Lobo del Aire
La Paz 25 de Octubre de 2025, 09:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Segunda vuelta en el Perú, Kuzcynski y Fujimori se disputan la presidencia el próximo 5 de junio

Keiko Fujimori, de 40 años, fue la más votada este domingo. Con el 59,34% de actas contabilizadas, lideraba el recuento con 39,40%, frente al 23,96% de Kuzcynski y el 16,87% de la revelación de los comicios, la candidata del Frente Amplio (izquierda) Verónika Mendoza.

publicado en 11 / Apr / 16

El partido de la candidata más votada el domingo, Fuerza Popular, prácticamente ha duplicado también su presencia en el Congreso unicameral, pasando de 34 a unos 65 escaños, la mitad de la cámara, frente a los 28 de Perú por el Kambio de Kuzcynski, y los 20 que habría obtenido Mendoza.

Su victoria en la segunda vuelta no está garantizada, alertan los analistas. Sobre Keiko Fujimori, que a los 19 años actuó de primera dama tras la separación de sus padres, pesa todavía la herencia de su padre, que cumple condena por crímenes de lesa humanidad y corrupción en sus diez años de gobierno (1990-2000).

"Kuzcynski recibirá muchos votos antifujimoristas", asegura el director de la agencia de sondeos Vox Populi, Luis Benavente, quien cree que los sufragios que han recabado Mendoza, y el cuarto situado Alfredo Barnechea (7,69%), así como parte del resto de los candidatos (10 en total), irán a parar al 'gringo', que a sus 77 años podría ocupar uno de los pocos cargos que le faltan en su curriculum: la presidencia.

Segunda vuelta polarizada "Habrá una segunda vuelta muy polarizada", augura Benavente. En su primer mensaje tras los comicios, Keiko Fujimori, que en 2011 perdió en el balotaje contra el presidente saliente Ollanta Humala, habló de conciliación y de tender puentes con el electorado opositor. "Este mapa que se ha dibujado nos muestra claramente que el Perú quiere la reconciliación, que no quiere más pelea (...) Tenemos que volver a pisar el acelerador del crecimiento para que llegue sobre todo a las poblaciones más alejadas", dijo esta madre de dos hijas de corta edad.

El partido de Keiko Fujimori, modelado a su imagen y semejanza en los últimos años, ha sufrido, según Benavente, una gran evolución, aprendiendo a "manejar los códigos de conexión emocional" con el votante, en general de clase media baja y rural, y los jóvenes. Más de dos millones votaron el domingo por primera vez.

Su hermano pequeño, Kenji Fujimori, aquel niño consentido por su papá que utilizaba los helicópteros militares para pasear a sus amigos y no esconde sus aspiraciones presidenciales, ha sido el congresista más votado. A la luz del resultado electoral, quien quiera que ocupe la casa Pizarro a partir del 28 de julio, no cambiará el actual modelo económico.

"Los riesgos que podía haber en los mercados no van a tener continuidad. Muchas inversiones que estaban retenidas se van a reactivar", aseguró Benavente.


Te sugerimos

Ministerio de Salud y AGEMED aclararan que no existe ninguna empresa que haya solicitado la importación de vacunas contra el COVID-19