Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 02:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Estos son los requisitos para la afiliación de trabajadoras del hogar a la CNS

Decreto Supremo establece, que todo empleador que tenga bajo su dependencia a una trabajadora asalariada del hogar, "que perciba un salario mayor o igual al mínimo nacional", deberá ser inscrita "en la entidad gestora en un plazo máximo de cinco días a partir de la fecha del inicio de la relación laboral"

publicado en 12 / Oct / 21

Para la afiliación de las trabajadoras del hogar, la Caja Nacional de Salud (CNS) exige seis requisitos a los empleadores y cuatro a las beneficiarias. Según la institución, luego de cumplir los requerimientos podrán acceder a la atención médica y de especialidades que ofrece ese seguro social.

La caja informó que el trámite de afiliación ya se inició la anterior semana y se puede realizar en la Administración Regional o en la Agencia Distrital de la CNS más cercana al lugar de residencia.

De acuerdo con la CNS, todo empleador debe presentar los siguientes requisitos:

  1. Formulario AVC-1 «Aviso de Afiliación del Empleador» sin llenar. El costo es de cinco bolivianos.
  2. Formulario RCI-1A «Comprobante de pago» sin llenar. El costo es de tres bolivianos (los formularios se deben adquirir en la Unidad de Tesorería de la Regional o Distrital  de la CNS).
  3. Fotocopia de la cédula de identidad del empleado.
  4. Formulario de declaración jurada. Este documento debe estar llenado y firmado por el empleador (un original y dos copias).
  5. Planilla de haberes debidamente firmada por ambas partes (un original y dos copias).
  6. Fotocopia de la factura de luz o agua del domicilio del empleador.
  7. Recibo de pago para examen pre-ocupacional. (El costo es de 100 bolivianos por cada trabajador).

Todo lo que debe saber sobre los requisitos para la afiliación de  trabajadoras del hogar a la CNS | Diario Pagina Siete

La Caja también exige requisitos de afiliación a las trabajadoras del hogar que se beneficiarán de este seguro

  1. Certificado de nacimiento.
  2. Cédula de Identidad.
  3. Formulario AVC 04 aviso de afiliación o reingreso del trabajador (llenado y firmado por el empleador. No llenar la casilla número cuatro). El costo es de tres bolivianos.
  4. Formulario AVC 05 «Carnet de asegurado» sin llenar. El costo es de 250 bolivianos.

El Decreto Supremo —que fue aprobado hace unos días por el presidente Luis Arce—  indica que todo empleador que tenga bajo su dependencia a una trabajadora asalariada del hogar, “que perciba un salario mayor o igual al mínimo nacional”, deberá ser  inscrita “en la entidad gestora en un plazo máximo de cinco días a partir de la fecha del inicio de la relación laboral”.

“El empleador  efectuará el pago mensual, como aporte patronal, equivalente al 10% del salario mensual”, agrega. Este pago se deberá realizar  a la CNS hasta 30 días vencido el mes.

El decreto supremo reglamenta la Ley  2450 de Regulación del Trabajo Asalariado del Hogar, norma que fue promulgada en 2003, hace 18 años, en el gobierno del entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.


Te sugerimos

Jeanine Áñez retiró al 83% del personal de la Cancillería y al 92% del Servicio Exterior retirándoles pasaporte diplomático y dejándolos a "su suerte" en el exterior reveló canciller Rogelio Mayta