Lobo del Aire
La Paz 29 de Agosto de 2025, 21:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Denis Racicot del Alto Comisionado de las Naciones Unidas a dirigencia cruceña:"Si quieren llegar al poder, ganen las próximas elecciones"

Exrepresentante de la ACNUDH recordó que en 2020 el binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS), conformado por Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, ganó "de forma contundente" las elecciones con el 55,11% y, por tanto, tiene toda la legitimidad para cumplir con su mandato de cinco años

publicado en 13 / Nov / 22

Exrepresentante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en Bolivia, Denis Racicot, lamentó los hechos de violencia que se generaron en la ciudad de Santa Cruz e instó a la dirigencia cruceña a “ganar las próximas elecciones” y no apelar a mecanismos antidemocráticos para tomar el poder.

“El mensaje para la dirigencia de Santa Cruz: si se quiere, a través de la democracia, llegar al poder, influir en cuanto a la política o en la economía, de una forma más importante, hay que ganar las próximas elecciones”, señaló.

Racicot indicó que ese es el principio mayor de la democracia en todas las naciones, incluidas Estados Unidos, Francia, Inglaterra, España y Francia que “tanto admiran” los políticos de Santa Cruz.

El exrepresentante de la ACNUDH recordó que en 2020 el binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS), conformado por Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, ganó “de forma contundente” las elecciones con el 55,11% y, por tanto, tiene toda la legitimidad para cumplir con su mandato de cinco años. “En cualquier país del mundo eso significa que el Gobierno que gana una elección de forma semejante tiene el derecho de conducir su programa hasta la próxima elección”, afirmó.

Racicot enfatizó que “en un clima de democracia lo que hay que hacer es ganar elecciones” y no apelar a movilizaciones como en Santa Cruz, donde se comete una “masiva y sistemática” violación a los derechos humanos como efecto del paro indefinido.

La movilización mostró su carácter violento desde el inicio. El primer día del paro, el 22 de octubre, cívicos apalearon hasta matar al funcionario municipal de Puerto Quijarro, Julio Pablo Taborga; el 28 de octubre, el subgobernador de Ñuflo de Chávez, Daniel Velásquez, agredió a mujeres del pueblo Ayoreo por oponerse al paro y el martes 1 de noviembre unionistas atacaron a pobladores de La Guardia quienes exigían suspender la medida de presión y que la dirigencia del Comité Interinstitucional dialogue con el Gobierno.

Además de provocar varios enfrentamientos en contra de la población del populoso Plan Tres Mil, por su rechazo al paro, e impulsar vigilias a entidades estatales, el viernes la paramilitar Unión Juvenil Cruceñista (UJC) atacó una marcha pacífica de comerciantes y población que exigía suspender el paro. Ya por la tarde, incendiaron la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz y saquearon el edificio de la Central Obrera Departamental (COD), además de atentar contra otros edificios estatales.


Te sugerimos

Ministerio de Trabajo señala que movilización de funcionarios municipales es legal