Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 15:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

"Cualquier precenso es ilegal y técnicamente no recomendable" advirtió director del INE Humberto Arandia

Recordó que el Censo tendrá un presupuesto de $us 68 millones, de los cuales $us 40 millones serán crédito de Fonplata y $us 26,7 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de los $us 1,6 millones del Tesoro General del Estado

publicado en 18 / May / 22

“Lamentablemente, es un desconocimiento de la Constitución, como de la parte técnica. Los invito a los alcaldes que están politizando este tema a leer la Constitución y tengan mucho cuidado al cumplimento de la misma porque ninguna alcaldía o gobernación posee atribución alguna para poder realizar actividad censal oficial alguna cualquier actividad censal sea esta un precenso o seminarios en torno al censo; es otra vulneración clara y directa a la Constitución”, dijo Arandia en declaraciones La Razón Radio.

Director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia, descartó la posibilidad de realizar un precenso, como pretenden varias alcaldías, entre ellas la de La Paz y de El Alto. Dijo que no existe capacidad financiera ni técnica, además de no estar contemplado en la Constitución Política del Estado, menos en los estándares internacionales.

Explicó que un precenso es inviable desde un punto de vista técnico y financiero, toda vez que el INE no cuenta con un presupuesto legal para llevar adelante desde la concepción que están manejando equivocadamente los técnicos de las alcaldías.

Arandia dijo que el precenso “no es una actividad contemplada” en los estándares internacionales.

Desde el punto de vista técnico, una prueba de campo precensal no es otra cosa que el análisis de las características del operativo de campo y los instrumentos que van a ser llevados adelante el día del Censo. “Eso es lo que se conoce precenso”, explicó.

“Existe un problema conceptual o desconocimiento técnico absoluto, pero entendiendo que es lo que busca el imaginario político de la Alcaldía de La Paz, que es poder tener un recuento previo de la población, no existe la capacidad financiera ni técnica porque no está contemplado en un estándar internacional”, insistió Arandia.

En ese contexto recordó que un censo se realiza en un día específico para tener la radiografía a esa fecha.Recordó que el Censo tendrá un presupuesto de $us 68 millones, de los cuales $us 40 millones serán crédito de Fonplata y $us 26,7 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de los $us 1,6 millones del Tesoro General del Estado.

“Si realizamos un precenso, puede existir diferencia de cifras que lo único que lleguen a hace es confundir y denotar diferencias que no puedan ser técnicamente explicables ni lógicas”, sostuvo.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se encuentra en plena etapa de preparación del Censo de Población y Vivienda, fijado para el miércoles 16 de noviembre de este año.

Arandia recordó que el INE cumple las etapas iniciales del evento “más titánico de la historia” del país, cuya actividad más importante será la actualización cartográfica y estadística, cuya consolidación está prevista para finales de julio.


Te sugerimos

"El fútbol lo ganan los jugadores en la cancha" carta del presidente Alejandro Domínguez de la Conmebol tras los incidentes en la copa Libertadores de América