Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Denis Racicot del Alto Comisionado de las Naciones Unidas a dirigencia cruceña:"Si quieren llegar al poder, ganen las próximas elecciones"

Exrepresentante de la ACNUDH recordó que en 2020 el binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS), conformado por Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, ganó "de forma contundente" las elecciones con el 55,11% y, por tanto, tiene toda la legitimidad para cumplir con su mandato de cinco años

publicado en 13 / Nov / 22

Exrepresentante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en Bolivia, Denis Racicot, lamentó los hechos de violencia que se generaron en la ciudad de Santa Cruz e instó a la dirigencia cruceña a “ganar las próximas elecciones” y no apelar a mecanismos antidemocráticos para tomar el poder.

“El mensaje para la dirigencia de Santa Cruz: si se quiere, a través de la democracia, llegar al poder, influir en cuanto a la política o en la economía, de una forma más importante, hay que ganar las próximas elecciones”, señaló.

Racicot indicó que ese es el principio mayor de la democracia en todas las naciones, incluidas Estados Unidos, Francia, Inglaterra, España y Francia que “tanto admiran” los políticos de Santa Cruz.

El exrepresentante de la ACNUDH recordó que en 2020 el binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS), conformado por Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, ganó “de forma contundente” las elecciones con el 55,11% y, por tanto, tiene toda la legitimidad para cumplir con su mandato de cinco años. “En cualquier país del mundo eso significa que el Gobierno que gana una elección de forma semejante tiene el derecho de conducir su programa hasta la próxima elección”, afirmó.

Racicot enfatizó que “en un clima de democracia lo que hay que hacer es ganar elecciones” y no apelar a movilizaciones como en Santa Cruz, donde se comete una “masiva y sistemática” violación a los derechos humanos como efecto del paro indefinido.

La movilización mostró su carácter violento desde el inicio. El primer día del paro, el 22 de octubre, cívicos apalearon hasta matar al funcionario municipal de Puerto Quijarro, Julio Pablo Taborga; el 28 de octubre, el subgobernador de Ñuflo de Chávez, Daniel Velásquez, agredió a mujeres del pueblo Ayoreo por oponerse al paro y el martes 1 de noviembre unionistas atacaron a pobladores de La Guardia quienes exigían suspender la medida de presión y que la dirigencia del Comité Interinstitucional dialogue con el Gobierno.

Además de provocar varios enfrentamientos en contra de la población del populoso Plan Tres Mil, por su rechazo al paro, e impulsar vigilias a entidades estatales, el viernes la paramilitar Unión Juvenil Cruceñista (UJC) atacó una marcha pacífica de comerciantes y población que exigía suspender el paro. Ya por la tarde, incendiaron la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz y saquearon el edificio de la Central Obrera Departamental (COD), además de atentar contra otros edificios estatales.


Te sugerimos

EL NUEVO VIDEO DE LA OREJA DE VAN GOGH ESTÁ DE ESTRENO