Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 06:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"No sé cuántas marchas empecé desde aquí, pero nunca había tanta gente (...) mínimamente calculo unos 5.000 hermanos concentrados para empezar la marcha", dijo expresidente Evo Morales

"...y el día lunes, el próximo lunes 29, va a reventar La Paz, vamos a demostrar nuestra fuerza, porque todos estamos con el proceso de cambio" agregó exmandatario

publicado en 23 / Nov / 21

La marcha comenzó en la localidad orureña de Caracollo, aproximadamente a las 10.00, rumbo a la ciudad de La Paz con la participación del presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y otras autoridades, además de las organizaciones que respaldan la actual administración gubernamental.

“No sé cuántas marchas empecé desde aquí, (pero nunca) había tanta gente (como ahora); a veces empezábamos con 500, 600 y máximo con 1.000 (personas, pero) ahora mínimamente calculo unos 5.000 hermanos concentrados para empezar la marcha”, dijo Morales.

Expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, calculó este martes que la marcha de organizaciones sociales en defensa del gobierno de Luis Arce comenzó con aproximadamente 5.000 personas y prevé que llegará a su destino, el 29 de noviembre, con mayor fuerza a “reventar La Paz”.  

“Hermanos, tenemos una enorme responsabilidad para defender la democracia y por supuesto (que va a ser) un esfuerzo, un sacrificio, (pero esta movilización también) significa defender nuestra revolución, nuestro proceso de cambio, las nacionalizaciones, nuestras políticas económicas, nuestros programas sociales”, enfatizó Morales.

El exmandatario consideró que el inicio de la caminata es solamente un “calentamiento” porque prevé que llegará a la sede de Gobierno con la participación de mayor cantidad de personas.

Además, “mucha disciplina (porque) esta marcha va a ser casi incontrolable, son miles de compañeros y vamos a llegar con mucha fuerza a La Paz para decir: la nueva Bolivia no se toca, la patria no se toca, la patria es de los patriotas, no de los antipatrias ni vendepatrias”, apuntó.

“Esta marcha que estamos empezando yo siento que es solamente un calentamiento, hoy y mañana solo será un calentamiento, y el día lunes, el próximo lunes 29, va a reventar La Paz, vamos a demostrar nuestra fuerza, porque todos estamos con el proceso de cambio”, arengó.

De manera insistente, pidió a los movilizados mantener la unidad porque eso, en su criterio, significa “el triunfo del pueblo boliviano y la derrota de la derecha y del imperio norteamericano”.


Te sugerimos

Exalcalde Luis Revilla, habría fugado a Brasil, según el ex representante de la FEUVE de La Paz, Jesús Vera, quien es denunciante en el caso del presunto sobreprecio