Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 04:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

PORQUE? EL PAPEL DE ALUMINIO NO SE QUEMA EN EL HORNO?

La vida cotidiana está repleta de preguntas científicas. Esta sección recoge cada semana las más curiosas de la mano de Métode, la revista de divulgación de la Universidad de Valencia en España.

publicado en 12 / Aug / 12

Este proceso presenta dos facetas bien diferenciadas: cuánto calor se transfiere y a qué velocidad lo hace. Es en la primera faceta donde se encuentra la respuesta a nuestra pregunta: la sensación de quemadura está motivada por los daños causados en nuestros tejidos por el calor. Si se transfiere una cantidad de calor lo suficientemente grande entre el foco caliente y el foco frío, se produce una evaporación brusca del agua tisular, con la consiguiente destrucción de las estructuras biológicas de la epidermis.

Para que se evapore el agua, y para que destruyan las macromoléculas biológicas, se requieren cantidades apreciables de calor. Si comparamos un cubierto caliente con papel de aluminio recién sacado del horno, el papel de aluminio es un depósito que tiene almacenada una cantidad de calor mucho menor que el cubierto debido, sobre todo, a su menor masa. El papel de aluminio, por lo tanto, a pesar de estar muy caliente, no tiene almacenado suficiente calor como para producir quemaduras: de hecho, en ocasiones, ni siquiera lo sentimos caliente cuando lo sacamos del horno.

Sin embargo, un cubierto caliente, con una masa mucho mayor, sí puede tener almacenada energía suficiente como para producir una quemadura. Hemos comentado que, en el proceso de transferencia de calor entra en juego otro aspecto, la velocidad con que se transfiere. En este caso, esta faceta juega un papel poco relevante, pero sí que es importante en otras situaciones, por lo que quizás tengamos la oportunidad de volver sobre ella en otra ocasión.  (Por Eduardo Martínez Tamayo.) Instituto de Ciencia de los Materiales. Parque Científico, Universidad de Valencia.


Te sugerimos

Más de cien solicitudes de explotación minera en áreas protegidas del país, pero ninguna será aceptada, afirmó director de la AJAM Erick Ariñez