En nuestro paÃs se estima que el 83 % de niños, niñas y adolescentes sufren algún tipo de maltrato en el interior de su propio núcleo familiar y, aunque es transversal, la violencia y el riesgo son más significativos y recurrentes contra las niñas, según datos recopilados por la DefensorÃa del Pueblo.
publicado en 02 / Mar / 15Rolando Villena, afirmó que en Bolivia las niñas y las adolescentes son el grupo más vulnerable de la sociedad y se encuentran afectadas de manera más frecuente, sistemática y grave por la violencia, la discriminación y la falta de protección.
“Si consideramos los datos sobre violencia sexual, más del 90 % de las agresiones tiene como víctimas a niñas y adolescentes entre 7 y 15 años, mientras que en los casos de infanticidios, la mayor cantidad de víctimas corresponde a niñas y niños entre 0 y 6 años”, indicó el Defensor.
También indicó que “en algunas familias que los padres se lamentan por tener una hija mujer y que se tenga a las hijas como servidoras de sus hermanos varones o que ellas dejen de estudiar para cuidar a sus hermanos. En nuestra cultura, las hijas mujeres deben asumir el papel de madre cuando esta falta”.
Situación preocupante Un 20 % de las mujeres sufren algún tipo de violencia sexual antes de cumplir los 18 años; en Bolivia esa cifra se eleva a 34 por ciento, lo que lo coloca como uno de los países del mundo más inseguros para las niñas y las adolescentes en términos de violencia sexual.
“Por su naturaleza y crueldad, los casos de violencia sexual contra niñas tienen un alto grado de sensibilidad social pero, paradójicamente, luego del hecho no se asume ninguna medida de prevención y los casos siguen sucediendo”, reclamó Villena.