Lobo del Aire
La Paz 16 de Octubre de 2025, 10:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Dirigente vecinal de La Paz Erick Rodríguez pide sancionar a paramilitares de "casco blanco" que torturaron en Cota Cota y Pedregal, en el golpe de 2019

"No había ningún respeto por la vida" aseguró, el representante vecinal dijo que el grupo irregular actuó con libertad porque durante el golpe no hubo Estado de Derecho ni garantías constitucionales para las personas

publicado en 29 / Apr / 21

Dirigente vecinal de la organización territorial de base (OTB) “Cota Cota” de la ciudad de La Paz, Erick Rodríguez, pidió este jueves una investigación sobre los grupos de paramilitares que se denominaban parte de “La resistencia”, porque cooperaron en la ejecución del golpe de Estado de 2019 con agresiones y atentados contra la vida de los vecinos de los barrios Rosales, Pedregal y Chasquipampa.

“Lo que nosotros queremos es que se investigue a estos grupos paramilitares, a estos grupos subversivos, a estos grupos denominados ‘La resistencia’, porque sabemos que estos grupos buscaban un golpe de Estado, buscaban derrocar, lastimar, la soberanía del Estado“, manifestó, en una entrevista con el programa “Somos democracia” de Bolivia TV.

Recordó que ese grupo irregular estaba conformado por personas que portaban cascos blancos, quienes se juntaron el 11 de noviembre de 2019 en la calle 30 de Cota Cota para “masacrar, lastimar y matar” a los habitantes de las zonas Rosales, Pedregal y Chasquipampa.

Crisis en Bolivia: el "ajuste de cuentas" del gobierno interino contra Evo  Morales, sus colaboradores y sus seguidores - BBC News Mundo

Detalló que los miembros de esa organización delictiva también se dieron a la tarea de amedrentar pateando puertas, lanzando gases lacrimógenos a las casas así como petardos y dinamitas.

Además, mencionó que llegaron a agredir a los vecinos con la intención de lesionarlos y atentar contra los derechos humanos y la vida. “No había ningún respeto por la vida”, representante vecinal dijo que el grupo irregular actuó con libertad porque durante el golpe no hubo Estado de Derecho ni garantías constitucionales para las personas.

A su juicio, los hechos de violencia registrados durante el golpe de Estado no tuvieron diferencia con lo sucedido en sucesos como la “Guerra del gas”, por la dureza, la maldad y la actividad genocida de querer lastimar y oprimir al pueblo.
“Era un caos, se veía ahí racismo, discriminación y odio”, aseveró.

El dirigente vecinal dijo que, en las zonas atacadas, se tuvo reportes de dos personas fallecidas y varios heridos, lo que dejó familias dañadas por la pérdida de sus seres queridos sin que los autores estén en la cárcel.


Te sugerimos

Entre 47 compañías de 19 países latinoamericanos YPFB es la segunda mejor empresa en crecimiento de utilidades