Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 12:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Se recuperó $us 820.000 por caso gases lacrimógenos fue robado en el proceso de adquisición dijo ministro de Gobierno Eduardo del Castillo

"Desde diciembre de la gestión 2020, hemos denunciado 30 casos de irregularidades y de corrupción en la gestión del señor Arturo Murillo en el Ministerio de Gobierno por más de 156 millones de bolivianos; y solo uno de ellos es el caso gases y lavado de dinero, que tomó relevancia internacional" añadió Del Castillo

publicado en 28 / Jul / 21

“Hemos recuperado parte del dinero que el clan mafioso del gobierno de Áñez robó al pueblo boliviano en el caso gases lacrimógenos”, anunció Del Castillo en una conferencia de prensa, en la que precisó que un grupo inmobiliario ya hizo la devolución de $us 820.000.

Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este miércoles que se recuperó parte del dinero que supuestamente fue robado en el proceso de adquisición de gases lacrimógenos en la gestión de Jeanine Áñez y que estaba invertido en proyectos inmobiliarios. 

“Aquí tengo una carta dirigida a mi persona por parte de representantes de esta empresa, a través de la cual hacen conocer a mi persona la remisión y restitución de 820.000 dólares, que ya fueron recuperados para el pueblo boliviano y lo podemos ver aquí físicamente”, señaló la autoridad.

Del Castillo: «A Murillo no le alcanzará la plata del narcotráfico, debe  ser extraditado» | Diario Pagina Siete

Principal involucrado en este caso es el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien al momento se encuentra detenido en Estados Unidos, precisamente, acusado por presunto lavado de dinero y pago de sobornos que se habrían realizado en la compra de gases lacrimógenos, que demandó a Bolivia $us 5,6 millones y que –según investigaciones realizadas en ese país— tuvo un sobreprecio de $us 2,3 millones.

Pero nosotros, “desde diciembre de la gestión 2020, hemos denunciado 30 casos de irregularidades y de corrupción en la gestión del señor Arturo Murillo en el Ministerio de Gobierno por más de 156 millones de bolivianos; y solo uno de ellos es el caso gases y lavado de dinero, que tomó relevancia internacional”, añadió Del Castillo.

La pelea entre Del Castillo y Murillo sube de intensidad | Diario Pagina  Siete

Además, indicó que el Gobierno, basándose en los antecedentes expuestos en EEUU, realizó diferentes pesquisas junto a la Unidad de Investigaciones Financieras para saber dónde fue el dinero “que se robaron de las arcas del Estado”. según la autoridad, luego ese dinero había sido depositado por Lichtenfeld en un grupo inmobiliario en el departamento de Santa Cruz.  Pero ahora, “estos recursos (recuperados) aún no podemos utilizar de forma inmediata hasta que así lo determine la justicia boliviana, sin embargo, adelantamos que, por instrucciones del presidente Luis Arce (…), será destinado a niños con cáncer y otros grupos vulnerables”, puntualizó.

Es así que se logró detectar “que el señor representante de la empresa Bravo Tactical Solutions, Luis Berkman, realizó dos depósitos al señor (Philip) Lichtenfeld el 15 de abril y 20 de abril de 2020 por 500.000 dólares y 320.000 dólares, respectivamente”, explicó.


Te sugerimos

Fuerza Aérea Colombiana confirmó que un globo también sobrevoló su territorio