La “explosión” de un dique de cola o de residuos mineros de alta contaminación, de la Empresa Minera Santiago Apóstol en la localidad potosina de Canutillos, en el municipio de Tacobamba, ingresa a la cuenca del Pilcomayo y pone en peligro a centenares de habitantes de Potosí, Chuquisaca y Tarija.
publicado en 11 / Jul / 14Fiscal de la provincia Cornelio Saavedra, José Luis Ríos, informó a Radio Aclo de Erbol que personalmente recogió las pruebas de los residuos liberados y ordenó al representante legalmente de la minera Mario Cano Cruz, parar las operaciones.
“La empresa minera no cumplía con las normas ambientales, el dique no cumple con las norma ambientales, ni siquiera contaba con la geomembrana (por lo que se inició un) proceso de investigación de oficio, por tratarse de un delito público (y medioambiental)”, afirmó. El representante del Ministerio Público realizó el “registro del hecho” y recolectó evidencias de imágenes del daño ambiental que pone en peligro a centenares de familias que habitan en las inmediaciones del río Pilcomayo que circunda por tres departamentos.
De acuerdo con el reporte de la Red Potosina de Comunicación, el ingenio minero trabaja desde hace muchos años explotando complejos de plomo, plata y zinc. El desastre ambiental afecta a tres departamentos porque el arroyo desemboca en el rio Pilcomayo. Según la cartografía el afluente con residuos desemboca al rio de Colavi, pasando por las comunidades de Chari Chari, Tacobamba y llega al Pilcomayo.
Te sugerimos
A causa del coronavirus murió uno de los primeros médicos que intentó advertir sobre esta enfermedad y fue silenciado por el gobierno chino
Seguro Universal de Salud gratuito será implementado desde el 2019
Seguro Universal de Salud gratuito será implementado desde el 2019
Primer proceso de reconocimiento de territorio, 172 hectáreas restituidas a familias indígenas por el presidente de Chile Gabriel Boric
Primer proceso de reconocimiento de territorio, 172 hectáreas restituidas a familias indígenas por el presidente de Chile Gabriel Boric
Presidente Evo Morales participará el día 9 en la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP20)
Presidente Evo Morales participará el día 9 en la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP20)
Vicepresidente David Choquehuanca y Cooperación Europea avanza en tecnología además eliminación de visa para integrar a Bolivia al espacio Schengen
Vicepresidente David Choquehuanca y Cooperación Europea avanza en tecnología además eliminación de visa para integrar a Bolivia al espacio Schengen
Parlamento Cubano inicia proceso para elegir al sucesor de Raúl Castro
Parlamento Cubano inicia proceso para elegir al sucesor de Raúl Castro
Incendio de magnitud afecta un edificio en construcción en el nudo Vita de La Paz se pudo contener las llamas se investigan las causas
Incendio de magnitud afecta un edificio en construcción en el nudo Vita de La Paz se pudo contener las llamas se investigan las causas
Alcaldesa Copa asegura a presidente Arce respaldo de El Alto para buscar justicia y "meter a la cárcel" a responsables de los heridos y muertos de Senkata y Sacaba
Alcaldesa Copa asegura a presidente Arce respaldo de El Alto para buscar justicia y "meter a la cárcel" a responsables de los heridos y muertos de Senkata y Sacaba
Rusia anuncia evacuación masiva de civiles de Mariúpol tras erradicar las principales fuerzas de neonazis en zonas residenciales
Rusia anuncia evacuación masiva de civiles de Mariúpol tras erradicar las principales fuerzas de neonazis en zonas residenciales
En la ONU Bolivia exige levantar sanciones unilaterales a Venezuela y despolitizar ayuda humanitaria
En la ONU Bolivia exige levantar sanciones unilaterales a Venezuela y despolitizar ayuda humanitaria
Embajada de Bolivia en Quito instó a los connacionales que residen en Ecuador ponerse a buen recaudo ante la ola de violencia en ese país
Embajada de Bolivia en Quito instó a los connacionales que residen en Ecuador ponerse a buen recaudo ante la ola de violencia en ese país
En el Consejo de Autonomías crea un Consejo Permanente del Agua y un fondo para la seguridad hídrica
En el Consejo de Autonomías crea un Consejo Permanente del Agua y un fondo para la seguridad hídrica