Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 12:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

60 años han pasado desde la primera muñeca barbie

Se venden 58 millones de ejemplares en más de 150 países desde su presentación en el Salón del Juguete de Nueva York, el 9 de marzo de 1959, se han vendido más de 1.000 millones de estas muñeca

publicado en 02 / Jan / 19

Barbie cumple 60 años en 2019: rubia o morena, esbelta o rellena, princesa o bombera, esta muñeca no deja de seducir a las niñas de hoy, en un constante esfuerzo por mantenerse vigente y a pesar de las controversias.

"En una industria donde un éxito dura hoy de tres a cinco años,60 años es sumamente importante", dijo Nathan Baynard, director de mercadeo global de la muñeca.

Imagen relacionada

Cada año se venden 58 millones de ejemplares en más de 150 países. Es una marca tan conocida como Coca Cola o McDonald's, explicó el directivo en diciembre, durante una visita privada al centro de diseño del grupo Mattel en El Segundo, un suburbio de Los Ángeles. Desde su presentación en el Salón del Juguete de Nueva York, el 9 de marzo de 1959, se han vendido más de 1.000 millones de estas muñecas.

La "madre" es nada más y nada menos que la cofundadora de Mattel, Ruth Handler, que tuvo la idea al mirar crecer y jugar a sus propios hijos.

Resultado de imagen para 60 años han pasado desde la primera muñeca barbie

"Su hija Bárbara tenía una opción limitada para sus juguetes,solo había muñecas de bebés con las que el único papel en el que podía proyectarse en sus juegos era el de madre, ama de casa, mientras que su hijo podía imaginarse como astronauta, piloto, cirujano... Todas estas posibilidades estaban fuera del alcance de la niña en la industria del juguete", describió Baynard.

Así es como ella creó "Barbie" (diminutivo del nombre de su hija), una muñeca adulta con formas muy femeninas, para"mostrar a las niñas que podrían convertirse en lo que quisieran", siguió el ejecutivo. "¡En 1959 fue una idea radical!". El éxito fue inmediato: en el primer año se vendieron 300.000 unidades.

Primer comercial de Barbie:

Aspecto de modelo "pin-up", típica de la época, no hacía de Barbie un modelo de feminismo. "Su estructura corporal fue exagerada para adaptarse a la estética de la época", dijo Carlyle Nuera, una de las diseñadoras de la muñeca.

Sus medidas poco realistas han sido revisadas desde entonces por Mattel, pero en general la Barbie, arquetipo de la rubia californiana, ha sido criticada a lo largo de los años por proyectar una imagen de mujer superficial, fomentar la anorexia y deformar la imagen de la mujer desde la más tierna edad.

Resultado de imagen para 60 años han pasado desde la primera muñeca barbie

Para M. G. Lord, autor del libro de referencia "Forever Barbie", es una impresión injustificada, la Barbie "es lo que la niña quiere que sea", explicó. "Cómo una niña ve a una muñeca Barbie se enmarca en cómo la madre se siente sobre la idea de feminidad, el problema no es una muñeca de 28 centímetros, el problema es cultural".

Barbie se convirtió en astronauta en 1965, cuatro años antes de que Neil Armstrong pisara la luna, y su primera versión negra fue lanzada en 1968, en la actualidad, 55% de las muñecas vendidas "no tienen cabello rubio ni ojos azules", señaló Lisa McKnight, directora general de la marca Barbie en el mundo.

Resultado de imagen para 60 años han pasado desde la primera muñeca barbie

En el centro de El Segundo, en un hangar poco glamuroso ubicado entre el aeropuerto de Los Ángeles y una autopista, un centenar de personas trabajan sin cesar para crear nuevos prototipos.

A partir de un boceto trazado por los diseñadores, cada paso es hecho de manera meticulosa: la muñeca es creada en una impresora 3D, luego se le pintan los rasgos faciales, se le coloca cabello y ropa. El proceso puede tardar entre 12 y 18 meses, antes de que una nueva Barbie abandone los talleres californianos para ser enviada a las plantas de Mattel en China e Indonesia para su fabricación en masa. "Algunas veces la ves en la estantería y recuerdas: 'Ah sí, esa la diseñé yo'", expresó Nuera.

Barbie también tiene su propio equipo, con peluquera, maquilladora y fotógrafa que viajan "de verdad" con ella por Estados Unidos y todo el mundo para tomar fotos para sucuenta de Instagram (@barbiestyle), con casi dos millones de suscriptores.


Te sugerimos

Canciller Rogelio Mayta pidió que: "Los Tiempos, Página Siete, y El Deber en Santa Cruz ya no tienen que esconder su posición política"