Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Gobierno, maestros y padres conforman el Consejo por la Niñez frente a la violencia en colegios

Los últimos casos graves de violencia en colegios se registraron en la ciudad de Santa Cruz, donde una niña de seis años fue herida con un cuchillo por otro estudiante de 10 años

publicado en 26 / Jun / 23

Denuncias de violencia en unidades educativas del país, el Gobierno, maestros y padres de familia conformaron el Consejo Interinstitucional por la Niñez y este lunes se realizó la primera reunión con la presencia del presidente Luis Arce Catacora.

En este encuentro, también participaron los ministros de Educación, Justicia y de Gobierno, además de autoridades distritales y representantes de los padres de familia, colegios privados y estudiantes. El ministro de Educación, Édgar Pary, afirmó que se invitará a otros actores como medios de comunicación y la Defensoría del Pueblo, para formar parte de este Consejo.

Tras la reunión, Pary informó que se resolvió conformar una comisión multidisciplinaria con todos lo actores ya citados, quienes se reunirán por primera vez el 6 de julio. Ese día se abordarán los temas planteados hoy y también propuestas de otras organizaciones.

Los últimos casos graves de violencia en colegios se registraron en la ciudad de Santa Cruz, donde una niña de seis años fue herida con un cuchillo por otro estudiante de 10 años. La víctima murió luego de ser dada de alta del hospital y se investiga el caso. También existen otras dos denuncias de abusos sexuales en un colegio privado de esa urbe.

“A partir de ello, vamos a analizar, vamos a hacer conocer, y vamos a convertir en políticas y acciones que vayan a reducir la violencia en nuestras unidades educativas; trabajar en la prevención, en la protección de nuestras niñas, niños, jóvenes y señoritas, en las diferentes unidades educativas”, expresó Pary.

En el encuentro también participaron la vicepresidenta nacional de padres de familia, Florencia Iraola; la presidenta de la Asociación de Colegios Particulares, Isabel Sotez, y el secretario ejecutivo de la confederación de Federación de Estudiantes de El Alto, Edwin Choque León, quienes expresaron su compromiso en contra de la violencia en los colegios y presentarán sus propuestas en los próximos 10 días.

 


Te sugerimos

Presidente Alberto Fernández recordó que durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez su país no tuvo vínculo con Bolivia y mientras hoy se garantiza el suministro de gas para los argentinos