Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Estos son los requisitos para la afiliación de trabajadoras del hogar a la CNS

Decreto Supremo establece, que todo empleador que tenga bajo su dependencia a una trabajadora asalariada del hogar, "que perciba un salario mayor o igual al mínimo nacional", deberá ser inscrita "en la entidad gestora en un plazo máximo de cinco días a partir de la fecha del inicio de la relación laboral"

publicado en 12 / Oct / 21

Para la afiliación de las trabajadoras del hogar, la Caja Nacional de Salud (CNS) exige seis requisitos a los empleadores y cuatro a las beneficiarias. Según la institución, luego de cumplir los requerimientos podrán acceder a la atención médica y de especialidades que ofrece ese seguro social.

La caja informó que el trámite de afiliación ya se inició la anterior semana y se puede realizar en la Administración Regional o en la Agencia Distrital de la CNS más cercana al lugar de residencia.

De acuerdo con la CNS, todo empleador debe presentar los siguientes requisitos:

  1. Formulario AVC-1 «Aviso de Afiliación del Empleador» sin llenar. El costo es de cinco bolivianos.
  2. Formulario RCI-1A «Comprobante de pago» sin llenar. El costo es de tres bolivianos (los formularios se deben adquirir en la Unidad de Tesorería de la Regional o Distrital  de la CNS).
  3. Fotocopia de la cédula de identidad del empleado.
  4. Formulario de declaración jurada. Este documento debe estar llenado y firmado por el empleador (un original y dos copias).
  5. Planilla de haberes debidamente firmada por ambas partes (un original y dos copias).
  6. Fotocopia de la factura de luz o agua del domicilio del empleador.
  7. Recibo de pago para examen pre-ocupacional. (El costo es de 100 bolivianos por cada trabajador).

Todo lo que debe saber sobre los requisitos para la afiliación de  trabajadoras del hogar a la CNS | Diario Pagina Siete

La Caja también exige requisitos de afiliación a las trabajadoras del hogar que se beneficiarán de este seguro

  1. Certificado de nacimiento.
  2. Cédula de Identidad.
  3. Formulario AVC 04 aviso de afiliación o reingreso del trabajador (llenado y firmado por el empleador. No llenar la casilla número cuatro). El costo es de tres bolivianos.
  4. Formulario AVC 05 «Carnet de asegurado» sin llenar. El costo es de 250 bolivianos.

El Decreto Supremo —que fue aprobado hace unos días por el presidente Luis Arce—  indica que todo empleador que tenga bajo su dependencia a una trabajadora asalariada del hogar, “que perciba un salario mayor o igual al mínimo nacional”, deberá ser  inscrita “en la entidad gestora en un plazo máximo de cinco días a partir de la fecha del inicio de la relación laboral”.

“El empleador  efectuará el pago mensual, como aporte patronal, equivalente al 10% del salario mensual”, agrega. Este pago se deberá realizar  a la CNS hasta 30 días vencido el mes.

El decreto supremo reglamenta la Ley  2450 de Regulación del Trabajo Asalariado del Hogar, norma que fue promulgada en 2003, hace 18 años, en el gobierno del entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.


Te sugerimos

LAURA PAUSINI Y CARLOS BAUTE JUNTOS EN NUEVO DISCO