Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 20:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

La empresa Lufthansa podría tener que afrontar acusaciones de negligencia por parte de las familias de las 150 víctimas que dejó el siniestro del pasado martes en los Alpes de Alta Provenza

La clave es probar que la compañía conocía en algún grado que el copiloto Andreas Lubitz podía representar un riesgo. Se estima que Lufthansa podría llegar a acuerdos privados con cada familia para evitar procesos por indemnización.

publicado en 30 / Mar / 15

¿Cuánto tendrá que pagar la compañía Lufthansa por la tragedia del vuelo de su filial de bajo coste Germanwings? Más allá de las consecuencias para la hasta ahora excelente reputación de la compañía alemana, la empresa podría tener que afrontar acusaciones de negligencia por parte de las familias de las 150 víctimas que dejó el siniestro del pasado martes en los Alpes de Alta Provenza. Si las investigaciones en curso corroboran lo adelantado el pasado jueves por el fiscal de Marsella, Brice Robin, la tarea se anuncia compleja.

Lufthansa podría enfrentar reclamaciones ilimitadas de indemnización por la destrucción del avión con las consecuentes víctimas mortales y sería difícil, incluso contraproducente, que la aerolínea tratase de evitar la responsabilidad, según varios analistas. La Convención de Montreal (28 de mayo de 1999) estipula que una compañía aérea no puede sustraerse a esta responsabilidad por la muerte de pasajeros, pero limita el monto, según ha explicado a RFI Iciar Marín, directora de la CECU, asociación de consumidores y usuarios en España.

Según este tratado sobre víctimas de accidentes en vuelos internacionales, las aerolíneas deben indemnizar a los familiares por concepto de daños y perjuicios comprobables hasta un límite fijado actualmente en unos 157.000$ aproximadamente (el equivalente a 113.000 derechos de giro, moneda de reserva suma de otras que calcula el FMI que se usa en estos casos) , independientemente de lo que causara el accidente. Pero es posible una compensación mayor si se considera que la aerolínea es responsable.

Para los expertos, la cuestión clave es probar que la compañía conocía en algún grado que el copiloto Andreas Lubitz podía representar un riesgo para la seguridad de sus vuelos. Otros factores que podrían influir en el monto para la compañía (en realidad, para las aseguradoras como Allianz que hay detrás de la aerolínea) son la interpretación que haga la justicia del daño causado a las familias, el sitio donde se presente la demanda, o las condiciones de la víctima, ya que en algunos casos, los tribunales aplican un menor valor a una víctima sin trabajo o dependiente.

Pero si es el sostén de la familia el que muere en un accidente, los sobrevivientes pueden demandar años de ingresos. Es por ello que mientras algunas familias podrían recibir menos de 100.000$, en otros casos las sumas serán multimillonarias.

De momento, Lufthansa ha provisto montos de 50.000$ por víctima, a modo de apoyo financiero inicial para gastos como el desplazamiento al lugar de la tragedia. Esta ayuda, independientemente de las indemnizaciones posteriores, no tendrá que ser reembolsada, según afirmó la compañía. Se estima que Lufthansa podría llegar a acuerdos privados con cada familia para evitar procesos que dañen más la imagen corporativa de la compañía.


Te sugerimos

Aprehenden a organizadora de evento musical del dúo de reggaetón RKM y Ken-Y, acusada por no devolver dinero de entradas