Otro importante indicador es el Impuesto a las Transacciones (IT) que creció 25, 3% y el Impuesto a las Utilidades de Empresas (IUE) que subió 55,2% al noveno mes del presente año
publicado en 12 / Oct / 22Recaudación de impuestos creció 23,9% al subir de Bs 21.070 millones de enero a septiembre de 2021 a Bs 26.101 millones en el mismo periodo de este año, informó este miércoles el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.
“La reactivación económica del país se está consolidando todos los días y eso alegra porque la actividad económica ayuda a lograr una estabilidad económica”, dijo Cazón.
Explicó que uno de los indicadores que puede mostrar esta reactivación económica es el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que generó una recaudación de Bs 7.763 millones, respecto al año pasado.
Agregó que, hasta la fecha, Impuestos registró al menos 22.684 nuevos contribuyentes.
Esa importante recaudación muestra que hay mayor demanda de bienes y de servicios, lo cual beneficia principalmente a las empresas bolivianas y coadyuva en la reactivación económica del país.
Otro importante indicador es el Impuesto a las Transacciones (IT) que creció 25, 3% y el Impuesto a las Utilidades de Empresas (IUE) que subió 55,2% al noveno mes del presente año.
“Son muy buenos resultados que benefician, por supuesto, al pueblo boliviano, porque lo que genera Impuestos Nacionales vuelve en obras. Eso lo realiza nuestro presidente Luis Arce, infinidad de obras, carreteras, escuelas, universidades que reciben recursos, las alcaldías lo propio”, resaltó.
Señaló que tales resultados son una señal de que Bolivia está por un “buen camino”, por lo que el SIN espera lograr superar la meta de los Bs 32.000 millones en recaudaciones hasta el 31 de diciembre.
Te sugerimos
Bolivia tiene el segundo superávit comercial más alto de la región, pese a los efectos negativos de la guerra entre Ucrania y Rusia
Agrupación ciudadana Creemos mediante diputado Erwin Bazán calificó de "nefasta" y "saqueo" la administración de Jeanine Áñez
Agrupación ciudadana Creemos mediante diputado Erwin Bazán calificó de "nefasta" y "saqueo" la administración de Jeanine Áñez
Rotundo cambio en la utilización del VAR lo confirma la Conmemol y publicará todos los audios de los diálogos entre los árbitros
Rotundo cambio en la utilización del VAR lo confirma la Conmemol y publicará todos los audios de los diálogos entre los árbitros
Ley contra la violencia doméstica es aprobada por primera vez en China
Ley contra la violencia doméstica es aprobada por primera vez en China
Maestros y el Gobierno arriban a un acuerdo, levanten las medidas de presión y garanticen las labores escolares
Maestros y el Gobierno arriban a un acuerdo, levanten las medidas de presión y garanticen las labores escolares
Se inauguró teleférico turístico Santuario "Virgen del Socavón"
Se inauguró teleférico turístico Santuario "Virgen del Socavón"
Aprehenden a organizadora de evento musical del dúo de reggaetón RKM y Ken-Y, acusada por no devolver dinero de entradas
Aprehenden a organizadora de evento musical del dúo de reggaetón RKM y Ken-Y, acusada por no devolver dinero de entradas
Se rehabilita la circulación vehicular desde Sopocachi hacia Miraflores por la calle Pedro Salazar y el Puente de las Américas, también de Miraflores hacia Sopocachi
Se rehabilita la circulación vehicular desde Sopocachi hacia Miraflores por la calle Pedro Salazar y el Puente de las Américas, también de Miraflores hacia Sopocachi
Chile se prepara para los argumentos de Bolivia sobre competencia del tribunal La Haya
Chile se prepara para los argumentos de Bolivia sobre competencia del tribunal La Haya
Andrónico Rodríguez destaca solidez de los argumentos de defensa del Silala y descarta viajar a La Haya
Andrónico Rodríguez destaca solidez de los argumentos de defensa del Silala y descarta viajar a La Haya
Río Taquiña se desbordó este martes y provocó en la noche inundación en Tiquipaya
Río Taquiña se desbordó este martes y provocó en la noche inundación en Tiquipaya
Banco Mundial proyectó que Bolivia estará entre las tres economías con mejor crecimiento de la región este 2023
Banco Mundial proyectó que Bolivia estará entre las tres economías con mejor crecimiento de la región este 2023