Lobo del Aire
La Paz 12 de Octubre de 2025, 21:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más

EXISTE DISPOSICIÓN DE EEUU PARA DIALOGAR CON BOLIVIA SOBRE CASOS DE EXTRADICIÓN

"El Departamento de Justicia y de Estado dan la bienvenida a la oportunidad de reunirse con funcionarios bolivianos […] para discutir nuestra relación de asistencia legal bilateral, y eso incluye los casos de extradición. Tenemos toda la voluntad de hacerlo", refirió el viernes el vocero del Departamento de Estado, Patrick Ventrell, según declaración publicada en el portal del Departamento de Estado.

publicado en 08 / Sep / 12
El presidente Evo Morales confirmó el viernes que la administración de Barack Obama rechazó la solicitud de extradición. Cuestionó la decisión y consideró que, a partir de esta posición será “imposible” que el país del norte entregue “a estos delincuentes que cometieron delitos de lesa humanidad”. “Con estos pretextos tratan de cómo Estados Unidos se convierta en el refugio de los delincuentes, que Estados Unidos sea el paraíso de la impunidad”, cuestionó Morales. Ventrell informó que el Gobierno del país del norte no comenta los temas vinculados a extradición. "Como una política de larga tradición, no comentamos sobre peticiones específicas de extradición", añadió el portavoz. "Reiteramos nuestras condolencias a las víctimas y sus familias que perdieron la vida o resultaron heridas" tras las manifestaciones de 2003 contra el entonces presidente Sánchez de Lozada, manifestó el funcionario estadounidense. Añadió el funcionario que Estados Unidos y Bolivia mantienen conversaciones desde noviembre del año pasado para el retorno de sus respectivos embajadores, retirados desde 2008. El exfiscal del caso Octubre Milton Mendoza informó que el Departamento de Estados fue la instancia que rechazó la extradición bajo el argumento de que no están tipificados en su ordenamiento jurídico los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes y atentado contra la prensa, inscritos, junto a otros, en el pedido de extradición. La relación con Bolivia "ha tomado un poquito más de rumbo" y se espera que se intensifique, manifestó el vocero del Departamento de Estado. Los exministros Carlos Sánchez Berzaín y Jorge Berindoague también huyeron a Estados Unidos, poco después de los luctuosos hechos de octubre de 2003 que acabaron con 67 muertos, cientos de heridos y la dimisión el entonces también jefe del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).

Te sugerimos

Presidente Arce instruye activación del Comando de Incidentes para combatir los incendios en La Paz y Beni