Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 13:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

La empresa Lufthansa podría tener que afrontar acusaciones de negligencia por parte de las familias de las 150 víctimas que dejó el siniestro del pasado martes en los Alpes de Alta Provenza

La clave es probar que la compañía conocía en algún grado que el copiloto Andreas Lubitz podía representar un riesgo. Se estima que Lufthansa podría llegar a acuerdos privados con cada familia para evitar procesos por indemnización.

publicado en 30 / Mar / 15

¿Cuánto tendrá que pagar la compañía Lufthansa por la tragedia del vuelo de su filial de bajo coste Germanwings? Más allá de las consecuencias para la hasta ahora excelente reputación de la compañía alemana, la empresa podría tener que afrontar acusaciones de negligencia por parte de las familias de las 150 víctimas que dejó el siniestro del pasado martes en los Alpes de Alta Provenza. Si las investigaciones en curso corroboran lo adelantado el pasado jueves por el fiscal de Marsella, Brice Robin, la tarea se anuncia compleja.

Lufthansa podría enfrentar reclamaciones ilimitadas de indemnización por la destrucción del avión con las consecuentes víctimas mortales y sería difícil, incluso contraproducente, que la aerolínea tratase de evitar la responsabilidad, según varios analistas. La Convención de Montreal (28 de mayo de 1999) estipula que una compañía aérea no puede sustraerse a esta responsabilidad por la muerte de pasajeros, pero limita el monto, según ha explicado a RFI Iciar Marín, directora de la CECU, asociación de consumidores y usuarios en España.

Según este tratado sobre víctimas de accidentes en vuelos internacionales, las aerolíneas deben indemnizar a los familiares por concepto de daños y perjuicios comprobables hasta un límite fijado actualmente en unos 157.000$ aproximadamente (el equivalente a 113.000 derechos de giro, moneda de reserva suma de otras que calcula el FMI que se usa en estos casos) , independientemente de lo que causara el accidente. Pero es posible una compensación mayor si se considera que la aerolínea es responsable.

Para los expertos, la cuestión clave es probar que la compañía conocía en algún grado que el copiloto Andreas Lubitz podía representar un riesgo para la seguridad de sus vuelos. Otros factores que podrían influir en el monto para la compañía (en realidad, para las aseguradoras como Allianz que hay detrás de la aerolínea) son la interpretación que haga la justicia del daño causado a las familias, el sitio donde se presente la demanda, o las condiciones de la víctima, ya que en algunos casos, los tribunales aplican un menor valor a una víctima sin trabajo o dependiente.

Pero si es el sostén de la familia el que muere en un accidente, los sobrevivientes pueden demandar años de ingresos. Es por ello que mientras algunas familias podrían recibir menos de 100.000$, en otros casos las sumas serán multimillonarias.

De momento, Lufthansa ha provisto montos de 50.000$ por víctima, a modo de apoyo financiero inicial para gastos como el desplazamiento al lugar de la tragedia. Esta ayuda, independientemente de las indemnizaciones posteriores, no tendrá que ser reembolsada, según afirmó la compañía. Se estima que Lufthansa podría llegar a acuerdos privados con cada familia para evitar procesos que dañen más la imagen corporativa de la compañía.


Te sugerimos

Luis Fernando Camacho califica de "sinvergüenzura" las acusaciones del exgobernador Rubén Costas, quien lo responsabilizó de estar tras la denuncia del caso "publicidad fantasma"