Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 12:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Por las quejas constantes de los usuarios Defensa del Consumidor se reunirá con la ATT, líneas aéreas para tomar acciones y sanciones

Así como le exigen al usuario ser puntual, Silva dijo que se debe exigir lo mismo a las empresas porque estas deben trabajar con responsabilidad porque al final se deben a los pasajeros

publicado en 13 / Dec / 22

Desde demoras, reprogramaciones de los vuelos, cancelaciones, hasta la falta de control en equipajes, son las constantes quejas de los pasajeros. El fin de semana se sumó el extravío de una mascota llamada Tito que viajaba en Boliviana de Aviación (BoA) desde Tarija a Santa Cruz , pero que nunca llegó a su destino y su dueña fue notificada cuando aterrizó el avión.

“Permanentemente nosotros recibimos quejas, protestas de los usuarios que utilizan estas empresas de transporte aéreo, como es Ecojet, Amaszonas y BoA. Es muy preocupante ya la demora que tienen estas empresas, en los aeropuertos la gente se queja silba, grita protesta, porque de pronto tu vuelo que estaba programado para las 7.55 y que tú haces todo el esfuerzo para llegar puntual, porque lo irónico es cuando tú te demoras 5 minutos, ya perdiste el vuelo. No hay un ningún tipo de consideración”, señaló Silva.

Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, indicó que este martes se llevará a cabo una reunión con la Autoridad de Telecomunicación y Transporte (ATT) y las principales líneas aéreas del país por las diferentes quejas y protestas de los usuarios que denuncian demoras, retrasos y postergaciones en sus vuelos.

“Hoy hemos convocado al director de la ATT para que podamos tener una reunión el día de mañana, los siguientes días con el gerente de BOA y de las otras empresas y ver mecanismos urgentes que permitan solucionar este problema”, explicó la autoridad.

 reconoció que las personas que deciden transportarse en avión invierten más dinero por facilitar sus actividades en un corto tiempo, pero que esto no sería tomado en cuenta por las aerolíneas. Así como le exigen al usuario ser puntual, Silva dijo que se debe exigir lo mismo a las empresas porque estas deben trabajar con responsabilidad porque al final se deben a los pasajeros.

Según el viceministro, para los administradores de estas empresas parece que “el tiempo de los usuarios no vale absolutamente nada, entonces pueden demorar sus vuelos una hora, dos horas, 40 o 50 minutos, y con un simple mil disculpas por la demora creen que ya han solucionado todo y que ya han arreglado el perjuicio que le han ocasionado al usuario”.

Silva calificó el accionar de estas aerolíneas como un “abuso” por el daño que ocasionan a miles de usuario todos los días y que tiene todo el derecho a reclamar.

La autoridad tuvo la oportunidad de constatares este fin de semana estas fallas en los aeropuertos, como la falta de control de los tickets de las maletas por los trabajadores, ocasionando así que otras personas se lleven con o sin intención un equipaje que no les pertenece.

El problema de las aerolíneas es la gran cantidad que tienen por días y que debería ser reducidos para cumplir con los horarios. Es un tema de falta de planificación, afirmó Silva. 

Silva dijo que el accionar de las aerolíneas se mantiene porque se amparan en  la entidad que los regula, la ATT porque señalan que tienen un parámetro de dos horas para poder reprogramar o demorar, cuando pasan ese tiempo reciben una llamada de atención o “una palmadita”, acotó.

Algunas de las sanciones aplicables a las líneas aéreas por los retrasos en sus vuelos son: Pasadas las dos horas hay una llamada de teléfono de atención, a las tres horas deben dar refrigerio y cuando llegas a las cuatro horas te pueden pagar el hotel o el taxi. Pero estas sanciones no compensan el tiempo perdido de los usuarios.


Te sugerimos

Fiscalía alista apelación contra la sentencia en función al "quantum de la pena" es decir la cantidad de tiempo de privación de libertad