Lobo del Aire
La Paz 19 de Abril de 2025, 05:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Presidente de Chile Sebastián Piñera, invitó al presidente de Bolivia, Evo Morales para participar de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 25 (COP25)

Esta programado para el 9 y 12 de diciembre de este año. Estoy convencido de que con su contribución y activa presencia en la COP25 seremos capaces de dar una respuesta exitosa a este desafío global", dice Piñera en el documento

publicado en 26 / Apr / 19

Mediante carta enviada desde la Moneda el pasado 12 de abril, el presidente de Chile Sebastián Piñera, invitó a su homólogo de Bolivia, Evo Morales, a participar de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 25 (COP25) de jefes de Estado, que se realizará en Santiago entre el próximo 9 y 12 de diciembre.

"La naturaleza no es una herencia de nuestros padres de la cual podemos disponer a voluntad. Es un préstamo de nuestros hijos, nietos y futuras generaciones, que no solo debemos cuidarla sino también devolverla en mejores condiciones que la recibimos. Y el impulso de las autoridades de cada país es fundamental para inaugurar esta nueva etapa de acción y ambición", señala la misiva.

 

 

 

Resultado de imagen para Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 25 (COP25)
"Por esta razón, lo invito cordialmente a participar en la Cumbre de Jefes de Estado y de gobierno COP25, que hemos programado entre el 9 y 12 de diciembre de este año. Estoy convencido de que con su contribución y activa presencia en la COP25 seremos capaces de dar una respuesta exitosa a este desafío global", dice Piñera en el documento. 

Los objetivos de la COP25 de Santiago de Chile son: fijar criterios para el cumplimiento del Acuerdo de París (2015) sobre el Cambio Climático que establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y mejorar las metas de reducciones de los países. Se espera la asistencia de al menos 30 jefes de Estado.


Imagen relacionada
Sebastián Piñera en su carta, además señala que el planeta enfrenta grandes amenazas y desafíos como el deterioro del medio ambiente, el calentamiento global, la desertificación, la destrucción de la capa de ozono, el agotamiento de los recursos naturales, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire, agua, suelo y la destrucción de bosques. Agrega que la amenaza del cambio climático va a definir los contornos de este siglo y la sobrevivencia de la raza humana en el planeta Tierra. 

A su juicio, este problema requiere un profundo esfuerzo multilateral debido a que ninguna nación es inmune ni capaz de enfrentar esta amenaza sola, lo que nos obliga a buscar fórmulas eficaces para adaptarnos y sobrevivir al calentamiento global, las inundaciones, los aluviones, los maremotos, las sequías y los terremotos, explicó que esta Conferencia será la primera cuyo foco estará en la implementación del Acuerdo de París y las contribuciones nacionalmente determinadas de cada gobierno. En este contexto, afirma que los avances que se logren en esta cumbre servirán para disminuir significativamente nuestras emisiones de carbono "junto con hacer crecer nuestras economías". 

Resultado de imagen para Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 25 (COP25)

"Se crearán más empleos y demostraremos que no existe un conflicto entre el cuidado del medioambiente y el desarrollo económico, porque lejos de ser antagónicos, son esencialmente complementarios y ninguno puede sobrevivir sin el otro", añadió en su misiva el Mandatario de Chile Sebastián Piñera.


Te sugerimos

Concejal Pierre Chain demanda a tres fiscales analistas por presunto favoritismo hacia el alcalde Iván Arias y otros funcionarios municipales