Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 19:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

13 días y aún no se define costo de pasajes, continúan los viajes gratis en el tren metropolitano una semana más

Los viajes gratuitos en esta línea contemplan 13 paradas: Cementerio, Aeropuerto, Parque Mariscal Santa Cruz, Beijing, Villa Bush, Señora de la Merced, Santa Rosa, Barrio Ferroviario, Estación Municipal de Colcapirhua, Piñami, Cotapachi y Avenida Ferroviaria

publicado en 21 / Sep / 22

Nueve días desde aquel 13 de septiembre, cuando el presidente, Luis Arce, realizó el viaje inaugural del Tren Metropolitano; sin embargo, todavía se desconoce el costo del pasaje. A ello se suma que el recorrido de la línea Verde, el cual inicia en la Estación Central San Antonio y concluye en Sipe Sipe, no llega a su destino final.

Atrás quedó la decisión de la Operadora del Tren Metropolitano de Cochabamba de comenzar con el cobro de pasajes y funcionar de 7:30 a 19:30 con una frecuencia de 20 minutos entre viajes, a partir de este lunes. Hoy, después de una evaluación y con miras a seguir socializando este servicio con la población, el transporte férreo será gratuito una semana más, con horarios restringidos.  

“De acuerdo a la evaluación con el equipo de operación hemos visto por conveniente ampliar esta etapa de socialización por una semana más. La próxima semana habrá una evaluación para ver si es que continuamos con otra semana se socialización”, informó, el director General de la Operadora del Tren Metropolitano, Jhunior Vega, tras resaltar que buscan garantizar la seguridad de los transeúntes, motorizados y los pasajeros que viajan en los vagones.

A fin de evitar incidentes férreos, como el ocurrido en pasados días, cuando un motorizado casi impactó contra un vagón de la línea Roja, la Operadora del Tren Metropolitano sostuvo reuniones con la Unidad de Tránsito de la Policía para coordinar acciones destinadas a velar por la seguridad de los transeúntes, conductores y usuarios del servicio.

Entre tanto, hoy, 21 de septiembre, la frecuencia de viajes en las líneas Roja y Verde continúan. Por la mañana, los vagones de la línea Roja estuvieron abiertos en cuatro horarios: 09:30, 10:30, 11:30; y por la tarde, el tren habilitó los viajes de la línea Verde en dos momentos: 14:30 y 15:30.  

La línea Roja inicia en la Estación Central San Antonio y concluye en la Estación Municipal de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). El recorrido, de 5,5 kilómetros, incluye paradas en las estaciones de: El Arco, Santa Bárbara, Alejo Calatayud, OTB Universitario, Politécnico y El Molino.

La línea Verde del primer tren eléctrico del país inicia en la Estación Central San Antonio, ubicada en la avenida 6 de Agosto y Barrientos, y concluye en la avenida Ferroviaria de Quillacollo. Su extensión es de 27.3 kilómetros. Sin embargo, por ahora solo operara parcialmente, no llegara a Vinto ni a su destino final que es Sipe Sipe.

Los viajes gratuitos en esta línea contemplan 13 paradas: Cementerio, Aeropuerto, Parque Mariscal Santa Cruz, Beijing, Villa Bush, Señora de la Merced, Santa Rosa, Barrio Ferroviario, Estación Municipal de Colcapirhua, Piñami, Cotapachi y Avenida Ferroviaria. Esta ruta contempla un recorrido de 16 kilómetros. Sin embargo, debido a protestas de vecinos por la ampliación de obras, el tren no llega ni a la mitad del tramo.  


Te sugerimos

De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días