Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

URUGUAY CELEBRA MARCHA MUNDIAL POR LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA

Consumidores de marihuana viven su 'primavera' cannábica en Uruguay y celebraron ESTE sábado la marcha mundial a favor de la planta, un día después de que el gobierno publicara las normas que permitirán la venta en farmacias de la sustancia antes de fin de año.

publicado en 03 / May / 14

Con el río de la Plata de fondo y en una gran extensión de verde césped, músicos amenizaban la tarde a ritmo de reggae, mientras desde varios puntos de la ciudad consumidores y activistas de todas las edades comenzaban a arrimarse a la fiesta "Más que 'primavera' "estamos viviendo nuestro otoño" cannábico, comentó a la AFP con una sonrisa, Federico Marín, integrante del movimiento por la liberación del cannabis.

Marín destacó que "cada vez más gente comenzó a venir a las manifestaciones, al principio daba un poco de susto de mostrarse porque hay cierto tabú social. Si bien en Uruguay siempre fue legal el consumo estaba prohibida la venta y no era bien visto que las personas fumen marihuana", señaló Marín. La aprobación en diciembre de la ley que regula el mercado de la droga cambió las reglas de juego para los consumidores que podrán acceder a la misma a través del autocultivo, clubes de membresía o comprándola en farmacias.

El gobierno uruguayo anunció el viernes la reglamentación de la norma, decreto que marca que los mayores de 18 años, residentes en el país y que se inscriban en un registro de usuarios podrán comprar hasta 10 gramos semanales de cannabis (con un máximo de 40 gramos mensuales) y a un precio entre 20 y 22 pesos por gramo ( unos 0,9 dólares). La marihuana legal tendrá un 15% de concentración de tetrahidro cannabinol (THC), principal constituyente psicoactivo del cannabis, y se ofrecerán cinco variedades. La droga llegará a las farmacias a fines de este año, mientras que los autocultivadores podrán tener 6 plantas por hogar.


Te sugerimos

Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo