Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 21:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Dirigente vecinal de La Paz Erick Rodríguez pide sancionar a paramilitares de "casco blanco" que torturaron en Cota Cota y Pedregal, en el golpe de 2019

"No había ningún respeto por la vida" aseguró, el representante vecinal dijo que el grupo irregular actuó con libertad porque durante el golpe no hubo Estado de Derecho ni garantías constitucionales para las personas

publicado en 29 / Apr / 21

Dirigente vecinal de la organización territorial de base (OTB) “Cota Cota” de la ciudad de La Paz, Erick Rodríguez, pidió este jueves una investigación sobre los grupos de paramilitares que se denominaban parte de “La resistencia”, porque cooperaron en la ejecución del golpe de Estado de 2019 con agresiones y atentados contra la vida de los vecinos de los barrios Rosales, Pedregal y Chasquipampa.

“Lo que nosotros queremos es que se investigue a estos grupos paramilitares, a estos grupos subversivos, a estos grupos denominados ‘La resistencia’, porque sabemos que estos grupos buscaban un golpe de Estado, buscaban derrocar, lastimar, la soberanía del Estado“, manifestó, en una entrevista con el programa “Somos democracia” de Bolivia TV.

Recordó que ese grupo irregular estaba conformado por personas que portaban cascos blancos, quienes se juntaron el 11 de noviembre de 2019 en la calle 30 de Cota Cota para “masacrar, lastimar y matar” a los habitantes de las zonas Rosales, Pedregal y Chasquipampa.

Crisis en Bolivia: el "ajuste de cuentas" del gobierno interino contra Evo  Morales, sus colaboradores y sus seguidores - BBC News Mundo

Detalló que los miembros de esa organización delictiva también se dieron a la tarea de amedrentar pateando puertas, lanzando gases lacrimógenos a las casas así como petardos y dinamitas.

Además, mencionó que llegaron a agredir a los vecinos con la intención de lesionarlos y atentar contra los derechos humanos y la vida. “No había ningún respeto por la vida”, representante vecinal dijo que el grupo irregular actuó con libertad porque durante el golpe no hubo Estado de Derecho ni garantías constitucionales para las personas.

A su juicio, los hechos de violencia registrados durante el golpe de Estado no tuvieron diferencia con lo sucedido en sucesos como la “Guerra del gas”, por la dureza, la maldad y la actividad genocida de querer lastimar y oprimir al pueblo.
“Era un caos, se veía ahí racismo, discriminación y odio”, aseveró.

El dirigente vecinal dijo que, en las zonas atacadas, se tuvo reportes de dos personas fallecidas y varios heridos, lo que dejó familias dañadas por la pérdida de sus seres queridos sin que los autores estén en la cárcel.


Te sugerimos

Se complica el rescate de 2.357 muertos en Nepal trás el sismo de 6.7 en la escala de Richter