Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"No sé cuántas marchas empecé desde aquí, pero nunca había tanta gente (...) mínimamente calculo unos 5.000 hermanos concentrados para empezar la marcha", dijo expresidente Evo Morales

"...y el día lunes, el próximo lunes 29, va a reventar La Paz, vamos a demostrar nuestra fuerza, porque todos estamos con el proceso de cambio" agregó exmandatario

publicado en 23 / Nov / 21

La marcha comenzó en la localidad orureña de Caracollo, aproximadamente a las 10.00, rumbo a la ciudad de La Paz con la participación del presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y otras autoridades, además de las organizaciones que respaldan la actual administración gubernamental.

“No sé cuántas marchas empecé desde aquí, (pero nunca) había tanta gente (como ahora); a veces empezábamos con 500, 600 y máximo con 1.000 (personas, pero) ahora mínimamente calculo unos 5.000 hermanos concentrados para empezar la marcha”, dijo Morales.

Expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, calculó este martes que la marcha de organizaciones sociales en defensa del gobierno de Luis Arce comenzó con aproximadamente 5.000 personas y prevé que llegará a su destino, el 29 de noviembre, con mayor fuerza a “reventar La Paz”.  

“Hermanos, tenemos una enorme responsabilidad para defender la democracia y por supuesto (que va a ser) un esfuerzo, un sacrificio, (pero esta movilización también) significa defender nuestra revolución, nuestro proceso de cambio, las nacionalizaciones, nuestras políticas económicas, nuestros programas sociales”, enfatizó Morales.

El exmandatario consideró que el inicio de la caminata es solamente un “calentamiento” porque prevé que llegará a la sede de Gobierno con la participación de mayor cantidad de personas.

Además, “mucha disciplina (porque) esta marcha va a ser casi incontrolable, son miles de compañeros y vamos a llegar con mucha fuerza a La Paz para decir: la nueva Bolivia no se toca, la patria no se toca, la patria es de los patriotas, no de los antipatrias ni vendepatrias”, apuntó.

“Esta marcha que estamos empezando yo siento que es solamente un calentamiento, hoy y mañana solo será un calentamiento, y el día lunes, el próximo lunes 29, va a reventar La Paz, vamos a demostrar nuestra fuerza, porque todos estamos con el proceso de cambio”, arengó.

De manera insistente, pidió a los movilizados mantener la unidad porque eso, en su criterio, significa “el triunfo del pueblo boliviano y la derrota de la derecha y del imperio norteamericano”.


Te sugerimos

En la Corte de Justicia de la Haya Bolivia y Chile fijaron plazos sobre litigio por el Silala