Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 16:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Se levanta el bloqueo de transporte de cisternas y YPFB lanzará nueva convocatoria

Representante del sector movilizado, Antonio Torrez, confirmó la anulación del proceso tras advertir que había ?bastantes vicios? e irregularidades a la formación de sociedades accidentales en el Registro Único de Proveedores del Estado (Rupe)

publicado en 21 / Mar / 22

Estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) decidió anular el proceso de selección  de proveedores para el transporte internacional de hidrocarburos líquidos por cisternas 2022 y lanzar uno nuevo ante los bloques de transportistas en el centro de la ciudad de La Paz.

La medida de presión había comenzado desde tempranas horas de este lunes cuando los conductores ocasionaron el cierre de vías con sus motorizados, lo que afectó al transporte público.

El presidente interino de YPFB, Enzo Michel, informó que pese a que el proceso de selección fue realizado de manera “transparente y con base a la normativa vigente” se decidió lanzar una nueva convocatoria.

El representante del sector movilizado, Antonio Torrez, confirmó la anulación del proceso tras advertir que había “bastantes vicios” e irregularidades a la formación de sociedades accidentales en el Registro Único de Proveedores del Estado (Rupe).

Se prevé que el nuevo proceso de selección  de transporte internacional de hidrocarburos por cisternas sea lanzado entre tres a cuatro días.

“Se va a llamar a un nuevo proceso de contratación en igualdad de condiciones. Vamos a pedir que se cambie la comisión con la cual ser hizo la evaluación del proceso actual y luego todos, de nuevo a  seguir trabajando”, sostuvo.

El gerente de contrataciones de YPFB, Carlos Zeballos, informó que al nuevo documento se harán algunos ajustes en las especificaciones técnicas con el fin de que no se vuelvan a repetir los problemas que ocasionaron las movilizaciones.


Te sugerimos

MARRAKETA BLINDADA LE CANTAN A HANALI HUAYCHO Y DUDAN DE SU ASESINO