Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 06:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Tahuichi Tahuichi Vocal del TSE:"Los políticos prefieren mantener a los vocales del TSE como marioneta, títeres, fácilmente chantajeables o sometidos"

Consultado sobre esta alusión, Tahuichi fue enfático: "Voy a seguir denunciando incansablemente a nivel nacional e internacional que los vocales del Órgano Electoral (OEP) fueron expulsados de manera discriminatoria y premeditada.."

publicado en 09 / Dec / 24

Afirmó que existe una “grave” distorsión del sistema electoral y que “no puede ser objeto de la aceptación de principios como el de preclusión o el de independencia del órgano electoral”.

“Los políticos prefieren mantener a los vocales del TSE como ‘marioneta’, ‘títeres’, ‘fácilmente chantajeables’ o ‘sometidos’”, denunció la autoridad electoral.

El domingo, el exministro reapareció luego de su renuncia y la advertencia de procesos contra el expresidente Evo Morales, el 26 de septiembre. En entrevista con radio Erbol, lamentó interferencias de un órgano sobre otro.

Aludió específicamente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que en las últimas semanas se vio obligado a cumplir sendas sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la validación del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) en El Alto y la suspensión de las elecciones judiciales en cinco departamentos.

A pesar de un acuerdo interinstitucional, entre el TSE, el Órgano Ejecutivo y la Asamblea Legislativa, que garantizó la prosecución de las elecciones judiciales, el Órgano Electoral decidió cumplir el mandato del TCP. Los vocales arguyeron vulnerabilidad de sus acciones y decidieron continuar el proceso, pero de forma parcial.

“No estoy de acuerdo con la postura de (vocal) Tahuichi y de otros vocales que creen que la solución está en impunidad, en que estén en el ámbito de la Ley 044 y nadie los juzgue. Tienen que ser juzgados los que se equivocan y los que no actúan conforme a la ley”, dijo Lima.

Consultado sobre esta alusión, Tahuichi fue enfático: “Voy a seguir denunciando incansablemente a nivel nacional e internacional que los vocales del Órgano Electoral (OEP) fueron expulsados de manera discriminatoria y premeditada el año 2010 de la Ley 044, que otorga previa autorización por 2/3 de la Asamblea Legislativa: ‘caso de corte’ o ‘fuero especial’ o ‘juicio político’ o ‘juicio de responsabilidades’  a Altas Autoridades del Estado por el ‘ ejercicio de sus funciones’, repito, por el ‘ejercicio de sus funciones”.

El 14 de noviembre, el TCP emitió la Sentencia Constitucional 0776/2024-S4, que valida el X Congreso del MAS, de la facción arcista, y también la elección del dirigente campesino Grover García como jefe de ese partido.

El 4 de noviembre, el mismo TCP aprobó la Sentencia Constitucional 0770/2024, que declara desiertas las convocatorias de elección de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Beni y Pando y del TCP también para esos departamentos, y Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.

Disconforme con la decisión, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, presentó sin éxito recurso de complementación, aclaración y enmienda.

La respuesta del TCP fue el Auto Constitucional Plurinacional 0084/2024-ECA, del 13 de noviembre de 2024, que ratificó la disposición de la Sentencia Constitucional 0770/2024, las elecciones del domingo serán parciales. Entonces se elegirán solo 19 de 26 autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional.


Te sugerimos

Conozcamos en qué consiste el Proyecto de Ley 035 y el impacto positivo en el ámbito económico y social