Lobo del Aire
La Paz 11 de Noviembre de 2025, 21:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Denis Racicot del Alto Comisionado de las Naciones Unidas a dirigencia cruceña:"Si quieren llegar al poder, ganen las próximas elecciones"

Exrepresentante de la ACNUDH recordó que en 2020 el binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS), conformado por Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, ganó "de forma contundente" las elecciones con el 55,11% y, por tanto, tiene toda la legitimidad para cumplir con su mandato de cinco años

publicado en 13 / Nov / 22

Exrepresentante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en Bolivia, Denis Racicot, lamentó los hechos de violencia que se generaron en la ciudad de Santa Cruz e instó a la dirigencia cruceña a “ganar las próximas elecciones” y no apelar a mecanismos antidemocráticos para tomar el poder.

“El mensaje para la dirigencia de Santa Cruz: si se quiere, a través de la democracia, llegar al poder, influir en cuanto a la política o en la economía, de una forma más importante, hay que ganar las próximas elecciones”, señaló.

Racicot indicó que ese es el principio mayor de la democracia en todas las naciones, incluidas Estados Unidos, Francia, Inglaterra, España y Francia que “tanto admiran” los políticos de Santa Cruz.

El exrepresentante de la ACNUDH recordó que en 2020 el binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS), conformado por Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, ganó “de forma contundente” las elecciones con el 55,11% y, por tanto, tiene toda la legitimidad para cumplir con su mandato de cinco años. “En cualquier país del mundo eso significa que el Gobierno que gana una elección de forma semejante tiene el derecho de conducir su programa hasta la próxima elección”, afirmó.

Racicot enfatizó que “en un clima de democracia lo que hay que hacer es ganar elecciones” y no apelar a movilizaciones como en Santa Cruz, donde se comete una “masiva y sistemática” violación a los derechos humanos como efecto del paro indefinido.

La movilización mostró su carácter violento desde el inicio. El primer día del paro, el 22 de octubre, cívicos apalearon hasta matar al funcionario municipal de Puerto Quijarro, Julio Pablo Taborga; el 28 de octubre, el subgobernador de Ñuflo de Chávez, Daniel Velásquez, agredió a mujeres del pueblo Ayoreo por oponerse al paro y el martes 1 de noviembre unionistas atacaron a pobladores de La Guardia quienes exigían suspender la medida de presión y que la dirigencia del Comité Interinstitucional dialogue con el Gobierno.

Además de provocar varios enfrentamientos en contra de la población del populoso Plan Tres Mil, por su rechazo al paro, e impulsar vigilias a entidades estatales, el viernes la paramilitar Unión Juvenil Cruceñista (UJC) atacó una marcha pacífica de comerciantes y población que exigía suspender el paro. Ya por la tarde, incendiaron la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz y saquearon el edificio de la Central Obrera Departamental (COD), además de atentar contra otros edificios estatales.


Te sugerimos

Denuncia penal contra vocal del TSE, Tahuichi Quispe por presunta violación a menor ocurrida en 2012