Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 01:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Corte Permanente de Arbitraje emitirá en mayo sentencia sobre el caso de la AFP Futuro

El arbitraje se activó en virtud al cambio de administración del Sistema Integral de Pensiones, gobierno del entonces presidente Evo Morales aseguró que actuó en el marco constitucional y la promulgación de la Ley 65 de Pensiones del 2010

publicado en 23 / Jan / 24

La Corte Permanente de Arbitraje emitirá en mayo su dictamen del caso AFP Futuro, que se refiere al cambio de administración del Sistema Integral de Pensiones, informó este domingo el procurador general del Estado, César Siles.

“En los casos de inversiones, porque tenemos arbitrajes de inversiones y arbitrajes comerciales, sólo nos queda ya que se dicte el laudo arbitral en el caso de Zurich, que es la AFP Futuro, entendemos que en mayo de este año se va a dictar el fallo”, dijo la autoridad al canal estatal.

El arbitraje se activó en virtud al cambio de administración del Sistema Integral de Pensiones. El Gobierno del entonces presidente Evo Morales aseguró que actuó en el marco constitucional y la promulgación de la Ley 65 de Pensiones del 2010.

El 1 de abril de 2019, los accionistas de Futuro de Bolivia AFP S.A notificaron a Bolivia sobre la existencia de una controversia en el marco de los acuerdos de inversión que el Estado suscribió con la Confederación Suiza y con el Reino de Suecia.

El 15 de julio del 2020, Bolivia presentó su respuesta a los representantes de Zurich.

El 17 de agosto de 2020, las partes en el procedimiento suscribieron un Acuerdo Procesal que determina claramente los pasos a seguir para la conformación del Tribunal Arbitral.


Te sugerimos

Primer caso de Ébola confirmado en Texas Estados Unidos