Lobo del Aire
La Paz 12 de Noviembre de 2025, 14:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

LAS TEMPERATURAS ALTAS, EL CAMBIO CLIMÁTICO HACE QUE LOS HUMANOS SE VUELVAN MÁS VIOLENTOS

Los ánimos se caldean a medida que aumentan las temperaturas en todo el mundo y a lo largo de la historia humana. Varias investigaciones sugieren que el cambio climático de alguna manera incita a los conflictos humanos.

publicado en 23 / Aug / 13

Esos pequeños cambios en la temperatura y las precipitaciones aumentan considerablemente el riesgo de conflictos de muchos tipos, desde disputas interpersonales -como los bocinazos agresivos de los conductores- hasta una guerra civil y el colapso de la sociedad. Se revisaron los datos de 60 estudios sobre el cambio ambiental y la agresión humana que abarcó seis continentes y más de 12.000 años.

Investigadores encontraron que el aumento de la temperatura aumenta la frecuencia de la violencia interpersonal en un 4%, y el riesgo de conflicto entre grupos, como la guerra civil o disturbios, en un 14%. Las inundaciones y la sequía también tienen un efecto, aunque más pequeño que el de la temperatura. Los efectos son evidentes en países desarrollados y en desarrollo. Salomón Hsiang, econometrista de la Universidad de California Berkeley, que dirigió el estudio, advierte de que la influencia del clima en el comportamiento se hará más evidente a medida que el planeta se calienta y cambien los patrones de precipitación.

Investigadores no tratan de explicar cómo el clima ejerce su aparente influencia en el comportamiento humano. Unieron los extremos climáticos a muchos tipos de conflicto, desde la caída del imperio maya clásico en el siglo IX, a los lanzadores de béisbol profesional que deliberadamente golpean a bateadores rivales con bolas. No todos lo creen La falta de mecanismos causales deja a muchos politólogos escépticos sobre el papel del medioambiente en los conflictos, que según dicen, son impulsados por un complejo conjunto de factores sociales.

"Es difícil ver cómo el mismo mecanismo causal que llevaría a lanzamientos descontrolados de pelotas en un juego estaría vinculado a la guerra y el colapso del Estado", dice Idean Salehyan, que estudia la violencia política en la Universidad del Norte de Texas en Denton. Del mismo modo, Halvard Buhaug, politólogo del Instituto de Investigación de la Paz de Oslo, en Noruega, dice que este estudio hace poco para influir en su creencia de que el vínculo clima-conflictos es débil e inconsistente.

Él ha encontrado que los principales conflictos en África han disminuido en las últimas décadas, a pesar del calentamiento apreciable. Afirma: “Hacen falta más pruebas concluyentes” Reacciones El estudio recibe críticas 1 Aunque está "muy competentemente ejecutado", los críticos añaden que la relación entre clima y conflicto puede ser causal. 2 Para entender cómo ha influido el clima, es necesario ver en detalle qué tipo de acciones fueron iniciadas a raíz del calentamiento. 3 Si los gobiernos saben que las temperaturas subirán, pueden poner en marcha mecanismos para evitar conflictos.

El niño duplica el riesgo de conflictos Los países tropicales enfrentan el doble de riesgo de los conflictos armados y guerra civil durante los cálidos y secos años de El Niño que durante la fase de La Niña, que son más frescos. En 2009, el economista Marshall Burke de la Universidad de California Berkeley y sus colaboradores encontraron que la probabilidad de un conflicto armado en África subsahariana fue de un 50% superior a lo normal en algunos años inusualmente cálidos desde 1981.

En zonas tropicales de América del Sur, África y la región Asia-Pacífico, incluyendo partes de Australia, hay un vínculo entre el clima y los conflictos armados que se presentaron entre 1950 y 2004. El riesgo de conflicto civil anual se duplica, de un 3% a un 6%, en los países del grupo afectados por El Niño.


Te sugerimos

Jayne Carpenter fue al hospital por una tos y regresó a su hogar sin ambas piernas y un brazo