Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 17:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

NUEVAS AMENAZAS A LA LIBERTAD EN INTERNET DEVELA ESTUDIO EN ESTADOS UNIDOS

La libertad en línea ha sufrido retrocesos en muchos países, entre ellos Cuba y México, pero también ha tenido algunos avances, en medio de las revueltas de la Primavera Árabe y la inestabilidad política en algunas partes del mundo, indicó un estudio en Estados Unidos.

publicado en 26 / Sep / 12

"Los resultados muestran claramente que las amenazas a la libertad de Internet son cada vez más diversas", dijo Sanja Kelly, directora de Freedom House y coautora del informe publicado el lunes, que abarca el período comprendido entre enero de 2011 y mayo de 2012. "A medida que los gobernantes autoritarios ven que el bloqueo de sitios web y los arrestos de alto perfil generan la condena local e internacional, recurren a métodos más oscuros, pero no menos peligrosos, para controlar las conversaciones en línea".

El estudio encontró que Estonia tenía el mayor nivel de libertad online entre los 47 países examinados, mientras que Estados Unidos ocupaba el segundo lugar. Irán, Cuba y China obtuvieron las puntuaciones más bajas y otros 10 países recibieron la calificación de "no libres": Bielorrusia, Arabia Saudita, Uzbekistán, Pakistán, Tailandia, Vietnam, Birmania, Etiopía, Bahrein y Siria. Los peores descensos, según el informe, se identificaron en Bahrein, Egipto y Jordania, lo que refleja "una intensificación de la censura, los arrestos y la violencia contra los blogueros". El informe señaló que la libertad en línea sufrió reveses también en México, "en el contexto de las crecientes amenazas de violencia del crimen organizado", y en Etiopía, "lo que posiblemente refleja un esfuerzo del gobierno para establecer controles más sofisticados antes de permitir la expansión del acceso".

En Pakistán, el deterioro de la libertad en Internet "refleja castigos extremos impuestos para la difusión de mensajes supuestamente blasfemos" y una censura más estricta por parte de los reguladores. Avances en relación a la libertad en la web se registraron en 14 países, entre ellos algunos con "un dramático cambio de régimen o apertura política", como Túnez, Libia y Birmania. También se señalaron menos restricciones en otros países, como Georgia, Kenia e Indonesia, donde el informe apunta "una creciente diversidad de los contenidos y menos casos de detención o de censura que en años anteriores". Un total de 14 países fueron clasificados como "libres", y 20 fueron etiquetados como "parcialmente libres". El informe indicó que China, que tiene la mayor población mundial de usuarios de Internet, también tiene "el sistema de control más avanzado", el cual se ha vuelto "más restrictivo" y sirve de modelo a gobiernos como el de Bielorrusia, Uzbekistán e Irán. 


Te sugerimos

Primer trailer de "Bohemian Rhapsody" película sobre Queen y Freddie Mercury