Lobo del Aire
La Paz 20 de Enero de 2025, 16:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Corte Permanente de Arbitraje emitirá en mayo sentencia sobre el caso de la AFP Futuro

El arbitraje se activó en virtud al cambio de administración del Sistema Integral de Pensiones, gobierno del entonces presidente Evo Morales aseguró que actuó en el marco constitucional y la promulgación de la Ley 65 de Pensiones del 2010

publicado en 23 / Jan / 24

La Corte Permanente de Arbitraje emitirá en mayo su dictamen del caso AFP Futuro, que se refiere al cambio de administración del Sistema Integral de Pensiones, informó este domingo el procurador general del Estado, César Siles.

“En los casos de inversiones, porque tenemos arbitrajes de inversiones y arbitrajes comerciales, sólo nos queda ya que se dicte el laudo arbitral en el caso de Zurich, que es la AFP Futuro, entendemos que en mayo de este año se va a dictar el fallo”, dijo la autoridad al canal estatal.

El arbitraje se activó en virtud al cambio de administración del Sistema Integral de Pensiones. El Gobierno del entonces presidente Evo Morales aseguró que actuó en el marco constitucional y la promulgación de la Ley 65 de Pensiones del 2010.

El 1 de abril de 2019, los accionistas de Futuro de Bolivia AFP S.A notificaron a Bolivia sobre la existencia de una controversia en el marco de los acuerdos de inversión que el Estado suscribió con la Confederación Suiza y con el Reino de Suecia.

El 15 de julio del 2020, Bolivia presentó su respuesta a los representantes de Zurich.

El 17 de agosto de 2020, las partes en el procedimiento suscribieron un Acuerdo Procesal que determina claramente los pasos a seguir para la conformación del Tribunal Arbitral.


Te sugerimos

BUFETE RABINOWITZ ES CONTRATADO PARA EXTRADICIÓN DE SANCHEZ DE LOZADA