Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 02:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

BASTA DE MENTIRAS LOS ALIMENTOS LIGHT NO ADELGAZAN

Los productos bajos en calorías, en grasa, en azúcares, «light», pónganle la etiqueta que prefieran, llevan ya un tiempo en los lineales del supermercado y en algunos establecimientos de comida rápida, pero ahora vuelven con fuerza.Aunque los esfuerzos por hacer productos mejorados son de agradecer, también es importante que los consumidores tomen conciencia de que esa etiqueta no es una carta blanca para ponerse ciego.

publicado en 10 / Mar / 14

«Lo light muchas veces no refleja la ausencia de calorías ni la posibilidad de abusar de ese producto sin ningún peligro. Se puede ser obeso aunque comas todo light», asegura a ABC el doctor Camilo Silva, endocrinólogo de la Clínica Universidad de Navarra. Este experto advierte de que no hay que fijarse solo en la calorías sino en la composición nutricional (grasas, proteínas, hidratos de carbono) para no superar las cantidades máximas recomendadas.

«Estos productos no son adelgazantes. Engordar o adelgazar depende del cómputo global de calorías que ingerimos», aclara la doctora Susana Monereo, jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y secretaria de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo). Una dieta equilibrada supone una ingesta de unas 2.000 calorías diarias para los hombres y 1.800 calorías para las mujeres, de manera que, entre un 45-55% de esta energía debe provenir de los hidratos carbono, entre un 15-25% de las proteínas, y un 25-35% de grasas totales, según el consenso Fesnad-Seedo.

Las grasas deben proceder en su mayoría del aceite de oliva (cuanto más virgen mejor), mientras que las saturadas (de origen animal) y trans (industriales), así como los azúcares añadidos (refrescos, dulces) deben limitarse y consumirse solo de forma ocasional. Incluso en sus versiones «ligeras», determinados alimentos siguen siendo muy calóricos porque contienen un porcentaje elevado de grasas saturadas o trans y/o azúcares, por lo que su consumo debería seguir siendo muy ocasional. «Suele ocurrir que los productos light hacen que se incremente el consumo. Piensan que no engorda y toman más cantidad.

Los estudios han demostrado que a más productos light más peso porque, en general, la gente se pasa de cantidades», señala la doctora Monereo, que invita a los consumidores a mirar las etiquetas porque «un producto que se anuncia como bajo en grasa puede contener mucho azúcar y viceversa». «Cero por ciento grasa no significa cero por ciento calorías», matiza la experta. Mejor la grasa de la leche que del cruasán Tampoco podemos prescindir por completo de la grasa en la dieta. Hay vitaminas (las denominadas liposolubles) que viajan con ella. «La grasa de la leche es un 3% por cada 100 mililitros, una cantidad muy pequeña. Si te tomas un vaso de leche y un cruasán, lo que más engorda es el cruasán, no la grasa de la leche», explica la doctora María Dolores Selgas, directora del departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Complutense.

En otras ocasiones, encontramos productos que, sin llevar la etiqueta, tienen denominaciones que invitan a pensar erróneamente que son ligeros. Las galletas tipo «digestive», por ejemplo, tienen, por cada cien gramos, 469 calorías, 63 gramos de hidratos de carbono y 20,3 gramos de grasas totales, casi la mitad de ellas saturadas.

Un perfil similar al de la clásica «maría». Cómo se preserva el sabor Muchos productos reducidos aseguran que mantienen todo el sabor. ¿Cómo lo hacen? La grasa se cambia por unas sustancias denominadas sustitutos o imitadores de grasa. «Cuando quitas la grasa de un alimento, notas es que está más seco e insípido. Estos sustitutos son compuestos que entrarían dentro del grupo de los carbohidratos y también hay un tipo de proteínas que aportan la jugosidad que ha perdido, simulando su textura original», explica la bromatóloga.

En el caso del azúcar, los sustitutos son los edulcorantes, que dan el sabor dulce pero no aportan casi energía. Una lata de un refresco de cola light tiene apenas una caloría, aunque el sodio aumenta muy ligeramente con respecto a la versión normal, que no tiene nada. Son una alternativa para los amantes de estas bebidas endulzadas, que desde el punto de vista nutricional «no aportan nada». «Los refrescos son prescindibles. Solo vamos buscando el sabor dulce», afirma el doctor Silva. El único alimento acalórico es el agua, que ni engorda, porque tiene cero calorías, ni adelgaza, pero ese es otro capítulo...


Te sugerimos

Martín Belaunde reaparece con un mensaje a través de su cuenta de Facebook