidermis.

Para que se evapore el agua, y para que destruyan las macromoléculas biológicas, se requieren cantidades apreciables de calor. Si comparamos un cubierto caliente con papel de aluminio recién sacado del horno, el papel de aluminio es un depósito que tiene almacenada una cantidad de calor mucho menor que el cubierto debido, sobre todo, a su menor masa. El papel de aluminio, por lo tanto, a pesar de estar muy caliente, no tiene almacenado suficiente calor como para producir quemaduras: de hecho, en ocasiones, ni siquiera lo sentimos caliente cuando lo sacamos del horno.

Sin embargo, un cubierto caliente, con una masa mucho mayor, sí puede tener almacenada energía suficiente como para producir una quemadura. Hemos comentado que, en el proceso de transferencia de calor entra en juego otro aspecto, la velocidad con que se transfiere. En este caso, esta faceta juega un papel poco relevante, pero sí que es importante en otras situaciones, por lo que quizás tengamos la oportunidad de volver sobre ella en otra ocasión.  (Por Eduardo Martínez Tamayo.) Instituto de Ciencia de los Materiales. Parque Científico, Universidad de Valencia.


Te sugerimos

La gasolina en el Norte Integrado, como Yapacaní y Santa Fe, así como en el Trópico de Cochabamba, se vende hasta en Bs 15 el litro