
Los delitos por los que se los acusa son: contrato lesivo al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes
publicado en 23 / Aug / 23Ex presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, fue sentenciado a cuatro años de prisión por presuntos hechos de corrupción, tras un proceso penal que duró alrededor de 18 años.
Esta es la segunda sentencia en contra del excívico, en junio de este 2023, Calvo fue sentenciado a dos años de prisión por los delitos de difusión e incitación al racismo y ultraje a símbolos nacionales como parte del caso Wiphala.
El excívico fue acusado por contratos lesivos al Estado e incumplimiento de deberes, junto a Roberto Fernández, exalcalde de Santa Cruz, quien fue sentenciado a cinco años de presidio. Ambos, que ejercieron cargos en la alcaldía de Santa Cruz, recibieron la sanción privativa por hechos irregulares en su gestión como funcionarios municipales entre 2002 y 2004.
Rómulo Calvo ejerció un período de interinato al mando de la alcaldía cruceña. Este caso se debe a un presunto pago ilegal de $us 1,3 millones por 55.000 metros cuadrados de terreno en la zona del Plan Tres Mil, según medios locales. Es decir que, el municipio habría pagado $us 24 por cada metro cuadrado cuando el valor real era solo de $us 8.
El abogado Martín Camacho confirmó que Rómulo Calvo, expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, fue condenado a cuatro años de prisión junto al exalcalde Roberto Fernández por expropiar terrenos en el Plan 3000, para afectados de una riada en 1983, y pagar los costes con un presunto sobreprecio.
“Hoy, luego de más de tres años de proceso reiniciado prácticamente a instancia del viceministerio de transparencia, la doctora Gabriela Cuellar ha dictado una sentencia condenatoria en contra del expresidente Calvo y en contra del exalcalde Fernández por la expropiación de unos terrenos en la populosa zona del Plan 3000, con lo cuales fueron beneficiados las personas que se vieron afectadas por las riadas del año 83”, informó Camacho a medio locales.