Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 15:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

"Doble moral" de Carlos Mesa por hablar de despilfarro cuando usó $us 4,5 millones en gastos de representación aseveró Viceministro Alfredo Rada

"Su sueldo mensual era de 26.900 bolivianos, más su gasto de representación alcanza a 33.921 bolivianos, eso era lo que ganaba el señor Carlos Mesa. El señor que nos habla de despilfarro", puntualizó Rada, mostrando documentos

publicado en 20 / Aug / 19

 Viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, acusó el lunes al expresidente y actual candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, de "doble moral", por hablar de un supuesto despilfarro cuando en su gestión usó 4,5 millones de dólares en gastos de representación.

 "Al pueblo le decía no tengo plata (...), pero lo que no decía es que en gastos de representación a toda la jerarquía gubernamental pagaron el año 2004, 16 millones de bolivianos; el año 2005, 16 millones de bolivianos. Más de 4 millones y medio (de dólares) pagados en dos años a jerarcas del gobierno, incluido Carlos Mesa", dijo en una conferencia de prensa. El expresidente (2003-2005) decía a los trabajadores que pagaba sueldos con "la limosna internacional", recordó Rada y señaló que Mesa mantuvo "el despilfarro de los gobiernos neoliberales" que lo precedieron.

Gastos de representación, eliminados por el Gobierno de Evo Morales, beneficiaron al presidente, vicepresidente, ministros, viceministros y directores generales, entre otros, con el 25% adicional al total del salario mensual que recibían esas autoridades; Mesa recibía 1.000 dólares mensuales por ese concepto.

Resultado de imagen para rada  acusa a mesa

"Su sueldo mensual era de 26.900 bolivianos, más su gasto de representación alcanza a 33.921 bolivianos, eso era lo que ganaba el señor Carlos Mesa. El señor que nos habla de despilfarro", puntualizó Rada, mostrando documentos.

También afirmó, Mesa engañó al país cuando aprobó un supuesto decreto de austeridad en su gobierno, pero mantuvo los gastos de representación para toda la jerarquía gubernamental. "Evo Morales cuando asumió como presidente bajó esos montos (sueldos) a 15.000 bolivianos, más de la mitad y eliminó los gatos de representación", subrayó. 

 Ante las críticas del actual candidato presidencial del CC, sobre la ejecución de obras como la Casa Grande del Pueblo, Rada reprochó a Mesa por no haber realizado "verdaderos esfuerzos de austeridad", en lugar de servirse del Estado. "En su gobierno había despilfarro y la prueba es ésta. No estamos hablando de obras, no estamos hablando de inversión pública; aquí estamos hablando pura y simplemente de gasto. Gasto en esta jerarquía gubernamental que recibía mes a mes su chequecito de 1.000 dólares por gastos de representación", remarcó.

Carlos Mesa, está acusado también de recibir 100.000 dólares mensuales de los denominados gastos reservados, cuyos documentos, el actual candidato del CC, ordenó quemar antes de dejar el cargo.


Te sugerimos

BRASIL PUEDE SER EL PRIMER PAÍS EN TERMINAR CON EL SIDA