Lobo del Aire
La Paz 15 de Enero de 2025, 19:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más

3 de marzo confirmado amistoso Bolivia Nicaragua en el estadio Bicentenario de Villa Tunari

"Nos hemos reunido con la dirección técnica de la selección boliviana de fútbol, era tan importante e interesante escuchar los planes que tienen nuestros técnicos de la selección. Hoy nuestro presidente de la Federación Boliviana de Fútbol hemos llegado a importantes acuerdos y coincidencias a favor del fútbol boliviano", sostuvo Presidente Morales

publicado en 20 / Feb / 19

Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Cesar Salinas, confirmó el martes por la noche el encuentro amistoso entre las selecciones de Bolivia y Nicaragua, el 3 de marzo en el estadio de Villa Tunari, luego de una reunión con el presidente Evo Morales, que comprometió el apoyo del Gobierno para el traslado del combinado visitante. 

"Tenemos el apoyo del presidente Evo Morales en el amistoso que vamos a jugar con Nicaragua el próximo domingo, para el cual el presidente muy desprendidamente nos va a colaborar en el tema de traslados, que es muy importante porque la selección de Nicaragua no viene por intercambio. Nosotros de la Federación tenemos que pagar todos los gastos de traslado, escenario, pasajes hotelería y todo eso", dijo Salinas en conferencia de prensa.



Presidente Morales recibió en la Casa Grande del Pueblo a los dirigentes del ente federativo, además del cuerpo técnico de la selección boliviana, al que le reiteró su apoyo y ponderó el proyecto que tiene Eduardo Villegas con miras a llevar al combinado verde a una clasificación al Mundial de Qatar 2022.  "Quedamos que el domingo 3 de marzo habrá ese partido amistoso (...) en Villa Tunari. Esperamos que el pueblo pueda acompañar ese partido amistoso", dijo el mandatario. 

Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el Gobierno Nacional gestionaron el amistoso contra la selección de Nicaragua que se cumplirá el domingo 3 de marzo en el estadio Bicentenario de Villa Tunari. La grata noticia del cotejo internacional se hizo junto al presidente Evo Morales Ayma que ayudará con los gastos de traslado del combinado centroamericano.

Resultado de imagen para evo morales cesar salinas eduardo villegas

"Nos hemos reunido con la dirección técnica de la selección boliviana de fútbol, era tan importante e interesante escuchar los planes que tienennuestros técnicos de la selección. Hoy nuestro presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, (hemos llegado a) importantes  acuerdos y coincidencias a favor del fútbol boliviano", sostuvo Morales.

El jefe de Estado reiteró su predisposición para la construcción de dos centros de alto rendimiento para la selección de fútbol, aclaró que está a la espera de que los dirigentes del balompié boliviano consoliden los terrenos. Villa Tunari se estrenará como escenario de encuentros amistosos del seleccionado nacional, además que su timonel, Eduardo Villegas, aprovechará la infraestructura deportiva de ese municipio antes de encarar la Copa América 2019 en Brasil.

Presidente de la FBF, César Salinas agradeció el apoyo del mandatario al proceso que llevará a cabo la selección mayor bajo el mando del entrenador Villegas con miras a las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022. La colaboración del Gobierno también alcanzará a infraestructura y el apoyo a las selecciones inferiores que se preparan para los torneos internacionales.

El técnico de la Verde dio el visto bueno para que se dispute este compromiso y se sintió complacido con que el el presidente Morales apoye el proyecto de la Verde. "Nos sentimos contentos y agradecidos (con el presidente Morales) que respalda este proceso que esperemos sea a largo plazo", dijo.


Te sugerimos

Patriarca Kiril desde Rusia habla del "fin del mundo"