Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 05:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Marcelo Navajas: "Jeanine Áñez entregó respiradores españoles sabiendo que tenían problemas técnicos con un afán mediático y como si estuvieran haciendo un beneficio"

Sobre la administración de Áñez también hay una denuncia por una segunda compra de respiradores, esta vez chinos, con sobreprecio y problemas técnicos

publicado en 07 / May / 21

En mayo de 2020 llegaron los 170 respiradores españoles, fabricados por la empresa catalana GPA Innova a un costo de fábrica unitario de $us 7.194, pero el gobierno de Áñez canceló cerca de $us 28.000 por unidad. Los equipos tampoco eran para terapia intensiva, como se había explicado y se requería en esos momentos de la pandemia por el COVID-19.

Se canceló la compra y se inició un proceso que involucró al exministro Navajas. En su declaración ampliatoria, Navajas aclaró que el proceso de compra venía de su antecesor, el exministro Aníbal Cruz.

“El doctor Navajas ha sido víctima del régimen de la señora Áñez y del señor Murillo, ha sido víctima porque ha sido el único ministro que estando en funciones a escasos 30 a 40 días de su posesión ha sido aprehendido”, sostuvo el jurista Zegarra.

La corrupción en la compra de respiradores terminó asfixiando al gobierno  de Añez | Diario Pagina Siete

Sobre la administración de Áñez también hay una denuncia por una segunda compra de respiradores, esta vez chinos, con sobreprecio y problemas técnicos.

Expresidenta Jeanine Áñez y el exministro Arturo Murillo entregaron los respiradores españoles teniendo conocimiento de que tenían problemas técnicos y con un afán “mediático y como si estuvieran haciendo un beneficio”, según la declaración ampliatoria del exministro de Salud Marcelo Navajas, uno de los acusados en este proceso conocido como “respiradores españoles”.

El abogado de Navajas, Osvaldo Zegarra, informó del contenido de la declaración ampliatoria de su defendido, quien fue imputado por la compra de los respiradores con sobreprecio y que –según los técnicos- no pueden ser utilizados para atender casos de terapia intensiva.

“Se ha hecho mención respecto a que la señora Jeanine Áñez y el señor Arturo Murillo han presentado los equipos, ventiladores y respiradores, sin conocimiento del doctor Marcelo Navajas, seguramente con un afán mediático, desconocemos los móviles, pero a sabiendas de que estos tenían un problema técnico”, explicó Zegarra.


Te sugerimos

Ministro Pary llama al magisterio urbano a despojarse de intereses políticos y apostar por el diálogo para resolver el conflicto