Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 09:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

En el primer Congreso Internacional de Transporte por Cable BID y la CAF confirmaron que "Mi Teleferico" mejora la calidad de vida de la ciudadanía

Representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Emilio Urquillas y Héctor Malarin, respectivamente, destacan a la empresa de transporte por cable "Mi Teleférico" y coincidieron en que ese tipo de transporte mejora la calidad de vida de la ciudadanía.

publicado en 20 / Oct / 15

"Consideramos que Mi Teleférico es una respuesta, es una solución creativa hecha en Bolivia que trata de mejorar el bienestar del ciudadano", remarcó Urquillas. Además, dijo que ese medio de transporte incide "decididamente" en el incremento de la productividad de los trabajadores de La Paz e incrementa la eficiencia de las empresas, además de mejorar la imagen de la ciudad, una de las más pobladas de Bolivia.

"No podemos negar que por otro lado existe un desafío importante para potenciar el efecto positivo del teleférico, tiene que ser integral y vinculado con otro tipo de transporte, todo con un solo fin mejorar la calidad de vida y el servicio al ciudadano", complementó.

El representante del BID en Bolivia, Héctor Malarin, destacó en el congreso de La Paz la consolidación de ese proyecto que integra las ciudades de La Paz y El Alto. "Entendemos que la calidad de los servicios de transporte urbano mejoran la accesibilidad, reducen el costo de viaje e incorpora el concepto en movilidad sostenible".

También dijo que del primer Congreso Internacional de Transporte por Cable saldrá un enfoque integrador, que permita ir desarrollando una agenda al futuro que "desde Bolivia permea a toda la región de Latinoamérica y el Caribe y donde se privilegie la integralidad".


Te sugerimos

NADIE ENTENDIÓ EL CHISTE DE EUGENIO DERBEZ EN LOS OSCAR 2018