Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 18:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Por las quejas constantes de los usuarios Defensa del Consumidor se reunirá con la ATT, líneas aéreas para tomar acciones y sanciones

Así como le exigen al usuario ser puntual, Silva dijo que se debe exigir lo mismo a las empresas porque estas deben trabajar con responsabilidad porque al final se deben a los pasajeros

publicado en 13 / Dec / 22

Desde demoras, reprogramaciones de los vuelos, cancelaciones, hasta la falta de control en equipajes, son las constantes quejas de los pasajeros. El fin de semana se sumó el extravío de una mascota llamada Tito que viajaba en Boliviana de Aviación (BoA) desde Tarija a Santa Cruz , pero que nunca llegó a su destino y su dueña fue notificada cuando aterrizó el avión.

“Permanentemente nosotros recibimos quejas, protestas de los usuarios que utilizan estas empresas de transporte aéreo, como es Ecojet, Amaszonas y BoA. Es muy preocupante ya la demora que tienen estas empresas, en los aeropuertos la gente se queja silba, grita protesta, porque de pronto tu vuelo que estaba programado para las 7.55 y que tú haces todo el esfuerzo para llegar puntual, porque lo irónico es cuando tú te demoras 5 minutos, ya perdiste el vuelo. No hay un ningún tipo de consideración”, señaló Silva.

Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, indicó que este martes se llevará a cabo una reunión con la Autoridad de Telecomunicación y Transporte (ATT) y las principales líneas aéreas del país por las diferentes quejas y protestas de los usuarios que denuncian demoras, retrasos y postergaciones en sus vuelos.

“Hoy hemos convocado al director de la ATT para que podamos tener una reunión el día de mañana, los siguientes días con el gerente de BOA y de las otras empresas y ver mecanismos urgentes que permitan solucionar este problema”, explicó la autoridad.

 reconoció que las personas que deciden transportarse en avión invierten más dinero por facilitar sus actividades en un corto tiempo, pero que esto no sería tomado en cuenta por las aerolíneas. Así como le exigen al usuario ser puntual, Silva dijo que se debe exigir lo mismo a las empresas porque estas deben trabajar con responsabilidad porque al final se deben a los pasajeros.

Según el viceministro, para los administradores de estas empresas parece que “el tiempo de los usuarios no vale absolutamente nada, entonces pueden demorar sus vuelos una hora, dos horas, 40 o 50 minutos, y con un simple mil disculpas por la demora creen que ya han solucionado todo y que ya han arreglado el perjuicio que le han ocasionado al usuario”.

Silva calificó el accionar de estas aerolíneas como un “abuso” por el daño que ocasionan a miles de usuario todos los días y que tiene todo el derecho a reclamar.

La autoridad tuvo la oportunidad de constatares este fin de semana estas fallas en los aeropuertos, como la falta de control de los tickets de las maletas por los trabajadores, ocasionando así que otras personas se lleven con o sin intención un equipaje que no les pertenece.

El problema de las aerolíneas es la gran cantidad que tienen por días y que debería ser reducidos para cumplir con los horarios. Es un tema de falta de planificación, afirmó Silva. 

Silva dijo que el accionar de las aerolíneas se mantiene porque se amparan en  la entidad que los regula, la ATT porque señalan que tienen un parámetro de dos horas para poder reprogramar o demorar, cuando pasan ese tiempo reciben una llamada de atención o “una palmadita”, acotó.

Algunas de las sanciones aplicables a las líneas aéreas por los retrasos en sus vuelos son: Pasadas las dos horas hay una llamada de teléfono de atención, a las tres horas deben dar refrigerio y cuando llegas a las cuatro horas te pueden pagar el hotel o el taxi. Pero estas sanciones no compensan el tiempo perdido de los usuarios.


Te sugerimos

Accidente de tránsito deja al menos siete heridos y un muerto, ocurrió en Villa Copacabana en La Paz