Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 01:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Corte Permanente de Arbitraje emitirá en mayo sentencia sobre el caso de la AFP Futuro

El arbitraje se activó en virtud al cambio de administración del Sistema Integral de Pensiones, gobierno del entonces presidente Evo Morales aseguró que actuó en el marco constitucional y la promulgación de la Ley 65 de Pensiones del 2010

publicado en 23 / Jan / 24

La Corte Permanente de Arbitraje emitirá en mayo su dictamen del caso AFP Futuro, que se refiere al cambio de administración del Sistema Integral de Pensiones, informó este domingo el procurador general del Estado, César Siles.

“En los casos de inversiones, porque tenemos arbitrajes de inversiones y arbitrajes comerciales, sólo nos queda ya que se dicte el laudo arbitral en el caso de Zurich, que es la AFP Futuro, entendemos que en mayo de este año se va a dictar el fallo”, dijo la autoridad al canal estatal.

El arbitraje se activó en virtud al cambio de administración del Sistema Integral de Pensiones. El Gobierno del entonces presidente Evo Morales aseguró que actuó en el marco constitucional y la promulgación de la Ley 65 de Pensiones del 2010.

El 1 de abril de 2019, los accionistas de Futuro de Bolivia AFP S.A notificaron a Bolivia sobre la existencia de una controversia en el marco de los acuerdos de inversión que el Estado suscribió con la Confederación Suiza y con el Reino de Suecia.

El 15 de julio del 2020, Bolivia presentó su respuesta a los representantes de Zurich.

El 17 de agosto de 2020, las partes en el procedimiento suscribieron un Acuerdo Procesal que determina claramente los pasos a seguir para la conformación del Tribunal Arbitral.


Te sugerimos

Ceden los derechos de "Mi Socio 2.0" para apoyar la salud de David Santalla que se encuentra nuevamente delicado de salud