Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

FIFA Gate: Alejandro Burzaco confesó que sobornó a "el grupo de los seis de Conmebol"

Desde 1999, Conmebol negocia los derechos de retransmisión de los clubes que participan en las competiciones que organiza, como Copa Libertadores hasta entonces los negociaban individualmente

publicado en 25 / Jan / 23

Empresario argentino Alejandro Burzaco testificó este miércoles 18 de enero en el marco del megaescándalo de corrupción FIFA Gate y confesó haber sobornado con 32 millones de dólares a "el grupo de los seis de Conmebol", entre ellos se encontraban Nicolás Leoz y Julio Grondona.

Burzaco es uno de los testigos claves y parte del entramado de corrupción que erupcionó los cimientos del fútbol sudamericano, detalló los mecanismos que utilizaban los dos exejecutivos de Fox y participantes de la argentina Full Play, el mexicano Carlos Martínez y el argentino Hernán López, sentados en el banquillo en el juicio en Nueva York.

Hasta que estalló el escándalo de los sobornos en 2015, la empresa T&T -creada por Burzaco y la brasileña Traffic-, en la que habrían participado los dos acusados, había pagado entre "30 y 32 millones de dólares" en sobornos para asegurarse el lucrativo mercado de los derechos televisivos de los campeonatos de fútbol, dijo el testigo en el tribunal, consignó la agencia AFP.

"Teníamos una empresa conjunta llamada T&T Cayman" con López y Martínez, los dos inculpados que se sientan en el banquillo, junto a la empresa argentina Full Play, que desde el martes están siendo juzgados por corrupción, fraude bancario y lavado de dinero.

La empresa pagaba a los ejecutivos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sobornos para asegurarse a largo plazo los lucrativos derechos de retransmisión de los torneos de fútbol sudamericanos como Copa Libertadores, así como partidos amistosos y de clasificación y la organización de eventos deportivos.

La suma total comprometida ascendía a "entre 50 y 60 millones" de dólares pero no llegaron a pagar el total porque la investigación en 2015 del llamado FIFA Gate lo frustró.

FIFA Gate: el grupo de los seis de Conmebol que recibió sobornos

Los principales beneficiarios fueron el llamado "grupo de los seis", integrado por los miembros más importantes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol): el presidente, Nicolás Leoz (paraguayo, fallecido en 2019), el vicepresidente Eugenio Figueredo (uruguayo), el secretario general Eduardo Deluca (argentino), el tesorero Romar Osuna (boliviano), y los presidentes de las dos federaciones más poderosas del fútbol sudamericano, el brasileño Ricardo Teixeira y el argentino Julio Grondona, fallecido en 2014.

"Sobornamos a todos estos señores y yo participé en este esquema", dijo Burzaco, que se declaró culpable y llegó a un acuerdo con la justicia estadounidense que incluyó el pago de una multa de al menos 21,6 millones de dólares.

"¿Por qué a estos individuos en particular?", preguntó la fiscal Kaitlin Farrell. "Eran miembros clave de Conmebol", explicó el testigo presentado por la acusación.

Según Burzaco, a Grondona se lo veía como "un Papa"

"Su nivel de influencia era absoluta" y en concreto el ya fallecido Grandona, al que se le veía como "un papa", era uno de los tres con mayor poder dentro de la FIFA, sostuvo.

Por su parte, el Grupo Full Play pagó o se comprometió a pagar hasta 90 millones de dólares.

Un sistema corrupto casi perfecto

Desde 1999, Conmebol negocia los derechos de retransmisión de los clubes que participan en las competiciones que organiza, como Copa Libertadores hasta entonces los negociaban individualmente.

El objetivo era firmar contratos de derechos de retransmisión de los encuentros a "un precio inferior al del mercado", "evitar la competencia", "comprar su lealtad" y "hacer futuros negocios con ellos", dijo Burzaco.

El interés de T&T era renovar los contratos mucho antes de que expiraran para alargarlos y así asegurarse el negocio y expulsar a la competencia, explicó.

Los pagos se realizaban a través de contratos de servicios que no existían, explicó Burzaco, que desde el 25 de mayo de 2015 no ha vuelto a poner un pie en su Argentina natal, aunque también había partidas se que se abonaban a través de la tesorería de Conmebol.

En los alegatos, el primer día del juicio, los equipos defensores de López y Martínez dispararon todos los dardos sobre Burzaco, al que culparon de toda la trama corrupta.

La defensa de Full Play culpó a los ejecutivos de las asociaciones sudamericanas de fútbol que "sistemáticamente exigían pagos".

"Su nivel de influencia era absoluta" y en concreto el ya fallecido Grandona, al que se le veía como "un papa", era uno de los tres con mayor poder dentro de la FIFA, sostuvo.

Por su parte, el Grupo Full Play pagó o se comprometió a pagar hasta 90 millones de dólares.

Un sistema corrupto casi perfecto

Desde 1999, Conmebol negocia los derechos de retransmisión de los clubes que participan en las competiciones que organiza, como Copa Libertadores hasta entonces los negociaban individualmente.

El objetivo era firmar contratos de derechos de retransmisión de los encuentros a "un precio inferior al del mercado", "evitar la competencia", "comprar su lealtad" y "hacer futuros negocios con ellos", dijo Burzaco.

El interés de T&T era renovar los contratos mucho antes de que expiraran para alargarlos y así asegurarse el negocio y expulsar a la competencia, explicó.


Te sugerimos

Cancillería del Estado fija requisitos anticovid para turistas extranjeros para ingresar a Bolivia