Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 14:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Corte Permanente de Arbitraje emitirá en mayo sentencia sobre el caso de la AFP Futuro

El arbitraje se activó en virtud al cambio de administración del Sistema Integral de Pensiones, gobierno del entonces presidente Evo Morales aseguró que actuó en el marco constitucional y la promulgación de la Ley 65 de Pensiones del 2010

publicado en 23 / Jan / 24

La Corte Permanente de Arbitraje emitirá en mayo su dictamen del caso AFP Futuro, que se refiere al cambio de administración del Sistema Integral de Pensiones, informó este domingo el procurador general del Estado, César Siles.

“En los casos de inversiones, porque tenemos arbitrajes de inversiones y arbitrajes comerciales, sólo nos queda ya que se dicte el laudo arbitral en el caso de Zurich, que es la AFP Futuro, entendemos que en mayo de este año se va a dictar el fallo”, dijo la autoridad al canal estatal.

El arbitraje se activó en virtud al cambio de administración del Sistema Integral de Pensiones. El Gobierno del entonces presidente Evo Morales aseguró que actuó en el marco constitucional y la promulgación de la Ley 65 de Pensiones del 2010.

El 1 de abril de 2019, los accionistas de Futuro de Bolivia AFP S.A notificaron a Bolivia sobre la existencia de una controversia en el marco de los acuerdos de inversión que el Estado suscribió con la Confederación Suiza y con el Reino de Suecia.

El 15 de julio del 2020, Bolivia presentó su respuesta a los representantes de Zurich.

El 17 de agosto de 2020, las partes en el procedimiento suscribieron un Acuerdo Procesal que determina claramente los pasos a seguir para la conformación del Tribunal Arbitral.


Te sugerimos

JUAN LUIS GUERRA DEBUTA EN EL ROYAL ALBERT HALL DE LONDRES