Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 14:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

No se ampliará descanso pedagógico de invierno debido a que las temperaturas mejoraron a nivel nacional y se ratificó el retorno a clases el 18 de julio

Ministro Pary exhortó a padres y madres de familia que piden ampliar el descanso pedagógico, vacunar a sus hijos, ya que con la inmunización se hará frente al COVID-19

publicado en 10 / Jul / 22

Ministro de Educación, Édgar Pary, descartó este domingo la ampliación del descanso pedagógico de invierno debido a que las temperaturas mejoraron a nivel nacional y ratificó que el retorno a clases seráéste 18 de julio, señaló que entre el miércoles o jueves se analizará este tema junto con el Ministerio de Salud y Deportes, para tomar una decisión al respecto.

“Hasta ahora, las temperaturas han mejorado en todo el país (…). Lo veremos entre los días miércoles o jueves, analizando, pero no solamente desde el punto de vista del Ministerio de Educación, sino, también, con el Ministerio de Salud, porque hay que analizar, también, el tema de lo que son los contagio del COVID-19 y de los resfríos”, dijo en entrevista con el canal estatal Bolivia Tv.

Mencionó que los padres y madres de familia piden ampliar el descanso pedagógico, por lo que exhortó vacunar a sus hijos, ya que con la inmunización se hará frente al COVID-19, recordó que se debe mantener el protocolo de bioseguridad para el retorno seguro a clases.

“Debemos organizarnos para hacerle frente a la quinta ola del COVID-19, entre padres de familia, Ministerio de Educación y de Salud, porque necesitamos recuperar el nivel de aprendizaje, producto del cierre de unidades educativas”, ponderó

“En educación especial se ha trabajado los textos educativos, de la misma forma se ha entregado de manera gratuita en la gestión 2021, en la gestión 2022. De manera general, estamos trabajando en educación inclusiva”, dijo.

Ministro Pary mencionó que, gracias al compromiso del presidente Luis Arce con el pueblo boliviano, se trabajó textos educativos que se entregaron de manera gratuita en el subsistema regular, en nivel inicial, primario, secundario; y de la misma forma en educación alternativa y educación de adultos.


Te sugerimos

Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021