Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 20:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

PRESIDENTE MORALES EMPLAZÓ A LA ONU PARA SOLUCIÓN DEFINITIVA A LA DEMANDA MARITIMA BOLIVIANA.

El Presidente Evo Morales demandó esta noche a la Organización de Naciones Unidas (ONU) coadyuvar en los esfuerzos que hace Bolivia para recuperar una salida al mar con soberanía. Dijo que no es concebible que en el Siglo XXI Chile mantenga al país encerrado en un enclaustramiento impuesto por la fuerza.

publicado en 27 / Sep / 12

“Bolivia emplaza una vez más al gobierno de Chile, ante la garantía de esta Asamblea General, a solucionar definitivamente su enclaustramiento marítimo por los mecanismos pacíficos…. Convocamos a la comunidad internacional a acompañar esta tarea para finalmente cerrar este conflicto que lastima la integración del continente de América”, afirmó durante su intervención en la 67 Asamblea General de la ONU que se realiza en Nueva York. Dijo que Chile arrebató el mar a Bolivia con “una invasión injusta bajo intereses de carácter oligárquico…con la participación de transnacionales” y que en este escenario en el que la ONU promueve la resolución de controversias mediante vías pacíficas, debería tomarse en cuenta el caso boliviano.

“Quiero el acompañamiento de todos ustedes, a la cabeza de las Naciones Unidas, para poner fin a un daño histórico que le hicieron las potencias internacionales”, insistió, luego de haber advertido que “Chile no puede ignorar el derecho boliviano ni desoír el pronunciamiento continental, mucho menos prolongar en el tiempo el encierro geográfico impuesto por la fuerza (a Bolivia)”. También aludió al recurrente argumento chileno en este debate: la vigencia del Tratado de Paz de 1904, por el cual Bolivia resigna el espacio territorial usurpado por Chile en la Guerra del Pacífico.

“Un tratado injusto, impuesto e incumplido, no puede perjudicar y seguir dañando al pueblo, que sólo reclama justicia, que se ponga fin a su encierro geográfico”, dijo. Agregó además que los tratados no son irrevisables y puso como ejemplo el caso del Tratado del Canal de Panamá, que en principio debió beneficiar únicamente a Estados Unidos, pero que en 1999 fue revertido completamente para favorecer a Panamá. “La intangibilidad de los tratados no es un dogma, los tratados, como toda obra humana, pueden ser modificados. Digo esto porque cuando planteamos que Chile devuelva el mar, nos dicen que hay un tratado”, afirmó.


Te sugerimos

LOS SMARTPHONES PROVOCAN ADICCIÓN AL TRABAJO DE ACUERDO A UNA INVESTIGACIÓN