Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 16:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Dirigente vecinal de La Paz Erick Rodríguez pide sancionar a paramilitares de "casco blanco" que torturaron en Cota Cota y Pedregal, en el golpe de 2019

"No había ningún respeto por la vida" aseguró, el representante vecinal dijo que el grupo irregular actuó con libertad porque durante el golpe no hubo Estado de Derecho ni garantías constitucionales para las personas

publicado en 29 / Apr / 21

Dirigente vecinal de la organización territorial de base (OTB) “Cota Cota” de la ciudad de La Paz, Erick Rodríguez, pidió este jueves una investigación sobre los grupos de paramilitares que se denominaban parte de “La resistencia”, porque cooperaron en la ejecución del golpe de Estado de 2019 con agresiones y atentados contra la vida de los vecinos de los barrios Rosales, Pedregal y Chasquipampa.

“Lo que nosotros queremos es que se investigue a estos grupos paramilitares, a estos grupos subversivos, a estos grupos denominados ‘La resistencia’, porque sabemos que estos grupos buscaban un golpe de Estado, buscaban derrocar, lastimar, la soberanía del Estado“, manifestó, en una entrevista con el programa “Somos democracia” de Bolivia TV.

Recordó que ese grupo irregular estaba conformado por personas que portaban cascos blancos, quienes se juntaron el 11 de noviembre de 2019 en la calle 30 de Cota Cota para “masacrar, lastimar y matar” a los habitantes de las zonas Rosales, Pedregal y Chasquipampa.

Crisis en Bolivia: el "ajuste de cuentas" del gobierno interino contra Evo  Morales, sus colaboradores y sus seguidores - BBC News Mundo

Detalló que los miembros de esa organización delictiva también se dieron a la tarea de amedrentar pateando puertas, lanzando gases lacrimógenos a las casas así como petardos y dinamitas.

Además, mencionó que llegaron a agredir a los vecinos con la intención de lesionarlos y atentar contra los derechos humanos y la vida. “No había ningún respeto por la vida”, representante vecinal dijo que el grupo irregular actuó con libertad porque durante el golpe no hubo Estado de Derecho ni garantías constitucionales para las personas.

A su juicio, los hechos de violencia registrados durante el golpe de Estado no tuvieron diferencia con lo sucedido en sucesos como la “Guerra del gas”, por la dureza, la maldad y la actividad genocida de querer lastimar y oprimir al pueblo.
“Era un caos, se veía ahí racismo, discriminación y odio”, aseveró.

El dirigente vecinal dijo que, en las zonas atacadas, se tuvo reportes de dos personas fallecidas y varios heridos, lo que dejó familias dañadas por la pérdida de sus seres queridos sin que los autores estén en la cárcel.


Te sugerimos

Aprehenden a Rodolfo Montero excomandante de la Policía por el caso Senkata