Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidente de Chile Sebastián Piñera, invitó al presidente de Bolivia, Evo Morales para participar de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 25 (COP25)

Esta programado para el 9 y 12 de diciembre de este año. Estoy convencido de que con su contribución y activa presencia en la COP25 seremos capaces de dar una respuesta exitosa a este desafío global", dice Piñera en el documento

publicado en 26 / Apr / 19

Mediante carta enviada desde la Moneda el pasado 12 de abril, el presidente de Chile Sebastián Piñera, invitó a su homólogo de Bolivia, Evo Morales, a participar de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 25 (COP25) de jefes de Estado, que se realizará en Santiago entre el próximo 9 y 12 de diciembre.

"La naturaleza no es una herencia de nuestros padres de la cual podemos disponer a voluntad. Es un préstamo de nuestros hijos, nietos y futuras generaciones, que no solo debemos cuidarla sino también devolverla en mejores condiciones que la recibimos. Y el impulso de las autoridades de cada país es fundamental para inaugurar esta nueva etapa de acción y ambición", señala la misiva.

 

 

 

Resultado de imagen para Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 25 (COP25)
"Por esta razón, lo invito cordialmente a participar en la Cumbre de Jefes de Estado y de gobierno COP25, que hemos programado entre el 9 y 12 de diciembre de este año. Estoy convencido de que con su contribución y activa presencia en la COP25 seremos capaces de dar una respuesta exitosa a este desafío global", dice Piñera en el documento. 

Los objetivos de la COP25 de Santiago de Chile son: fijar criterios para el cumplimiento del Acuerdo de París (2015) sobre el Cambio Climático que establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y mejorar las metas de reducciones de los países. Se espera la asistencia de al menos 30 jefes de Estado.


Imagen relacionada
Sebastián Piñera en su carta, además señala que el planeta enfrenta grandes amenazas y desafíos como el deterioro del medio ambiente, el calentamiento global, la desertificación, la destrucción de la capa de ozono, el agotamiento de los recursos naturales, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire, agua, suelo y la destrucción de bosques. Agrega que la amenaza del cambio climático va a definir los contornos de este siglo y la sobrevivencia de la raza humana en el planeta Tierra. 

A su juicio, este problema requiere un profundo esfuerzo multilateral debido a que ninguna nación es inmune ni capaz de enfrentar esta amenaza sola, lo que nos obliga a buscar fórmulas eficaces para adaptarnos y sobrevivir al calentamiento global, las inundaciones, los aluviones, los maremotos, las sequías y los terremotos, explicó que esta Conferencia será la primera cuyo foco estará en la implementación del Acuerdo de París y las contribuciones nacionalmente determinadas de cada gobierno. En este contexto, afirma que los avances que se logren en esta cumbre servirán para disminuir significativamente nuestras emisiones de carbono "junto con hacer crecer nuestras economías". 

Resultado de imagen para Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 25 (COP25)

"Se crearán más empleos y demostraremos que no existe un conflicto entre el cuidado del medioambiente y el desarrollo económico, porque lejos de ser antagónicos, son esencialmente complementarios y ninguno puede sobrevivir sin el otro", añadió en su misiva el Mandatario de Chile Sebastián Piñera.


Te sugerimos

Kanye West lanza una nueva canción donde habla sobre Pete Davidson y Kim Kardashian