Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

13 días y aún no se define costo de pasajes, continúan los viajes gratis en el tren metropolitano una semana más

Los viajes gratuitos en esta línea contemplan 13 paradas: Cementerio, Aeropuerto, Parque Mariscal Santa Cruz, Beijing, Villa Bush, Señora de la Merced, Santa Rosa, Barrio Ferroviario, Estación Municipal de Colcapirhua, Piñami, Cotapachi y Avenida Ferroviaria

publicado en 21 / Sep / 22

Nueve días desde aquel 13 de septiembre, cuando el presidente, Luis Arce, realizó el viaje inaugural del Tren Metropolitano; sin embargo, todavía se desconoce el costo del pasaje. A ello se suma que el recorrido de la línea Verde, el cual inicia en la Estación Central San Antonio y concluye en Sipe Sipe, no llega a su destino final.

Atrás quedó la decisión de la Operadora del Tren Metropolitano de Cochabamba de comenzar con el cobro de pasajes y funcionar de 7:30 a 19:30 con una frecuencia de 20 minutos entre viajes, a partir de este lunes. Hoy, después de una evaluación y con miras a seguir socializando este servicio con la población, el transporte férreo será gratuito una semana más, con horarios restringidos.  

“De acuerdo a la evaluación con el equipo de operación hemos visto por conveniente ampliar esta etapa de socialización por una semana más. La próxima semana habrá una evaluación para ver si es que continuamos con otra semana se socialización”, informó, el director General de la Operadora del Tren Metropolitano, Jhunior Vega, tras resaltar que buscan garantizar la seguridad de los transeúntes, motorizados y los pasajeros que viajan en los vagones.

A fin de evitar incidentes férreos, como el ocurrido en pasados días, cuando un motorizado casi impactó contra un vagón de la línea Roja, la Operadora del Tren Metropolitano sostuvo reuniones con la Unidad de Tránsito de la Policía para coordinar acciones destinadas a velar por la seguridad de los transeúntes, conductores y usuarios del servicio.

Entre tanto, hoy, 21 de septiembre, la frecuencia de viajes en las líneas Roja y Verde continúan. Por la mañana, los vagones de la línea Roja estuvieron abiertos en cuatro horarios: 09:30, 10:30, 11:30; y por la tarde, el tren habilitó los viajes de la línea Verde en dos momentos: 14:30 y 15:30.  

La línea Roja inicia en la Estación Central San Antonio y concluye en la Estación Municipal de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). El recorrido, de 5,5 kilómetros, incluye paradas en las estaciones de: El Arco, Santa Bárbara, Alejo Calatayud, OTB Universitario, Politécnico y El Molino.

La línea Verde del primer tren eléctrico del país inicia en la Estación Central San Antonio, ubicada en la avenida 6 de Agosto y Barrientos, y concluye en la avenida Ferroviaria de Quillacollo. Su extensión es de 27.3 kilómetros. Sin embargo, por ahora solo operara parcialmente, no llegara a Vinto ni a su destino final que es Sipe Sipe.

Los viajes gratuitos en esta línea contemplan 13 paradas: Cementerio, Aeropuerto, Parque Mariscal Santa Cruz, Beijing, Villa Bush, Señora de la Merced, Santa Rosa, Barrio Ferroviario, Estación Municipal de Colcapirhua, Piñami, Cotapachi y Avenida Ferroviaria. Esta ruta contempla un recorrido de 16 kilómetros. Sin embargo, debido a protestas de vecinos por la ampliación de obras, el tren no llega ni a la mitad del tramo.  


Te sugerimos

Primer trailer de Los Increíbles 2