Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 14:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Campesinos afines a Evo Morales decidieron levantar el bloqueo nacional de carreteras

"El domingo en la noche nos trasladamos a La Paz para hacer vigilia hasta la promulgación de la ley de elecciones judiciales porque desconfiamos, no confiamos en el acuerdo que han firmado las fuerzas políticas hoy día en La Paz", señaló Santos

publicado en 03 / Feb / 24

Horas después de que se anunció un consenso para impulsar la ley de elecciones judiciales, los campesinos afines a Evo Morales, anunciaron que decidieron levantar el bloqueo nacional de carreteras. Además, señalaron que tienen algunas dudas del acuerdo, por lo que se trasladarán a La Paz para realizar una vigilia.

“Estamos levantando el bloqueo nacional indefinido, es cuarto intermedio”, manifestó Ponciano Santos, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) afín a Evo Morales.

Santos especificó que antes de oficializar que levantan las medidas de presión, sostuvieron una comunicación y evaluaron la situación en el país, por lo que decidieron levantar la medida de presión.

El dirigente explicó que existe algunas dudas entre los campesinos ‘evistas’ de que se cumpla lo acordado este viernes, por lo que se trasladaron el domingo a La Paz para realizar una vigilia, esperando la aprobación de la ley de elecciones judiciales que fue consensuada.

“El domingo en la noche nos trasladamos a La Paz para hacer vigilia hasta la promulgación de la ley de elecciones judiciales porque desconfiamos, no confiamos en el acuerdo que han firmado las fuerzas políticas hoy día en La Paz”, señaló Santos.

Este viernes pasadas las 17:00 las fuerzas políticas con representación en la Asamblea Legislativa anunciaron que lograron consensuar un acuerdo por las elecciones judiciales. Dicho proyecto de ley será tratado en desde el lunes en la Cámara de Diputados y posteriormente pasará a Senadores.

 


Te sugerimos

Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca