Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 04:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Presidente de Chile Sebastián Piñera, invitó al presidente de Bolivia, Evo Morales para participar de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 25 (COP25)

Esta programado para el 9 y 12 de diciembre de este año. Estoy convencido de que con su contribución y activa presencia en la COP25 seremos capaces de dar una respuesta exitosa a este desafío global", dice Piñera en el documento

publicado en 26 / Apr / 19

Mediante carta enviada desde la Moneda el pasado 12 de abril, el presidente de Chile Sebastián Piñera, invitó a su homólogo de Bolivia, Evo Morales, a participar de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 25 (COP25) de jefes de Estado, que se realizará en Santiago entre el próximo 9 y 12 de diciembre.

"La naturaleza no es una herencia de nuestros padres de la cual podemos disponer a voluntad. Es un préstamo de nuestros hijos, nietos y futuras generaciones, que no solo debemos cuidarla sino también devolverla en mejores condiciones que la recibimos. Y el impulso de las autoridades de cada país es fundamental para inaugurar esta nueva etapa de acción y ambición", señala la misiva.

 

 

 

Resultado de imagen para Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 25 (COP25)
"Por esta razón, lo invito cordialmente a participar en la Cumbre de Jefes de Estado y de gobierno COP25, que hemos programado entre el 9 y 12 de diciembre de este año. Estoy convencido de que con su contribución y activa presencia en la COP25 seremos capaces de dar una respuesta exitosa a este desafío global", dice Piñera en el documento. 

Los objetivos de la COP25 de Santiago de Chile son: fijar criterios para el cumplimiento del Acuerdo de París (2015) sobre el Cambio Climático que establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y mejorar las metas de reducciones de los países. Se espera la asistencia de al menos 30 jefes de Estado.


Imagen relacionada
Sebastián Piñera en su carta, además señala que el planeta enfrenta grandes amenazas y desafíos como el deterioro del medio ambiente, el calentamiento global, la desertificación, la destrucción de la capa de ozono, el agotamiento de los recursos naturales, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire, agua, suelo y la destrucción de bosques. Agrega que la amenaza del cambio climático va a definir los contornos de este siglo y la sobrevivencia de la raza humana en el planeta Tierra. 

A su juicio, este problema requiere un profundo esfuerzo multilateral debido a que ninguna nación es inmune ni capaz de enfrentar esta amenaza sola, lo que nos obliga a buscar fórmulas eficaces para adaptarnos y sobrevivir al calentamiento global, las inundaciones, los aluviones, los maremotos, las sequías y los terremotos, explicó que esta Conferencia será la primera cuyo foco estará en la implementación del Acuerdo de París y las contribuciones nacionalmente determinadas de cada gobierno. En este contexto, afirma que los avances que se logren en esta cumbre servirán para disminuir significativamente nuestras emisiones de carbono "junto con hacer crecer nuestras economías". 

Resultado de imagen para Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 25 (COP25)

"Se crearán más empleos y demostraremos que no existe un conflicto entre el cuidado del medioambiente y el desarrollo económico, porque lejos de ser antagónicos, son esencialmente complementarios y ninguno puede sobrevivir sin el otro", añadió en su misiva el Mandatario de Chile Sebastián Piñera.


Te sugerimos

FIFA Gate: Alejandro Burzaco confesó que sobornó a "el grupo de los seis de Conmebol"