Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 12:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Bolivia alegará respeto a los fallos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)y el principio del diálogo

Se alegará, el respeto a los fallos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la validez del Tratado de 1904 serán los pilares del argumento boliviano mañana en La Haya, en la audiencia preliminar que dirimirá la competencia de esa instancia internacional en la demanda marítima de Bolivia.

publicado en 05 / May / 15

Durante tres horas que durará la sesión, entre las 04:00 y 07:00 de la mañana, hora boliviana, la ponencia ante los tribunos será encabezada por el agente Eduardo Rodríguez Veltzé, y luego será seguida por la alocución del primer abogado del equipo jurídico, Remiro Brotons.

Negar y dejar claro que la acción judicial iniciada por Bolivia no es "inamistosa" será otra de las ideas dentro de la exposición. Varias autoridades sostuvieron que existe superioridad jurídica, legal, histórica y moral dentro de los planteamientos jurídicos.

El Procurador General del Estado, Héctor Arce, explicó que fueron cuatro años en los que se formularon los alegatos nacionales, por lo que existe seguridad de salir airosos en este proceso previo al análisis de fondo de la demanda marítima. "Bolivia es una nación que cree en si misma y con esa dignidad se enfrentará esa jornada.

No es poca cosa ver a Chile dando explicaciones, muchas veces soslayando, pero la verdad se impondrá". señaló en entrevista con la radio estatal. Entre uno de los aspectos que ayer dejó en evidencia la comitiva chilena esta lo dicho por el ingleés Daniel Berthlehem, que señaló: "Bolivia funda sus alegaciones en elementos previos al tratado de 1904: el tratado de 1895.

Todo lo que dice Bolivia emana de ello”. Dentro de ese acuerdo, existen tres tratados, uno de Paz y Amistad, un segundo sobre comercio, y un tercero, de carácter secreto, sobre transferencia de territorios. Bolivia sostiene que existieron omisiones en los documentos.

Además, el expresidente y portavoz nacional de la causa, Carlos Mesa, sostuvo que en ocho oportunidades Chile se comprometió a dialogar sobre soberanía para el país, prueba de la existencia de controversias entre ambos Estados, por lo que se pide a la Corte que fije parámetros para ese diálogo.


Te sugerimos

YLB prevé obtener ingreso de alrededor de $us 70 millones por la comercialización de las primeras 2.000 toneladas hasta fin de año