Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

EXISTE BASE SECRETA "ÁREA 51" LO CONFIRMA LA CIA

Documentos de la CIA divulgados esta semana confirman la existencia en el desierto de Nevada de la base militar conocida como “Área 51”, que durante la Guerra Fría sirvió para probar los aviones espía U-2 y otros modelos, capaces de volar a gran altura y cubrir distancias muy largas.

publicado en 19 / Aug / 13

La existencia del “Área 51” no ha sido un secreto, pero el hecho de que el Gobierno nunca reconociera su existencia y el que desde allí se realizaran misiones de prueba con aviones cuya estructura no tenía precedentes generó un sinfín de teoría de conspiración, incluida la existencia de tecnología de origen extraterrestre. Esas teorías sostienen, entre otras cosas, que se trasladaron los restos de una supuesta nave extraterrestre al “Área 51”, que se habría estrellado en Roswell, Nuevo México, en julio de 1947.

Los documentos recién divulgados muestran que el propósito del “Área 51” fue el probar aviones para espionaje, capaces de volar a gran altura y cubrir distancias muy largas. Buena parte del material divulgado por la Universidad George Washington ya era conocido para los estudiosos como el autor británico Chris Pocock quien, en un comentario distribuido por NSA señaló que “casi toda la información ahora revelada ya estaba en mis libros”.

“Pero el hecho de que el ‘Área 51' se menciona en un documento ahora disponible para el público, es notable”, añadió Pocock. En abril de 1955 los oficiales militares que planificaban el desarrollo de un avión espía sobrevolaron el desierto de Nevada en busca de un sitio adecuado para las pruebas secretas y avistaron lo que parecía ser una pista de aterrizaje en un salar llamado Groom Lake, indicó NSA.

El área se había usado durante la Segunda Guerra Mundial como un polígono para la artillería aérea y se eligió el sitio para la prueba de los aviones espía U-2 y la instrucción de sus pilotos. Las primeras pruebas de U-2 ocurrieron en agosto de 1955 y en ese sitio se probaron otros aviones espía como el A-12 y el D-21. Los aviones espía U-2, cuyo propósito era el de espiar a la Unión Soviética, todavía se utilizan por las Fuerzas Aéreas estadounidenses. El área en el desierto de Nevada permanece cercada y su espacio aéreo está vedado para las aeronaves civiles.


Te sugerimos

Alerta por posible desborde de ríos en ocho departamentos del país hasta el 6 de enero de acuerdo al SENAMHI