Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 03:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Ministro de Gobierno Eduardo del Castillo indicó que se identificó a paramilitares que planificaban en 2020 un magnicidio

Dijo que la inteligencia partidaria del MAS logró identificar la presencia en Bolivia de Germán Alejandro Rivera García, uno de los mercenarios involucrados en la muerte del presidente de Haití, Jovenel Moïse.

publicado en 18 / Oct / 21

La mañana de este lunes, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, indicó que se identificó a paramilitares que planificaban en 2020 un magnicidio.

“En épocas de campaña electoral, el año 2020, como Movimiento Al Socialismo teníamos información extraída en base a células de inteligencia partidarias, las cuales lograron identificar que se estaba gestando un plan desestabilizador con el objetivo de no permitir que nuestro hermano Luis Arce Catacora asuma el poder en caso de ganar las elecciones”, aseguró el ministro.

Dijo que la inteligencia partidaria del MAS logró identificar la presencia en Bolivia de Germán Alejandro Rivera García, uno de los mercenarios involucrados en la muerte del presidente de Haití, Jovenel Moïse.

Usó el pasaporte No. AV 969623 de Nacionalidad Colombiana para ingresar a Bolivia por la ruta Colombia - Viru Viru el 16 de octubre del 2020.

“Este señor, quien aceptó haber participado del asesinato al presidente de Haití (Jovenel Moïse), llegó a Bolivia dos días antes de las elecciones nacionales”, dijo Del Castillo.

Además, dio a conocer que, entre el 16 y 19 de octubre de 2020, se logró identificar el ingreso al país de Arcángel Pretel Ortiz con la ruta Estados Unidos - Viru Viru; de Antonio Intriago, con la ruta Estados Unidos - Viru Viru; de Ronal Alexander Ramírez Salamanca con la ruta Colombia - Viru Viru, exintegrante de la Policía Colombiana y con un largo recorrido en viajes constantes a Haití y, finalmente, del señor Enrico Galindo Arias, que también siguió la ruta Colombia - Viru Viru. Abandonaron el país

“O sea, estamos hablando de que, días antes de las elecciones, paramilitares que después matarían al presidente de Haití y contratistas de mercenarios como el señor Arcángel Pretel y el señor Antonio Intriago estuvieron en el país con, según la información que obtuvimos, intención de acabar con la vida del presidente (Luis Arce)”, aseveró.

Identificaron que estas personas, se hospedaron en el hotel Presidente de la ciudad de La Paz junto a Enrico Galindo Arias y Ronal Ramírez Salamanca, que también tenían relación con actos paramilitares, en las habitaciones 1406, 1407 y 1409.

“Este dato no es menor debido a que este hotel se encuentra muy cerca de la plaza Murillo, donde fue la posesión del presidente Luis Arce. Asimismo, también tenemos información extraoficial que estuvieron en el hotel Marriot de Santa Cruz en reuniones con altas autoridades del régimen de Añez”, aseveró.

Integrantes del MAS decidieron hospedarse en el mismo hotel, por lo que confirmaron la presencia de los extranjeros y conocieron que abandonaron el país el 22 y 23 de octubre tras las elecciones, unos rumbo a Colombia y otros rumbo a EEUU.

Indicó que, ante esa situación, durante la campaña y después de la victoria electoral del 18 de octubre de 2020, el Movimiento Al Socialismo decidió cuidar a Arce aplicando una estrategia de seguridad ante la alerta dada.

El 18 de octubre de 2020, los bolivianos decidieron recuperar la democracia y acudieron a las urnas. Esa jornada, Luis Arce logró el 55,11% de los votos válidos. Así lo establecen los datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Para el día de su posesión, creamos anillos de seguridad alrededor de la plaza Murillo para velar por su seguridad, incluso dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional, porque creíamos que este magnicidio podría llevarse en el momento de su posesión”, aseguró. Fue posesionado el domingo 8 de noviembre en la Asamblea Legislativa Plurinacional para reconstruir el país.

“Debido a esta información es que el Movimiento Al Socialismo, durante los últimos días de campaña, creamos una cápsula alrededor de nuestro excandidato y ahora presidente Luis Arce Catacora. Tomamos todas y cada una de las medidas extremas de seguridad, como ser su no exposición en lugares abiertos, donde podían constituir multitudes.

Si ustedes pueden revisar los distintos medios de comunicación, verán que nuestro presidente y excandidato no tenía apariciones públicas en lugares abiertos, porque teníamos conocimiento de estos grupos armados que ya se encontraban dentro del territorio nacional y eso se puede ver reflejado, nuevamente lo manifiesto, en que la mayoría de sus apariciones públicas la realizó en lugares controlados y cerrados, que en muchos casos fueron medios de comunicación”, dijo el Ministro de Gobierno.


Te sugerimos

Exportaciones e importaciones por el puerto peruano de Ilo que se incrementó 207% en comparación con similar periodo del año pasado