Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Marcha masiva en el centro paceño dice no al racismo y la discriminación en Bolivia

"Hay que cambiar la actitud de las personas, construir un estado descolonizado y despatriarcalizado para construir una cultura de la vida y no una cultura de la muerte" sostuvo ministra Orellana

publicado en 24 / May / 22

Marcha masiva, autoridades nacionales, organizaciones sociales, activistas de derechos humanos y la población en general recorrieron este martes el centro de la ciudad de La Paz y expresaron su rechazo al racismo y la discriminación en Bolivia.

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, convocó al respeto entre bolivianos y cuestionó a la justicia boliviana por el poco avance en las sanciones contra la discriminación y el racismo.

La marcha, que recorrió desde la plaza Isabel La Católica, hasta la plaza de San Francisco, se realizó en conmemoración del Día Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación

La Ley 139 establece el 24 de mayo como Día Nacional contra el Racismo y Toda forma de Discriminación, en desagravio a las ofensas que recibieron 50 campesinos por parte de grupos radicales en la ciudad de Sucre, en mayo de 2008.  

“Queremos convocar a todos y todas, somos bolivianos sobre todas las cosas, ser de piel blanca o de piel morena, somos bolivianos y lo único que necesitamos es que nos respeten en todos los niveles del Estado y de la sociedad”, dijo Orellana en el acto realizado en la plaza San Francisco.

La autoridad de Estado cuestionó la labor del sistema judicial en cuanto a la atención a las denuncias por discriminación y racismo. La autoridad reiteró su llamado a la ciudadanía a cambiar de actitud para eliminar el racismo y la discriminación. “Hay que cambiar la actitud de las personas, construir un estado descolonizado y despatriarcalizado para construir una cultura de la vida y no una cultura de la muerte”, sostuvo.

“En la gestión 2021, 98 denuncias se presentaron, hoy tenemos 36 denuncias que no avanzan. Los que nos llamaron bestias o bostas de animales siguen caminando libres en las calles, somos seres humanos, vivimos en el Estado boliviano. Quienes administran la justicia pregúntense ¿para quién administran la justicia, para el Estado boliviano o para ciertas personas con privilegios?”, reclamó la ministra.


Te sugerimos

Fraile franciscano es acusado formalmente de abuso sexual irá ante un juez