Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 19:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Dirigente vecinal de La Paz Erick Rodríguez pide sancionar a paramilitares de "casco blanco" que torturaron en Cota Cota y Pedregal, en el golpe de 2019

"No había ningún respeto por la vida" aseguró, el representante vecinal dijo que el grupo irregular actuó con libertad porque durante el golpe no hubo Estado de Derecho ni garantías constitucionales para las personas

publicado en 29 / Apr / 21

Dirigente vecinal de la organización territorial de base (OTB) “Cota Cota” de la ciudad de La Paz, Erick Rodríguez, pidió este jueves una investigación sobre los grupos de paramilitares que se denominaban parte de “La resistencia”, porque cooperaron en la ejecución del golpe de Estado de 2019 con agresiones y atentados contra la vida de los vecinos de los barrios Rosales, Pedregal y Chasquipampa.

“Lo que nosotros queremos es que se investigue a estos grupos paramilitares, a estos grupos subversivos, a estos grupos denominados ‘La resistencia’, porque sabemos que estos grupos buscaban un golpe de Estado, buscaban derrocar, lastimar, la soberanía del Estado“, manifestó, en una entrevista con el programa “Somos democracia” de Bolivia TV.

Recordó que ese grupo irregular estaba conformado por personas que portaban cascos blancos, quienes se juntaron el 11 de noviembre de 2019 en la calle 30 de Cota Cota para “masacrar, lastimar y matar” a los habitantes de las zonas Rosales, Pedregal y Chasquipampa.

Crisis en Bolivia: el "ajuste de cuentas" del gobierno interino contra Evo  Morales, sus colaboradores y sus seguidores - BBC News Mundo

Detalló que los miembros de esa organización delictiva también se dieron a la tarea de amedrentar pateando puertas, lanzando gases lacrimógenos a las casas así como petardos y dinamitas.

Además, mencionó que llegaron a agredir a los vecinos con la intención de lesionarlos y atentar contra los derechos humanos y la vida. “No había ningún respeto por la vida”, representante vecinal dijo que el grupo irregular actuó con libertad porque durante el golpe no hubo Estado de Derecho ni garantías constitucionales para las personas.

A su juicio, los hechos de violencia registrados durante el golpe de Estado no tuvieron diferencia con lo sucedido en sucesos como la “Guerra del gas”, por la dureza, la maldad y la actividad genocida de querer lastimar y oprimir al pueblo.
“Era un caos, se veía ahí racismo, discriminación y odio”, aseveró.

El dirigente vecinal dijo que, en las zonas atacadas, se tuvo reportes de dos personas fallecidas y varios heridos, lo que dejó familias dañadas por la pérdida de sus seres queridos sin que los autores estén en la cárcel.


Te sugerimos

Lenocinios se camuflaban como baños en la 12 de octubre de la ciudad de El Alto