Lobo del Aire
La Paz 19 de Octubre de 2025, 08:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

"Cualquier precenso es ilegal y técnicamente no recomendable" advirtió director del INE Humberto Arandia

Recordó que el Censo tendrá un presupuesto de $us 68 millones, de los cuales $us 40 millones serán crédito de Fonplata y $us 26,7 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de los $us 1,6 millones del Tesoro General del Estado

publicado en 18 / May / 22

“Lamentablemente, es un desconocimiento de la Constitución, como de la parte técnica. Los invito a los alcaldes que están politizando este tema a leer la Constitución y tengan mucho cuidado al cumplimento de la misma porque ninguna alcaldía o gobernación posee atribución alguna para poder realizar actividad censal oficial alguna cualquier actividad censal sea esta un precenso o seminarios en torno al censo; es otra vulneración clara y directa a la Constitución”, dijo Arandia en declaraciones La Razón Radio.

Director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia, descartó la posibilidad de realizar un precenso, como pretenden varias alcaldías, entre ellas la de La Paz y de El Alto. Dijo que no existe capacidad financiera ni técnica, además de no estar contemplado en la Constitución Política del Estado, menos en los estándares internacionales.

Explicó que un precenso es inviable desde un punto de vista técnico y financiero, toda vez que el INE no cuenta con un presupuesto legal para llevar adelante desde la concepción que están manejando equivocadamente los técnicos de las alcaldías.

Arandia dijo que el precenso “no es una actividad contemplada” en los estándares internacionales.

Desde el punto de vista técnico, una prueba de campo precensal no es otra cosa que el análisis de las características del operativo de campo y los instrumentos que van a ser llevados adelante el día del Censo. “Eso es lo que se conoce precenso”, explicó.

“Existe un problema conceptual o desconocimiento técnico absoluto, pero entendiendo que es lo que busca el imaginario político de la Alcaldía de La Paz, que es poder tener un recuento previo de la población, no existe la capacidad financiera ni técnica porque no está contemplado en un estándar internacional”, insistió Arandia.

En ese contexto recordó que un censo se realiza en un día específico para tener la radiografía a esa fecha.Recordó que el Censo tendrá un presupuesto de $us 68 millones, de los cuales $us 40 millones serán crédito de Fonplata y $us 26,7 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de los $us 1,6 millones del Tesoro General del Estado.

“Si realizamos un precenso, puede existir diferencia de cifras que lo único que lleguen a hace es confundir y denotar diferencias que no puedan ser técnicamente explicables ni lógicas”, sostuvo.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se encuentra en plena etapa de preparación del Censo de Población y Vivienda, fijado para el miércoles 16 de noviembre de este año.

Arandia recordó que el INE cumple las etapas iniciales del evento “más titánico de la historia” del país, cuya actividad más importante será la actualización cartográfica y estadística, cuya consolidación está prevista para finales de julio.


Te sugerimos

Afganistán: al menos 60 muertos en ataques con explosivos en las afueras del aeropuerto de Kabul que se atribuye Estado Islámico