Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

"Cualquier precenso es ilegal y técnicamente no recomendable" advirtió director del INE Humberto Arandia

Recordó que el Censo tendrá un presupuesto de $us 68 millones, de los cuales $us 40 millones serán crédito de Fonplata y $us 26,7 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de los $us 1,6 millones del Tesoro General del Estado

publicado en 18 / May / 22

“Lamentablemente, es un desconocimiento de la Constitución, como de la parte técnica. Los invito a los alcaldes que están politizando este tema a leer la Constitución y tengan mucho cuidado al cumplimento de la misma porque ninguna alcaldía o gobernación posee atribución alguna para poder realizar actividad censal oficial alguna cualquier actividad censal sea esta un precenso o seminarios en torno al censo; es otra vulneración clara y directa a la Constitución”, dijo Arandia en declaraciones La Razón Radio.

Director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia, descartó la posibilidad de realizar un precenso, como pretenden varias alcaldías, entre ellas la de La Paz y de El Alto. Dijo que no existe capacidad financiera ni técnica, además de no estar contemplado en la Constitución Política del Estado, menos en los estándares internacionales.

Explicó que un precenso es inviable desde un punto de vista técnico y financiero, toda vez que el INE no cuenta con un presupuesto legal para llevar adelante desde la concepción que están manejando equivocadamente los técnicos de las alcaldías.

Arandia dijo que el precenso “no es una actividad contemplada” en los estándares internacionales.

Desde el punto de vista técnico, una prueba de campo precensal no es otra cosa que el análisis de las características del operativo de campo y los instrumentos que van a ser llevados adelante el día del Censo. “Eso es lo que se conoce precenso”, explicó.

“Existe un problema conceptual o desconocimiento técnico absoluto, pero entendiendo que es lo que busca el imaginario político de la Alcaldía de La Paz, que es poder tener un recuento previo de la población, no existe la capacidad financiera ni técnica porque no está contemplado en un estándar internacional”, insistió Arandia.

En ese contexto recordó que un censo se realiza en un día específico para tener la radiografía a esa fecha.Recordó que el Censo tendrá un presupuesto de $us 68 millones, de los cuales $us 40 millones serán crédito de Fonplata y $us 26,7 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de los $us 1,6 millones del Tesoro General del Estado.

“Si realizamos un precenso, puede existir diferencia de cifras que lo único que lleguen a hace es confundir y denotar diferencias que no puedan ser técnicamente explicables ni lógicas”, sostuvo.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se encuentra en plena etapa de preparación del Censo de Población y Vivienda, fijado para el miércoles 16 de noviembre de este año.

Arandia recordó que el INE cumple las etapas iniciales del evento “más titánico de la historia” del país, cuya actividad más importante será la actualización cartográfica y estadística, cuya consolidación está prevista para finales de julio.


Te sugerimos

Esta es la Lista completa de ganadores de los Premios Billboard 2019