Lobo del Aire
La Paz 27 de Agosto de 2025, 21:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

"Doble moral" de Carlos Mesa por hablar de despilfarro cuando usó $us 4,5 millones en gastos de representación aseveró Viceministro Alfredo Rada

"Su sueldo mensual era de 26.900 bolivianos, más su gasto de representación alcanza a 33.921 bolivianos, eso era lo que ganaba el señor Carlos Mesa. El señor que nos habla de despilfarro", puntualizó Rada, mostrando documentos

publicado en 20 / Aug / 19

 Viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, acusó el lunes al expresidente y actual candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, de "doble moral", por hablar de un supuesto despilfarro cuando en su gestión usó 4,5 millones de dólares en gastos de representación.

 "Al pueblo le decía no tengo plata (...), pero lo que no decía es que en gastos de representación a toda la jerarquía gubernamental pagaron el año 2004, 16 millones de bolivianos; el año 2005, 16 millones de bolivianos. Más de 4 millones y medio (de dólares) pagados en dos años a jerarcas del gobierno, incluido Carlos Mesa", dijo en una conferencia de prensa. El expresidente (2003-2005) decía a los trabajadores que pagaba sueldos con "la limosna internacional", recordó Rada y señaló que Mesa mantuvo "el despilfarro de los gobiernos neoliberales" que lo precedieron.

Gastos de representación, eliminados por el Gobierno de Evo Morales, beneficiaron al presidente, vicepresidente, ministros, viceministros y directores generales, entre otros, con el 25% adicional al total del salario mensual que recibían esas autoridades; Mesa recibía 1.000 dólares mensuales por ese concepto.

Resultado de imagen para rada  acusa a mesa

"Su sueldo mensual era de 26.900 bolivianos, más su gasto de representación alcanza a 33.921 bolivianos, eso era lo que ganaba el señor Carlos Mesa. El señor que nos habla de despilfarro", puntualizó Rada, mostrando documentos.

También afirmó, Mesa engañó al país cuando aprobó un supuesto decreto de austeridad en su gobierno, pero mantuvo los gastos de representación para toda la jerarquía gubernamental. "Evo Morales cuando asumió como presidente bajó esos montos (sueldos) a 15.000 bolivianos, más de la mitad y eliminó los gatos de representación", subrayó. 

 Ante las críticas del actual candidato presidencial del CC, sobre la ejecución de obras como la Casa Grande del Pueblo, Rada reprochó a Mesa por no haber realizado "verdaderos esfuerzos de austeridad", en lugar de servirse del Estado. "En su gobierno había despilfarro y la prueba es ésta. No estamos hablando de obras, no estamos hablando de inversión pública; aquí estamos hablando pura y simplemente de gasto. Gasto en esta jerarquía gubernamental que recibía mes a mes su chequecito de 1.000 dólares por gastos de representación", remarcó.

Carlos Mesa, está acusado también de recibir 100.000 dólares mensuales de los denominados gastos reservados, cuyos documentos, el actual candidato del CC, ordenó quemar antes de dejar el cargo.


Te sugerimos

11.548 pacientes ya fueron atendidos en el Centro de Medicina Nuclear de El Alto