Lobo del Aire
La Paz 22 de Noviembre de 2025, 07:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Embajador Sebastián Michel: Bolivia presentará estudio científico para zanjar discusión sobre documentos históricos

De acuerdo con el secretario general de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), Emerson Calderón, el estudio de DHI fue realizado durante casi dos años, entre 2017 y 2018, con la participación de científicos especializados en recursos hídricos

publicado en 03 / Apr / 22

Bolivia presentará  información científica sobre el curso de las aguas del Silala en el primer día de alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), prevista para mañana, lunes, “para evitar” con Chile discusiones sólo sobre “documentos históricos”, informó este domingo el embajador en Venezuela y vocero del proceso en la controversia con Chile, Sebastián Michel.

Michel aclaró que lo que presenta La Moneda sobre la controversia  es importante e histórico, pero que también lo es para la defensa boliviana que se tome en cuenta información científica, independiente, que encargó el Estado al Instituto de Hidráulica Danés (DHI) y cuyas conclusiones establecen que una parte de las aguas que nacen en el sudeste potosino fluyen de manera natural hacia Chile y que ese flujo fue mejorado por las canalizaciones realizadas en territorio boliviano.

“(El DHI) es una entidad reconocida a  nivel mundial, independiente, que no pone su prestigio en juego”, dijo el Vocero a la estatal Bolivia Tv, al precisar y que los estudios señalarán “exactamente” cuál es el porcentaje del caudal que ha sido mejorado por los canales artificiales.

“Y sobre esa información, la CIJ pueda fallar en la obligación de Chile en introducir la entrega de esas aguas en un tratado que también tenga una compensación (para Bolivia)”, detalló.

De acuerdo con el secretario general de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), Emerson Calderón, el estudio de DHI fue realizado durante casi dos años, entre 2017 y 2018, con la participación de científicos especializados en recursos hídricos.

En 2016, Chile demandó a Bolivia para que la CIJ declare que el?Silala es un “río internacional” y de uso “equitativo”, postura históricamente rechazada por Bolivia. El Instituto de Hidráulica Danés tiene presencia en alrededor de 30 países y experiencia de recursos hídricos en Los Andes, indicó el titular de Diremar. La Corte Internacional de Justicia inició el viernes 1 de abril las audiencias públicas sobre las aguas del Silala que se prolongarán hasta el próximo día 14.


Te sugerimos

Audiencia de Arturo Murillo en EEUU es postergada hasta el 8 de noviembre aduciendo abogada debe revisar los documentos con su cliente