Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 17:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

En Bolivia, se podrá ver el eclipse solar este próximo 14 de octube

Si buscará disfrutar de este fenómeno se recomendó no mirar directamente al Sol y hacerlo solo con gafas con filtros especiales para eclipses

publicado en 03 / Oct / 23

El próximo 14 de octubre de 2023, países americanos tendrán la oportunidad de disfrutar de un gran fenómeno astronómico, ya que ocurrirá un Eclipse Anular de Sol.

Este será visible en partes de Estados Unidos, México y varios países de Centroamérica. Por otro lado, la gente que esté en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Chile, lograrán verlo de forma parcial, detalla el boletín del Observatorio Astronómico Nacional.

De acuerdo con el detalle de la institución experta, el fenómeno astronómico se apreciará en Cobija desde las 13.39 y con un punto máximo a las 15.16; Trinidad desde las 13.56 y en punto tope a las 15.27; La Paz a partir de las 13.56 y con el pico a las  15.25; Cochabamba podrá apreciarlo desde las 14.01 y un máximo a las 15.28; Santa Cruz, 14.06 y máximo a las 15.32; Oruro, 14.01 , máximo, 15.27; Sucre, 14:07 y pico a las 15.31; Potosí, 14.14, tope, 15.33; mientras que Tarija podrá disfrutarlo desde las 14.14 y un punto máximo a las 15.33.

Fenómeno único y majestuoso del Universo se podrá apreciar este 14 de octubre desde el país. Se trata de un eclipse anular de Sol, el cual, de acuerdo con el Observatorio Astronómico Nacional, de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija, se podrá ver en horas de la tarde desde las nueve capitales de departamento de Bolivia.

En todas estas ciudades, la hora de finalización del eclipse anular se prevé entre las 16.42 y 16.48. Esta será una oportunidad de disfrutar de este fenómeno, que, aunque no es tan intenso como el completo, podrá mostrar una faceta interesante y sin duda un espectáculo en el cielo.

La explicación de la institución señala que la luz solar se atenúa, la atmósfera exterior del Sol (corona solar) no se hace visible y se debe usar gafas para eclipses solares durante todo el evento.

Si buscará disfrutar de este fenómeno se recomendó no mirar directamente al Sol y hacerlo solo con gafas con filtros especiales para eclipses, no lentes oscuros regulares. Filtros para soldar número 14 también pueden ser útiles para mirar este espectáculo.

“Un eclipse anular sucede cuando la Luna no cubre completamente el Sol, dejando un anillo brillante alrededor de la Luna. Durante un Eclipse Anular, el Sol, la Luna y la Tierra están perfectamente alineados, pero la Luna estará en su punto más alejado de la Tierra (apogeo)”, detalla el observatorio.

 


Te sugerimos

Documentos Desclasificados: La misteriosa foto de Hitler anciano tomada por el FBI: ¿Huyó a los Andes?