Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 17:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Periodistas de medios estatales son atacados por grupos de choque afines al gobernador Luis Fernando Camacho

"¿De qué canal eres?", "!Este es masista!", "ya me acordé es masista, apagá, apagá", es parte de lo que miembros de estos grupos -que actúan armados con petardos, resorteras, palos con clavos y bombas molotov- le dijeron al corresponsal antes de romper su cámara

publicado en 11 / Nov / 22

periodistas estatales, trabajadores de Bolivia TV y Radio patria Nueva, que cubrían el paro cívico desde diversos puntos de la ciudad de Santa Cruz, fueron agredidos este viernes por grupos de choque afines al gobernador Luis Fernando Camacho.

Desde los medios estatales reportaron que los periodistas Carlos Iporre, Paola Moreno y el camarógrafo Franklin Quilla, de Bolivia Tv, fueron increpado,s atacados y sufrieron daños en sus equipos de trabajo.

El periodista Iporre fue interceptado por grupos radicales de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) mientras hacía el reporte para el noticiero y, al ser identificado como periodista de BTV, lo obligaron a que corte su trasmisión y deje de relatar lo que ocurría en la avenida Grigotá.

“¿De qué canal eres?”, “¡Este es masista!”, “ya me acordé es masista, apagá, apagá”, es parte de lo que miembros de estos grupos -que actúan armados con petardos, resorteras, palos con clavos y bombas molotov- le dijeron al corresponsal antes de romper su cámara.

Una situación tensa es la que se vive en el segundo anillo hace más de dos horas. Según reportes de medios locales, los miembros de la UJC utilizan armas de fabricación casera para enfrentarse con la Policía Boliviana.

En otro video difundido por BTV, se observa cómo un grupo acorraló a los periodistas cruceños y arremetieron contra la periodista Paola Moreno y a empujones la sacaron del lugar. Asimismo, en otro punto de la capital cruceña, la periodista de Red Patria Nueva, Jeruslava Ojeda, fue increpada y amenazada mientras hacía un reporte en vivo.

Periodistas y policías son atacados. Al promediar las 10.30 de este viernes, un grupo radical conformado por miembros de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) desencadenó una ola de violencia en el segundo anillo cruceño, tras atacar a la población que se movilizó en contra del paro obligado, arremetieron en contra de periodistas y policías.

Armados de palos, petardos, piedras y armas de fabricación casera, se enfrentaron con la Policía, llegaron a tumbar una motocicleta y golpearon a un efectivo del orden.

Pese a los gases lacrimógenos que utiliza la Policía para dispersar a este grupo violento, se reagruparon y arremetieron contra los periodistas de diferentes medios de comunicación, vulnerando el derecho a la información.


Te sugerimos

"Todos nos vamos a morir un día, dejen de ser un país de maricas" frase homofóbica de Jair Bolsonaro al hablar del COVID-19