Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Tahuichi Tahuichi Vocal del TSE:"Los políticos prefieren mantener a los vocales del TSE como marioneta, títeres, fácilmente chantajeables o sometidos"

Consultado sobre esta alusión, Tahuichi fue enfático: "Voy a seguir denunciando incansablemente a nivel nacional e internacional que los vocales del Órgano Electoral (OEP) fueron expulsados de manera discriminatoria y premeditada.."

publicado en 09 / Dec / 24

Afirmó que existe una “grave” distorsión del sistema electoral y que “no puede ser objeto de la aceptación de principios como el de preclusión o el de independencia del órgano electoral”.

“Los políticos prefieren mantener a los vocales del TSE como ‘marioneta’, ‘títeres’, ‘fácilmente chantajeables’ o ‘sometidos’”, denunció la autoridad electoral.

El domingo, el exministro reapareció luego de su renuncia y la advertencia de procesos contra el expresidente Evo Morales, el 26 de septiembre. En entrevista con radio Erbol, lamentó interferencias de un órgano sobre otro.

Aludió específicamente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que en las últimas semanas se vio obligado a cumplir sendas sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la validación del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) en El Alto y la suspensión de las elecciones judiciales en cinco departamentos.

A pesar de un acuerdo interinstitucional, entre el TSE, el Órgano Ejecutivo y la Asamblea Legislativa, que garantizó la prosecución de las elecciones judiciales, el Órgano Electoral decidió cumplir el mandato del TCP. Los vocales arguyeron vulnerabilidad de sus acciones y decidieron continuar el proceso, pero de forma parcial.

“No estoy de acuerdo con la postura de (vocal) Tahuichi y de otros vocales que creen que la solución está en impunidad, en que estén en el ámbito de la Ley 044 y nadie los juzgue. Tienen que ser juzgados los que se equivocan y los que no actúan conforme a la ley”, dijo Lima.

Consultado sobre esta alusión, Tahuichi fue enfático: “Voy a seguir denunciando incansablemente a nivel nacional e internacional que los vocales del Órgano Electoral (OEP) fueron expulsados de manera discriminatoria y premeditada el año 2010 de la Ley 044, que otorga previa autorización por 2/3 de la Asamblea Legislativa: ‘caso de corte’ o ‘fuero especial’ o ‘juicio político’ o ‘juicio de responsabilidades’  a Altas Autoridades del Estado por el ‘ ejercicio de sus funciones’, repito, por el ‘ejercicio de sus funciones”.

El 14 de noviembre, el TCP emitió la Sentencia Constitucional 0776/2024-S4, que valida el X Congreso del MAS, de la facción arcista, y también la elección del dirigente campesino Grover García como jefe de ese partido.

El 4 de noviembre, el mismo TCP aprobó la Sentencia Constitucional 0770/2024, que declara desiertas las convocatorias de elección de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Beni y Pando y del TCP también para esos departamentos, y Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.

Disconforme con la decisión, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, presentó sin éxito recurso de complementación, aclaración y enmienda.

La respuesta del TCP fue el Auto Constitucional Plurinacional 0084/2024-ECA, del 13 de noviembre de 2024, que ratificó la disposición de la Sentencia Constitucional 0770/2024, las elecciones del domingo serán parciales. Entonces se elegirán solo 19 de 26 autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional.


Te sugerimos

Avión de Swiftair desaparecido se confirma que se estrelló